3. Otras disposiciones. . (2025/57-33)
Resolución de 19 de marzo de 2025, de la Universidad de Málaga, sobre estructura del Equipo de Dirección y delegación de competencias en la Secretaría General, la Gerencia, los Vicerrectorados y las delegaciones del Rector.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 57 - Martes, 25 de marzo de 2025

página 4107/10

L) Desarrollar e impulsar las actividades conjuntas de la alianza de universidades
europeas UNINOVIS.
M) Cualquier otra que le sea delegada por el Rector en los asuntos de su competencia.

14. El Vicerrectorado de Planificación Económica y Estratégica. Se encomiendan al
Vicerrectorado de Planificación Económica y Estratégica las siguientes funciones:
A) La planificación y coordinación de las políticas económicas de la Universidad.
B) La propuesta de criterios de asignación presupuestaria, en consonancia con los
objetivos estratégicos de la Universidad, en coordinación con la Gerencia.
C) La coordinación, seguimiento y actualización de los modelos de financiación
ordinaria de los centros, departamentos e institutos universitarios de investigación.
D) La adscripción del servicio de gestión económica de la investigación en el ámbito
de sus competencias, incluyendo la organización funcional del servicio, la mejora y
simplificación de procedimientos, así como la agilización de la coordinación con el servicio
de investigación y con la oficina de transferencia de resultados de investigación. Todo ello
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00317710

13. El Vicerrectorado de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario. Se
encomiendan al Vicerrectorado de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario las
siguientes funciones:
A) Coordinar y ejecutar la política universitaria en materia de igualdad, elaborar
planes y adoptar medidas para garantizar la igualdad de género.
B) Diseñar estrategias de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIB),
teniendo como finalidad la consecución de la igualdad de oportunidades y la plena
inclusión de las personas que integran la comunidad universitaria.
C) Contribuir, en las áreas competentes, al cumplimiento de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible en el marco de la Agenda 2030.
D) Llevar a cabo políticas a favor de la responsabilidad y justicia social.
E) Promover la salud integral de la comunidad universitaria, avanzando en el diseño
de un programa específico de apoyo psicológico, emocional y de bienestar de toda la
comunidad universitaria, con especial atención al estudiantado.
F) Proponer medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal, laboral y
familiar.
G) Organizar y gestionar el Aula de Mayores de 55 años, así como fomentar la cultura
intergeneracional.
H) Velar por la mejora del alojamiento universitario.
I) Reforzar la universidad como institución de tolerancia cero hacia ningún tipo
de violencia relacionada con cuestiones de género, discriminación hacia personas
LGTBIQA+ o cualquier forma de acoso, trabajando en la prevención del mismo.
J) Apoyar la investigación y transferencia de calidad que integren la igualdad, la
inclusión y el compromiso social.
K) Promover la cultura de la cooperación, dirigiendo la gestión de las actividades de
voluntariado en el ámbito universitario.
L) Fomentar la cooperación con otras instituciones.
M) Dirigir, coordinar, impulsar y ejecutar la política universitaria en materia de deporte
universitario.
N) Gestionar los espacios y usos del Complejo Deportivo Universitario.
O) Promover, definir, organizar y desarrollar actividades de carácter deportivo para la
comunidad universitaria.
P) Proyectar el deporte universitario hacia el exterior mediante la organización propia
de eventos deportivos y científicos en colaboración con otras instituciones.
Q) Fomentar hábitos de vida saludable en colaboración con los vicerrectorados con
competencias para ello.
R) Cualquier otra que le sea delegada por el Rector en los asuntos de su competencia.