3. Otras disposiciones. . (2025/57-33)
Resolución de 19 de marzo de 2025, de la Universidad de Málaga, sobre estructura del Equipo de Dirección y delegación de competencias en la Secretaría General, la Gerencia, los Vicerrectorados y las delegaciones del Rector.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 57 - Martes, 25 de marzo de 2025
página 4107/9
12. El Vicerrectorado de Movilidad y Proyectos Internacionales. Se encomiendan al
Vicerrectorado de Movilidad y Proyectos Internacionales las siguientes funciones:
A) Dirigir, coordinar, impulsar y ejecutar la política universitaria en materia de movilidad
y cooperación internacional e internacionalización de la Universidad de Málaga.
B) Establecer, impulsar y/o potenciar relaciones con universidades e instituciones
extranjeras.
C) Promover y fomentar la creación de redes internacionales.
D) Gestionar, fomentar e impulsar los programas de movilidad internacional de
estudiantes, profesores y personal de administración y servicios.
E) Definir las políticas y gestionar el plan propio de internacionalización.
F) Promover e impulsar becas de intercambio con universidades extranjeras.
G) Desarrollar e impulsar los programas y proyectos de cooperación al desarrollo con
terceros países.
H) Promover, estimular y dirigir la gestión de las actividades de voluntariado y
sensibilización para la cooperación en el ámbito internacional.
I) Dirigir y coordinar las actividades de programas y oficinas relacionadas con el
intercambio internacional, como «Welcome to UMA» y «Puente con Asia».
J) Promover las prácticas en empresas y organismos de investigación internacionales.
K) Coordinar la Oficina de Proyectos Internacionales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00317710
11. El Vicerrectorado de Reforma Estatutaria, Relaciones de Empleo y Negociación
Colectiva. Se encomiendan al Vicerrectorado de Reforma Estatutaria, Relaciones de
Empleo y Negociación Colectiva las siguientes funciones:
A) La dirección del proceso de reforma de los Estatutos de la Universidad de Málaga.
B) Coordinar los procesos de negociación con los diferentes colectivos y responsables
de centros que se vean implicados en la reforma estatutaria y su desarrollo.
C) La representación de la Universidad, por delegación del Rector, en cuantos actos,
negocios jurídicos y contratos procedan, ante cualquier administración o entidad pública o
privada o ante cualquier persona física, sin perjuicio de las previsiones de representación
específica que puedan ser reconocidas.
D) La elaboración de las líneas estratégicas del ámbito funcional en el que actúa.
E) El asesoramiento y planificación de los instrumentos de negociación colectiva,
participación en mesas de negociación y la relación con los sujetos colectivos de
representación social.
F) El asesoramiento jurídico en materia de empleo público y relaciones jurídicolaborales y de seguridad social, al conjunto de órganos que deban adoptar decisiones o
acuerdos relativas al mismo.
G) La emisión, coordinación o solicitud de dictámenes de naturaleza jurídica a
personas físicas o jurídicas cuando ello sea preciso en virtud de las decisiones adoptadas
por los órganos competentes siempre que estas vengan referidas a las relaciones de
empleo.
H) Apoyo jurídico para el análisis de las relaciones de empleo en la que participen
terceros vinculados con la Universidad de Málaga.
I) Llevar a cabo relaciones con Entidades e Instituciones con competencias en
Derecho Laboral y Seguridad Social.
J) Coordinar el desarrollo e implantación de las medidas y acciones del Plan
Estratégico.
K) Fomentar la actuación conjunta con el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales y
el Consejo Económico y Social de Andalucía.
L) Impulsar mecanismos de medición de Trabajo Docente conforme a los Objetivos
de Desarrollo Sostenible.
M) Cualquier otra que le sea delegada por el Rector en los asuntos de su competencia.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 57 - Martes, 25 de marzo de 2025
página 4107/9
12. El Vicerrectorado de Movilidad y Proyectos Internacionales. Se encomiendan al
Vicerrectorado de Movilidad y Proyectos Internacionales las siguientes funciones:
A) Dirigir, coordinar, impulsar y ejecutar la política universitaria en materia de movilidad
y cooperación internacional e internacionalización de la Universidad de Málaga.
B) Establecer, impulsar y/o potenciar relaciones con universidades e instituciones
extranjeras.
C) Promover y fomentar la creación de redes internacionales.
D) Gestionar, fomentar e impulsar los programas de movilidad internacional de
estudiantes, profesores y personal de administración y servicios.
E) Definir las políticas y gestionar el plan propio de internacionalización.
F) Promover e impulsar becas de intercambio con universidades extranjeras.
G) Desarrollar e impulsar los programas y proyectos de cooperación al desarrollo con
terceros países.
H) Promover, estimular y dirigir la gestión de las actividades de voluntariado y
sensibilización para la cooperación en el ámbito internacional.
I) Dirigir y coordinar las actividades de programas y oficinas relacionadas con el
intercambio internacional, como «Welcome to UMA» y «Puente con Asia».
J) Promover las prácticas en empresas y organismos de investigación internacionales.
K) Coordinar la Oficina de Proyectos Internacionales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00317710
11. El Vicerrectorado de Reforma Estatutaria, Relaciones de Empleo y Negociación
Colectiva. Se encomiendan al Vicerrectorado de Reforma Estatutaria, Relaciones de
Empleo y Negociación Colectiva las siguientes funciones:
A) La dirección del proceso de reforma de los Estatutos de la Universidad de Málaga.
B) Coordinar los procesos de negociación con los diferentes colectivos y responsables
de centros que se vean implicados en la reforma estatutaria y su desarrollo.
C) La representación de la Universidad, por delegación del Rector, en cuantos actos,
negocios jurídicos y contratos procedan, ante cualquier administración o entidad pública o
privada o ante cualquier persona física, sin perjuicio de las previsiones de representación
específica que puedan ser reconocidas.
D) La elaboración de las líneas estratégicas del ámbito funcional en el que actúa.
E) El asesoramiento y planificación de los instrumentos de negociación colectiva,
participación en mesas de negociación y la relación con los sujetos colectivos de
representación social.
F) El asesoramiento jurídico en materia de empleo público y relaciones jurídicolaborales y de seguridad social, al conjunto de órganos que deban adoptar decisiones o
acuerdos relativas al mismo.
G) La emisión, coordinación o solicitud de dictámenes de naturaleza jurídica a
personas físicas o jurídicas cuando ello sea preciso en virtud de las decisiones adoptadas
por los órganos competentes siempre que estas vengan referidas a las relaciones de
empleo.
H) Apoyo jurídico para el análisis de las relaciones de empleo en la que participen
terceros vinculados con la Universidad de Málaga.
I) Llevar a cabo relaciones con Entidades e Instituciones con competencias en
Derecho Laboral y Seguridad Social.
J) Coordinar el desarrollo e implantación de las medidas y acciones del Plan
Estratégico.
K) Fomentar la actuación conjunta con el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales y
el Consejo Económico y Social de Andalucía.
L) Impulsar mecanismos de medición de Trabajo Docente conforme a los Objetivos
de Desarrollo Sostenible.
M) Cualquier otra que le sea delegada por el Rector en los asuntos de su competencia.