Disposiciones generales. . (2025/53-2)
Orden de 13 de marzo de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de incentivos integrados de competitividad y energía para las cadenas de valor industrial, la minería sostenible y los espacios productivos en Andalucía.
207 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 53 - Miércoles, 19 de marzo de 2025

página 3858/42

i. El dato que figura en el Informe «Plantilla media de Trabajadores en Situación de Alta» o, en el
caso de que la solicitante sea una cooperativa, certificado de la media de las personas mutualistas,
correspondiente al periodo de los últimos doce meses anteriores a la publicación de la
convocatoria.
ii. O, el dato que figura en el Informe «Plantilla media de Trabajadores en Situación de Alta» o, en el
caso de que la solicitante sea una cooperativa, Certificado de la media de las personas mutualistas,
correspondiente al periodo de los de 36 meses anteriores a la publicación de la convocatoria y
siempre que se comprueben pérdidas significativas de empleo.
3º. Desarrollo de actividades industriales y servindustriales de alto valor añadido, que se puntuará con
10 puntos si la entidad beneficiaria ostenta la condición de pyme innovadora, inscrita en el Registro de
la Pequeña y Mediana Empresa Innovadora con anterioridad a la convocatoria de los incentivos,
regulada a través de la Orden ECC/1087/2015, de 5 de junio, del Ministerio de Economía y
Competitividad.
4º. Grado de cooperación para el desarrollo de proyectos, que se puntuará con 10 puntos si los tipos de
actuación solicitados se corresponden con las L1.3.4 o L1.4.4. para la adquisición de servicios
avanzados prestados por consultores externos.
Para la priorización de las entidades beneficiarias, en lo referente a los incentivos encuadrados
en el objetivo específico OE 1.1, y el subtipo de acción «A.6» del Programa de Andalucía FEDER
2021 - 2027, que de acuerdo con el Anexo I se corresponde con el tipo de actuación L1.4.2 de
proyectos y actuaciones de innovación para una minería sostenible y el aprovechamiento de
minerales críticos y fundamentales, se aplicarán los siguientes criterios:
1º. Contribución a la transformación ecológica y digital y mejora de la sostenibilidad, que se puntuará
con hasta 40 puntos.
La incidencia de los proyectos y sus resultados en la transición ecológica y digital, y mejora de la
sostenibilidad, se medirá en relación con la contribución del proyecto a la transición energética, de la
siguiente manera:
□ 30 puntos, si la contribución a la minería sostenible se realiza de manera directa a través del uso de
energías limpias o procesos más eficientes en el uso de los recursos energéticos centrándose el
proyecto o actuación en estas materias.
□ 10 puntos, si la contribución a la minería sostenible se realiza a través de otros vectores de
sostenibilidad, como la eficiencia de los recursos hídricos o la economía circular.
A la puntuación anterior, se podrán añadir hasta 10 puntos si se reúne cualquiera de los siguientes
elementos:

□ Contar con una certificación de sistema de gestión minero-mineralúrgica-metalúrgica sostenible
con la norma UNE 22480:2019 en referencia a, al menos, alguno de los procesos o productos
relacionados con el proyecto objeto del incentivo, u otra certificación por tercero que avale el
Página 29 de 55

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00317462

□ Contar con la inscripción de la huella de carbono (HC) de organizaciones en el Sistema Andaluz de
Compensación de Emisiones de la Junta de Andalucía (SACE).