Disposiciones generales. . (2025/47-1)
Decreto 78/2025, de 5 de marzo, por el que se declara Zona Especial de Conservación el Lugar de Importancia Comunitaria Montes de Málaga (ES6170038) y se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Montes de Málaga.
213 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 47 - Martes, 11 de marzo de 2025
página 3298/84
De esta manera se observa que:
•
España aporta más del 86 % de la superficie al total de la citada Región Biogeográfica.
•
Si se realiza este mismo análisis a nivel de Andalucía respecto al total de la Región Biogeográfica
Mediterránea, se obtiene para el HIC 5330, que el peso que aporta al total es destacable, llegando a
suponer casi el 50 % respecto al total de la citada Región Biogeográfica.
•
Por todo ello, la superficie de este HIC debe considerarse como prioridad a nivel de Estado y de
Andalucía, al poseer un peso relativo considerable y contribuir significativamente a la conservación
de estos HIC a escala de Región Biogeográfica Mediterránea.
La importancia relativa de la prioridad de conservación en el espacio a partir del parámetro superficie para los
diferentes ámbitos geográficos se recoge en la siguiente tabla.
Tabla 22. Importancia relava del objeto de conservación de la prioridad de conservación a parr del parámetro
superficie para los diferentes ámbitos geográficos
Superficie (ha)
(periodo 2013-2018)
Superficie (ha)
(2013-2018)
Importancia relava de la ZEC (%) a escala
HIC
RBGM
Estatal
Andalucía
ZEC
RBGM
Estatal
Andalucía
5330
2.078.225
1.796.598
1.036.600
183,16
<2%
<2%
<2%
Superficie (ha) HIC:
Fuente (ámbito RBGM): Online report on Arcle 17 of the Habitats Direcve (2013-2018).
hps://nature-art17.eionet.europa.eu/arcle17/habitat/summary/
Fuente (ámbito Estatal): Informe Sexenal de España 2013-2018.
Fuente (ámbito Andalucía): Informe Sexenal de Andalucía 2013-2018.
Fuente (ámbito ZEC): Hábitats de Interés Comunitario de Andalucía, publicación 2018. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible. Junta de Andalucía.
La contribución del espacio, respecto al HIC 5330 es inferior al 2 %, en todos los casos.
La evaluación para cada uno de los HIC incluidos en la prioridad de conservación formaciones arbustivas y
matorral a diferentes escalas geográficas y en el ámbito del Plan es:
Tabla 23. Estado y grado de conservación del objeto de conservación de la prioridad de conservación a diferentes
escalas geográficas
HIC
Estado de conservación y
tendencia
(periodo 2013-2018)
Grado de conservación
(FND 2019)
Código UE
Descripción
RBGM
Estatal
Andalucía
ZEC
5330
Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
U2x
U2x
U2x
B
Estado de Conservación (arculo 17): FV favorable, U1 desfavorable-inadecuado, U2 desfavorable-malo y XX desconocido.
Tendencia. +: Posiva o creciente, =: Estable, -: Negava o decreciente, F: Fluctuante, X: Desconocida, u: Incierta.
Fuente (escala estatal y escala europea): hps://nature-art17.eionet.europa.eu/arcle17/habitat/summary/
Fuente (Andalucía): Informe Sexenal Andalucía 2013-2018.
Grado de Conservación: A = Excelente, B = Bueno o C = Mediano o reducido. Fuente: FND 2019.
00316903
Para la ZEC Montes de Málaga los valores de referencia establecidos para esta prioridad de conservación son
los que se muestran a continuación.
67
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 47 - Martes, 11 de marzo de 2025
página 3298/84
De esta manera se observa que:
•
España aporta más del 86 % de la superficie al total de la citada Región Biogeográfica.
•
Si se realiza este mismo análisis a nivel de Andalucía respecto al total de la Región Biogeográfica
Mediterránea, se obtiene para el HIC 5330, que el peso que aporta al total es destacable, llegando a
suponer casi el 50 % respecto al total de la citada Región Biogeográfica.
•
Por todo ello, la superficie de este HIC debe considerarse como prioridad a nivel de Estado y de
Andalucía, al poseer un peso relativo considerable y contribuir significativamente a la conservación
de estos HIC a escala de Región Biogeográfica Mediterránea.
La importancia relativa de la prioridad de conservación en el espacio a partir del parámetro superficie para los
diferentes ámbitos geográficos se recoge en la siguiente tabla.
Tabla 22. Importancia relava del objeto de conservación de la prioridad de conservación a parr del parámetro
superficie para los diferentes ámbitos geográficos
Superficie (ha)
(periodo 2013-2018)
Superficie (ha)
(2013-2018)
Importancia relava de la ZEC (%) a escala
HIC
RBGM
Estatal
Andalucía
ZEC
RBGM
Estatal
Andalucía
5330
2.078.225
1.796.598
1.036.600
183,16
<2%
<2%
<2%
Superficie (ha) HIC:
Fuente (ámbito RBGM): Online report on Arcle 17 of the Habitats Direcve (2013-2018).
hps://nature-art17.eionet.europa.eu/arcle17/habitat/summary/
Fuente (ámbito Estatal): Informe Sexenal de España 2013-2018.
Fuente (ámbito Andalucía): Informe Sexenal de Andalucía 2013-2018.
Fuente (ámbito ZEC): Hábitats de Interés Comunitario de Andalucía, publicación 2018. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible. Junta de Andalucía.
La contribución del espacio, respecto al HIC 5330 es inferior al 2 %, en todos los casos.
La evaluación para cada uno de los HIC incluidos en la prioridad de conservación formaciones arbustivas y
matorral a diferentes escalas geográficas y en el ámbito del Plan es:
Tabla 23. Estado y grado de conservación del objeto de conservación de la prioridad de conservación a diferentes
escalas geográficas
HIC
Estado de conservación y
tendencia
(periodo 2013-2018)
Grado de conservación
(FND 2019)
Código UE
Descripción
RBGM
Estatal
Andalucía
ZEC
5330
Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
U2x
U2x
U2x
B
Estado de Conservación (arculo 17): FV favorable, U1 desfavorable-inadecuado, U2 desfavorable-malo y XX desconocido.
Tendencia. +: Posiva o creciente, =: Estable, -: Negava o decreciente, F: Fluctuante, X: Desconocida, u: Incierta.
Fuente (escala estatal y escala europea): hps://nature-art17.eionet.europa.eu/arcle17/habitat/summary/
Fuente (Andalucía): Informe Sexenal Andalucía 2013-2018.
Grado de Conservación: A = Excelente, B = Bueno o C = Mediano o reducido. Fuente: FND 2019.
00316903
Para la ZEC Montes de Málaga los valores de referencia establecidos para esta prioridad de conservación son
los que se muestran a continuación.
67
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja