Disposiciones generales. . (2025/47-1)
Decreto 78/2025, de 5 de marzo, por el que se declara Zona Especial de Conservación el Lugar de Importancia Comunitaria Montes de Málaga (ES6170038) y se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Montes de Málaga.
213 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Martes, 11 de marzo de 2025

página 3298/74

Criterios para objetos de conservación que son especies
Estatus legal en el ámbito andaluz. Se valora si la especie está, o no, incluida en alguna de las categorías de amenaza
del CAEA (Exnta, En peligro de exnción o Vulnerable”).
Necesidad de gesón acva para mantener, mejorar o restaurar la especie en el ámbito del Plan
Amenazas. Valora el grado de presión antrópica, de vulnerabilidad frente al cambio climáco o riesgos naturales, de
carácter local, sobre la población de una especie en el ámbito del Plan y la necesidad de intervención para minimizar
las implicaciones negavas que dichas presiones constuyen para la especie (ej. veneno, furvismo, vulnerabilidad al
cambio climáco, etc.).
Actuaciones de conservación. Este parámetro valora, para la conservación de la población de una especie en el
ámbito del Plan, la necesidad de actuaciones de conservación, ya sea porque dichas actuaciones de manejo se están
llevando a cabo actualmente o porque se hace necesario que se aborden en el futuro (p.ej., actuaciones de
reintroducción, de cría en cauvidad, repoblaciones de especies de flora, restauraciones de hábitats, etc.). La
necesidad de estas actuaciones se valora posivamente a la hora de considerar la especie como prioridad de
conservación.
Criterios para objetos de conservación que son hábitats de interés comunitario (HIC)
Presencia significava
Movo de designación del LIC. Se valora posivamente si el HIC en cuesón constuye uno de los valores que
jusficaron la designación del LIC.
Superficie relava en el espacio. Mide el porcentaje de la superficie del HIC en la ZEC con relación a la superficie
total de cada ZEC. Permite valorar la importancia relava de un HIC, en términos de superficie a escala regional,
estatal y de biorregión.
Relevancia del HIC
Carácter prioritario. Indica si el HIC está o no considerado a escala europea como prioritario en la Direcva Hábitats.
Función ecológica. Valora la importancia del HIC en relación con su contribución en procesos ecológicos esenciales
como la conecvidad ecológica, la regulación del ciclo del agua, así como la presencia de especies relevantes u otras.
Necesidad de gesón acva para mantener el HIC
Manejo acvo. Valora la necesidad de intervención antrópica, en unos casos para garanzar la conservación del HIC
y en otros casos para favorecer la restauración y restución del HIC a su estado natural en el ámbito del Plan.
Amenazas. Valora el grado de presión antrópica y riesgos naturales sobre el HIC en el ámbito del Plan (p.ej. la
presencia de especies alóctonas, el abandono de práccas tradicionales, etc.).

A continuación se ha procedido a realizar un segundo análisis para evitar duplicidades y optimizar el número
de prioridades.
De esta forma se ha evitado que una especie y su hábitat se identifiquen como prioridades de conservación
distintas, ya que la gestión de ambos está, evidentemente, correlacionada, por lo que, en gran parte, las
medidas de gestión que se establezcan serán comunes (p.ej., actuaciones de mejora de hábitat para
aumentar densidad de presas).
Se han agrupado en una misma prioridad de conservación determinados HIC y especies que van a compartir
medidas de gestión, las cuales se derivan de necesidades similares (comparten amenazas, ocupan el mismo
ecosistema, o tienen estrechas relaciones ecológicas o taxonómicas).

00316903

En la selección de las prioridades de conservación se ha tenido en cuenta el mantenimiento de una adecuada
coherencia en la estructura y funcionamiento de los espacios Red Natura 2000, considerando aspectos como
la distribución territorial de los HIC y las especies o la continuidad con espacios limítrofes y vecinos, entre
otros.

57

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja