Disposiciones generales. . (2025/47-1)
Decreto 78/2025, de 5 de marzo, por el que se declara Zona Especial de Conservación el Lugar de Importancia Comunitaria Montes de Málaga (ES6170038) y se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Montes de Málaga.
213 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 47 - Martes, 11 de marzo de 2025
página 3298/65
siendo su procedencia de origen provincial en un 81 %, como cabe esperarse de las características del espacio
protegido.
Las actividades turísticas que se desarrollan en este espacio están vinculadas a las posibilidades que ofrece el
Parque Natural para el desarrollo de turismo rural y de naturaleza y de actividades de ecoturismo y turismo
activo, existiendo actualmente un progresivo interés por e l de sarrollo de actividade s al aire libre que
combinen la actividad física con la contemplación y disfrute de los valores naturales y paisajísticos del Parque
Natural.
Entre las actividades que se ofertan se encuentran principalmente las de observación de los recursos (flora y
fauna) y la observación astronómica, el senderismo, las rutas en 4x4 y las rutas en bicicleta.
En cuanto a las empresas que dan servicio al sector del turismo activo en la zona, se ha mantenido fluctuando
de 2 a 4, aunque ha ido aumentando el número de actividades que ofertan desde su inicio.
Por su parte, la actividad vinculada al turismo rural ha dado lugar a una amplia oferta de alojamientos y
servicios turísticos en los municipios que forman parte del Parque Natural.
Tabla 14. Oferta de alojamiento turísco en los municipios del ámbito del Plan
Municipio
Hoteles
Nº
Casabermeja
Colmenar
Campamentos
Establecimientos
Apartamentos
turíscos
rurales
Plazas Nº
8
165
4
86
-
Otros
Total
Plazas
Nº
Plazas
Nº
Plazas
Nº
Plazas
Nº
Plazas
-
-
-
41
298
16
100
65
563
-
-
-
-
44
287
2
14
50
387
Málaga
153 14.526
1
125
220
6.046
88
782
8.351
43.986
8.813
65.465
Total
165 14.777
1
125
220
6.046
173
1.367
8.369
44.100
8.928
66.415
Sistema de Información Multerritorial de Andalucía, 2022. Instuto de Estadísca y Cartograa de Andalucía, Consejería de
Economía, Hacienda y Fondos Europeos.
En el único hotel existente dentro del ámbito del Plan, denominado Humaina, propiedad de la Junta de
Andalucía y localizado dentro del término municipal de Málaga, la media de personas que se han alojado se
ha mantenido estable durante los últimos años, cifrándose el número de usuarios en torno a los 1.250
anuales.
2.9 Infraestructuras
2.9.1 Infraestructuras básicas
En la actualidad las infraestructuras de saneamiento, viarias, energéticas y de telecomunicaciones no son
relevantes en este entorno natural, ya que su escasa representatividad hace que su incidencia sobre el
paisaje, así como sobre el resto de los recursos naturales, sea mínima. Este escaso desarrollo tiene su
explicación en la débil presencia de población en el espacio, por lo que las infraestructuras existentes se
reducen a los pocos enclavados y equipamientos de uso público (Aula de Naturaleza Las Contadoras, Casa
Forestal Boticario, Hotel de Montaña Humaina y Ecomuseo Lagar de Torrijos, como principales áreas que
demandan estas necesidades).
00316903
El acceso al espacio protegido desde Málaga se realiza por diversas vías. La principal es la carretera
autonómica A-7000, conocida también como carretera de los Montes, que parte del norte de la ciudad hacia
Colmenar y es la que sirve además como nexo de unión de la red de carriles y pistas forestales que cruzan y
comunican internamente el Parque Natural. El acceso también puede realizarse por la autovía A-45, que parte
48
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 47 - Martes, 11 de marzo de 2025
página 3298/65
siendo su procedencia de origen provincial en un 81 %, como cabe esperarse de las características del espacio
protegido.
Las actividades turísticas que se desarrollan en este espacio están vinculadas a las posibilidades que ofrece el
Parque Natural para el desarrollo de turismo rural y de naturaleza y de actividades de ecoturismo y turismo
activo, existiendo actualmente un progresivo interés por e l de sarrollo de actividade s al aire libre que
combinen la actividad física con la contemplación y disfrute de los valores naturales y paisajísticos del Parque
Natural.
Entre las actividades que se ofertan se encuentran principalmente las de observación de los recursos (flora y
fauna) y la observación astronómica, el senderismo, las rutas en 4x4 y las rutas en bicicleta.
En cuanto a las empresas que dan servicio al sector del turismo activo en la zona, se ha mantenido fluctuando
de 2 a 4, aunque ha ido aumentando el número de actividades que ofertan desde su inicio.
Por su parte, la actividad vinculada al turismo rural ha dado lugar a una amplia oferta de alojamientos y
servicios turísticos en los municipios que forman parte del Parque Natural.
Tabla 14. Oferta de alojamiento turísco en los municipios del ámbito del Plan
Municipio
Hoteles
Nº
Casabermeja
Colmenar
Campamentos
Establecimientos
Apartamentos
turíscos
rurales
Plazas Nº
8
165
4
86
-
Otros
Total
Plazas
Nº
Plazas
Nº
Plazas
Nº
Plazas
Nº
Plazas
-
-
-
41
298
16
100
65
563
-
-
-
-
44
287
2
14
50
387
Málaga
153 14.526
1
125
220
6.046
88
782
8.351
43.986
8.813
65.465
Total
165 14.777
1
125
220
6.046
173
1.367
8.369
44.100
8.928
66.415
Sistema de Información Multerritorial de Andalucía, 2022. Instuto de Estadísca y Cartograa de Andalucía, Consejería de
Economía, Hacienda y Fondos Europeos.
En el único hotel existente dentro del ámbito del Plan, denominado Humaina, propiedad de la Junta de
Andalucía y localizado dentro del término municipal de Málaga, la media de personas que se han alojado se
ha mantenido estable durante los últimos años, cifrándose el número de usuarios en torno a los 1.250
anuales.
2.9 Infraestructuras
2.9.1 Infraestructuras básicas
En la actualidad las infraestructuras de saneamiento, viarias, energéticas y de telecomunicaciones no son
relevantes en este entorno natural, ya que su escasa representatividad hace que su incidencia sobre el
paisaje, así como sobre el resto de los recursos naturales, sea mínima. Este escaso desarrollo tiene su
explicación en la débil presencia de población en el espacio, por lo que las infraestructuras existentes se
reducen a los pocos enclavados y equipamientos de uso público (Aula de Naturaleza Las Contadoras, Casa
Forestal Boticario, Hotel de Montaña Humaina y Ecomuseo Lagar de Torrijos, como principales áreas que
demandan estas necesidades).
00316903
El acceso al espacio protegido desde Málaga se realiza por diversas vías. La principal es la carretera
autonómica A-7000, conocida también como carretera de los Montes, que parte del norte de la ciudad hacia
Colmenar y es la que sirve además como nexo de unión de la red de carriles y pistas forestales que cruzan y
comunican internamente el Parque Natural. El acceso también puede realizarse por la autovía A-45, que parte
48
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja