Disposiciones generales. . (2025/47-1)
Decreto 78/2025, de 5 de marzo, por el que se declara Zona Especial de Conservación el Lugar de Importancia Comunitaria Montes de Málaga (ES6170038) y se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Montes de Málaga.
213 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 47 - Martes, 11 de marzo de 2025

página 3298/58

El riesgo se se define, según el IPCC, como el “potencial de consecuencias en que algo de valor está en peligro
con un desenlace incierto”, teniendo en cuenta que en este caso, el término se utiliza en referencia a los
riesgos de impactos del cambio climático.
Tabla 12. Evaluación del riesgo del cambio climáco en el ámbito del Plan
Exposición
(Elementos
sensibles)

Peligro

Ecosistemas
ribereños o
asociados a
niveles de
agua

Aumento de las
temperaturas y
disminución de
las
precipitaciones

Quercus
spp.

Aumento de las
temperaturas y
disminución de
las
precipitaciones

Vulnerabilidad

Alta

Impacto (Riesgo)

Capacidad de adaptación

Modificación de la composición de los
bosques de ribera por
desplazamiento o por presencia de
Dependencia de los
exócas invasoras.
procesos de restauración.
Mayor temporalidad de los cursos de
agua.
Menor disponibilidad de agua.

Menor vitalidad y producvidad
debido a un mayor estrés hídrico, un
Alta,
especialmente aumento de posibles plagas y una
Q. suber.
mayor frecuencia de grandes
incendios forestales.

Dependencia de las medidas
de adaptación y resiliencia
aplicadas y de la capacidad
de desplazamiento de la
especie.

Elaboración propia a parr de la fuente de referencia “Las áreas protegidas en el contexto del cambio global. Incorporación de la
adaptación al cambio climáco en la planificación y gesón”. Manual 13. Series de manuales EUROPARC-España, 2018.

2.6.9.4 Objetivos, acciones y medidas para reducir la vulnerabilidad del espacio frente al cambio
climático
La adaptación y mitigación en el espacio se articula a través de tres líneas estratégicas que se integran dentro
de los objetivos generales del PORN y los objetivos operativos del PRUG:



Aumento de la resiliencia y reducción de la vulnerabilidad de las especies, ecosistemas, hábitats, usos
y aprovechamientos que concurren en el ámbito del Plan y, especialmente, los considerados
prioridades de conservación.



Mejora del conocimiento de las prioridades de conservación en relación a su vulnerabilidad al cambio
climático.



Seguimiento-evaluación del efecto del cambio climático sobre las prioridades de conservación.

Estas líneas estratégicas también tienen reflejo en la regulación establecida para el ámbito del Plan (epígrafe
7.4 Régimen general de actividades y actuaciones en suelo rústico del presente Plan y epígrafe 4.2. Normas
relativas a usos y actividades del PRUG), así como en las recomendaciones de ordenación y gestión (epígrafe
5. Criterios y directrices generales para la ordenación del espacio del presente Plan y epígrafe 3. Criterios de
uso y gestión del PRUG) y, finalmente en el epígrafe 5. Medidas e indicadores del PRUG.
Por otro lado, el presente instrumento de planificación ambiental contribuye de manera eficiente al
incremento de la capacidad de fijación de carbono, de acuerdo a lo establecido en la Ley 8/2018, de 8 de
octubre, (artículos 37 y 38).
Partiendo de la premisa de que los ecosistemas en buen estado de conservación son la mejor manera de
garantizar la capacidad de adaptación de los mismos, cualquier forma de gestión orientada a la conservación
y restauración de dichos ecosistemas se considera una forma de gestión adaptativa.

00316903

Las medidas son un método eficaz de protección y, por tanto, de adaptación de los recursos naturales
41

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja