Disposiciones generales. . (2025/47-1)
Decreto 78/2025, de 5 de marzo, por el que se declara Zona Especial de Conservación el Lugar de Importancia Comunitaria Montes de Málaga (ES6170038) y se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Montes de Málaga.
213 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Martes, 11 de marzo de 2025

página 3298/24

El presente Plan incluye, asimismo, una primera aproximación al diagnóstico de los servicios que los
ecosistemas del ámbito del Plan aportan al bienestar humano, en consonancia con lo dispuesto en la Ley
42/2007, de 13 de diciembre y en la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad para 2030.
En la elaboración del Plan se han tenido en cuenta también los aspectos contemplados en el artículo 15 de la
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, que incluye el compromiso de elaboración de una Estrategia estatal de
infraestructura verde, y de la conectividad y restauración ecológicas, compromiso que se materializó en 2018
con la aprobación de dicha estrategia (Acuerdo de 12 de junio de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba el Plan Director para la Mejora de la Conectividad Ecológica en Andalucía, una estrategia de
infraestructura verde).
En materia de desarrollo sostenible hay que citar el Decreto 520/2022, de 11 de octubre, por el que se aprueba
el II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Montes de Málaga y su área de influencia
socioeconómica y el Programa Operativo Horizonte 2024 (en adelante, PDS). Se concibe como un instrumento
centrado en fortalecer una cultura social y productiva de desarrollo local basada en los valores de
sostenibilidad, innovación y diferenciación, con la integración y participación de los agentes locales como eje
vertebrador del mismo.
Así mismo, hay que mencionar el Acuerdo de 5 de junio de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030 y el Acuerdo de 25 de septiembre de 2018, del
Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia para la Generación de Empleo Medioambiental en
Andalucía 2030.
En este sentido, en materia de turismo es esencial la referencia al Decreto 218/2021, de 7 de septiembre, por
el que se aprueba el Plan General del Turismo Sostenible de Andalucía META 2027, así como la Estrategia
Integral de Fomento del Turismo de Interior Sostenible de Andalucía Horizonte 2020 (EIFTISA H2020), que fue
aprobada mediante el Decreto 77/2016, de 22 de marzo, de 2016.
Por otro lado, dado que parte del ámbito del Plan se encuentra incluido en las Zonas de Servidumbres
Aeronáuticas correspondientes al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, hay que citar a la Ley 48/1960, de 21 de
julio, sobre Navegación Aérea, el Decreto 584/1972, de 24 de febrero de servidumbres aeronáuticas y el Real
Decreto 1842/2009, de 27 de noviembre, por el que se actualizan las servidumbres aeronáuticas del
aeropuerto de Málaga, así como la propuesta de servidumbres aeronáuticas contenidas en el Plan Director del
Aeropuerto de Málaga aprobado por Orden FOM/2615/2006 del Ministerio de Fomento de 13 de julio de 2006,
definidas en base al Decreto 584/1972, de 24 de febrero y los criterios vigentes de la Organización de Aviación
Civil Internacional.
En cuanto a simplificación de procedimientos administrativos, en el marco de las iniciativas de la Unión
Europea en esta cuestión, es referencia el Decreto 622/2019, de 27 de dicie mbre , de administración
electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía
(modificado por el Decreto Ley 3/2024, de 6 de febrero, que adopta medidas de simplificación y
racionalización administrativa para la mejora de las relaciones de los ciudadanos con la Administración de la
Junta de Andalucía y el impulso de la actividad económica en Andalucía), que regula aspectos horizontales de
la actividad administrativa para hacerla más simple, sencilla, ágil y accesible a la ciudadanía.

00316903

Por último, hacer referencia a la normativa y planificación sectorial, que no ha quedado recogida en este
epígrafe, y que resulta de aplicación en el ámbito del Plan, constituida por el conjunto de instrumentos de
planificación, leyes y normativa de desarrollo que regulan aspectos parciales de la ordenación del territorio,
en relación con elementos naturales, infraestructuras, aprovechamientos específicos, etc. que disponen de
regulación legal propia.
7

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja