Disposiciones generales. . (2025/47-1)
Decreto 78/2025, de 5 de marzo, por el que se declara Zona Especial de Conservación el Lugar de Importancia Comunitaria Montes de Málaga (ES6170038) y se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Montes de Málaga.
213 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Martes, 11 de marzo de 2025
página 3298/25
2. Caracterización y diagnóstico
2.1 Localización
El Parque Natural Montes de Málaga se localiza al sur de la península Ibérica, en la franja litoral mediterráneo
occidental, muy próximo a la ciudad de Málaga, al norte de la misma. Constituye un conjunto montañoso,
situado entre la vega de Antequera y la comarca de la Axarquía, que abarca la mayor parte de la cuenca del río
Guadalmedina en su margen izquierda.
Engloba de forma parcial a tres términos municipales: Málaga, Casabermeja y Colmenar, siendo el primero el
que mayor superficie aporta al Parque Natural (el 96 % de la superficie del mismo).
Municipio
Málaga
Casabermeja
Colmenar
Total
Tabla 1. Municipios que forman parte del ámbito del Plan
% del municipio incluido dentro del Parque
% del Parque Natural perteneciente al
Natural
municipio
12,05
95,6
2,83
3,84
0,42
0,56
100
Elaboración propia. Portal de Datos Estadíscos y Geoespaciales de Andalucía, 2024. Instuto de Estadísca y Cartograa de
Andalucía (IECA). Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.
00316903
Por su localización, adquiere una función primordial como barrera protectora ante las inundaciones que el río
Guadalmedina ha ocasionado históricamente en la ciudad de Málaga, así como un cometido, cada vez más
importante, como receptor de las necesidades de esparcimiento de los habitantes de la ciudad, por lo que
está orientado hacia una doble vocación, la forestal y la oferta de servicios complementarios de tipo
recreativo.
8
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 47 - Martes, 11 de marzo de 2025
página 3298/25
2. Caracterización y diagnóstico
2.1 Localización
El Parque Natural Montes de Málaga se localiza al sur de la península Ibérica, en la franja litoral mediterráneo
occidental, muy próximo a la ciudad de Málaga, al norte de la misma. Constituye un conjunto montañoso,
situado entre la vega de Antequera y la comarca de la Axarquía, que abarca la mayor parte de la cuenca del río
Guadalmedina en su margen izquierda.
Engloba de forma parcial a tres términos municipales: Málaga, Casabermeja y Colmenar, siendo el primero el
que mayor superficie aporta al Parque Natural (el 96 % de la superficie del mismo).
Municipio
Málaga
Casabermeja
Colmenar
Total
Tabla 1. Municipios que forman parte del ámbito del Plan
% del municipio incluido dentro del Parque
% del Parque Natural perteneciente al
Natural
municipio
12,05
95,6
2,83
3,84
0,42
0,56
100
Elaboración propia. Portal de Datos Estadíscos y Geoespaciales de Andalucía, 2024. Instuto de Estadísca y Cartograa de
Andalucía (IECA). Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.
00316903
Por su localización, adquiere una función primordial como barrera protectora ante las inundaciones que el río
Guadalmedina ha ocasionado históricamente en la ciudad de Málaga, así como un cometido, cada vez más
importante, como receptor de las necesidades de esparcimiento de los habitantes de la ciudad, por lo que
está orientado hacia una doble vocación, la forestal y la oferta de servicios complementarios de tipo
recreativo.
8
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja