Disposiciones generales. . (2025/43-3)
Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se convocan los VIII Premios para el reconocimiento a centros con buenas prácticas docentes en bibliotecas escolares y en el fomento de la lectura, realizadas en el curso 2024-2025.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 43 - Miércoles, 5 de marzo de 2025
página 2957/4
Undécimo. Bases específicas del concurso para el reconocimiento a la labor
bibliotecaria en aquellos centros que desarrollen experiencias y buenas prácticas en la
organización y funcionamiento de sus bibliotecas y que conlleven a la dinamización e
innovación de las mismas.
1. Candidaturas.
Los centros interesados en participar en la presente convocatoria cumplimentarán un breve
formulario de inscripción en el sistema Séneca con perfil de dirección (Séneca > Centro >
Planes y Programas Educativos > Premios y concursos > Año > Bibliotecas escolares >
Añadir > Cumplimentar formulario y adjuntar Memoria.) que deberá ir acompañado de un
archivo informático en PDF o en ZIP relativo a la memoria de las actuaciones realizadas, según
el modelo que se adjunta como Anexo I.
2. Criterios de evaluación.
En la selección de las candidaturas presentadas se tendrán en cuenta los siguientes
criterios, valorándose en las mismas la adaptación y adecuación de las actuaciones al
contexto específico del centro:
a) Integración y relevancia de la biblioteca escolar en el Plan de centro: organización,
gestión, servicios y recursos.
a.1. Recursos humanos. Implicación del Equipo directivo, responsable y miembros del
equipo de apoyo u otros miembros de la comunidad educativa que participan en la gestión
y en las actuaciones de dinamización de la biblioteca. Dedicación horaria semanal de la
persona responsable y de los miembros del equipo de apoyo.
a.2. Impulso desde la biblioteca a la lectura diaria planificada.
a.3. Plan de formación en la organización, gestión y funcionamiento de la biblioteca
escolar. Participación de responsable y miembros del equipo de apoyo en actividades
formativas y en la Red profesional de bibliotecas escolares de la provincia.
a.4. Presupuesto. Criterios de asignación presupuestaria anual para la biblioteca
escolar recogidos en el Proyecto de gestión.
a.5. Normas de uso y funcionamiento recogidas en el Reglamento de organización y
funcionamiento.
a.6. Planificación anual de actuaciones de la biblioteca. Adecuación a la realidad y
necesidades del centro y de su entorno.
a.7. Colección. Selección de recursos librarios, no librarios y digitales. Automatización
de la colección (programa de gestión y OPAC). Circulación y explotación.
a.8. Servicios operativos. Horario de apertura. Lectura y consulta en sala. Préstamos.
Orientación y recomendaciones de lectura. Desiderata. Información y publicaciones. Web
de la biblioteca escolar.
a.9. Procedimiento sistemático de evaluación de la biblioteca escolar. Selección de
indicadores y señales de avance. Propuestas de mejora.
b) Integración de la biblioteca en el Proyecto educativo y desarrollo de programas
específicos.
b.1. Utilización de la biblioteca escolar como recurso educativo para y desde
las distintas áreas. Selección y provisión de recursos. Coordinación con Ciclos,
Departamentos, Áreas.
b.2. Programas y actividades de formación de los usuarios.
b.3. Programas y actividades para aprender a investigar, a informarse y transmitir la
información. ALFIN/AMI. Coordinación con Ciclos, Departamentos, Áreas. Estrategias
para aprender a investigar. Estrategias para el desarrollo de la competencia digital. Uso
de la biblioteca como fuente de información, que favorezca el trabajo interdisciplinar
mediante proyectos documentales complejos. Entornos informacionales y proyectos
documentales integrados.
b.4. Proyecto o Plan lector. Plan de lectura integrado en el Proyecto Educativo del
centro. Coordinación con Ciclos, Departamentos, Áreas. Apoyo al tiempo reglado de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316563
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 2957/4
Undécimo. Bases específicas del concurso para el reconocimiento a la labor
bibliotecaria en aquellos centros que desarrollen experiencias y buenas prácticas en la
organización y funcionamiento de sus bibliotecas y que conlleven a la dinamización e
innovación de las mismas.
1. Candidaturas.
Los centros interesados en participar en la presente convocatoria cumplimentarán un breve
formulario de inscripción en el sistema Séneca con perfil de dirección (Séneca > Centro >
Planes y Programas Educativos > Premios y concursos > Año > Bibliotecas escolares >
Añadir > Cumplimentar formulario y adjuntar Memoria.) que deberá ir acompañado de un
archivo informático en PDF o en ZIP relativo a la memoria de las actuaciones realizadas, según
el modelo que se adjunta como Anexo I.
2. Criterios de evaluación.
En la selección de las candidaturas presentadas se tendrán en cuenta los siguientes
criterios, valorándose en las mismas la adaptación y adecuación de las actuaciones al
contexto específico del centro:
a) Integración y relevancia de la biblioteca escolar en el Plan de centro: organización,
gestión, servicios y recursos.
a.1. Recursos humanos. Implicación del Equipo directivo, responsable y miembros del
equipo de apoyo u otros miembros de la comunidad educativa que participan en la gestión
y en las actuaciones de dinamización de la biblioteca. Dedicación horaria semanal de la
persona responsable y de los miembros del equipo de apoyo.
a.2. Impulso desde la biblioteca a la lectura diaria planificada.
a.3. Plan de formación en la organización, gestión y funcionamiento de la biblioteca
escolar. Participación de responsable y miembros del equipo de apoyo en actividades
formativas y en la Red profesional de bibliotecas escolares de la provincia.
a.4. Presupuesto. Criterios de asignación presupuestaria anual para la biblioteca
escolar recogidos en el Proyecto de gestión.
a.5. Normas de uso y funcionamiento recogidas en el Reglamento de organización y
funcionamiento.
a.6. Planificación anual de actuaciones de la biblioteca. Adecuación a la realidad y
necesidades del centro y de su entorno.
a.7. Colección. Selección de recursos librarios, no librarios y digitales. Automatización
de la colección (programa de gestión y OPAC). Circulación y explotación.
a.8. Servicios operativos. Horario de apertura. Lectura y consulta en sala. Préstamos.
Orientación y recomendaciones de lectura. Desiderata. Información y publicaciones. Web
de la biblioteca escolar.
a.9. Procedimiento sistemático de evaluación de la biblioteca escolar. Selección de
indicadores y señales de avance. Propuestas de mejora.
b) Integración de la biblioteca en el Proyecto educativo y desarrollo de programas
específicos.
b.1. Utilización de la biblioteca escolar como recurso educativo para y desde
las distintas áreas. Selección y provisión de recursos. Coordinación con Ciclos,
Departamentos, Áreas.
b.2. Programas y actividades de formación de los usuarios.
b.3. Programas y actividades para aprender a investigar, a informarse y transmitir la
información. ALFIN/AMI. Coordinación con Ciclos, Departamentos, Áreas. Estrategias
para aprender a investigar. Estrategias para el desarrollo de la competencia digital. Uso
de la biblioteca como fuente de información, que favorezca el trabajo interdisciplinar
mediante proyectos documentales complejos. Entornos informacionales y proyectos
documentales integrados.
b.4. Proyecto o Plan lector. Plan de lectura integrado en el Proyecto Educativo del
centro. Coordinación con Ciclos, Departamentos, Áreas. Apoyo al tiempo reglado de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316563
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía