3. Otras disposiciones. . (2025/42-48)
Decreto 50/2025, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento para la preservación de la calidad acústica en Andalucía.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 42 - Martes, 4 de marzo de 2025
página 2738/63
9.1. Registro de datos obtenidos durante las mediciones.
9.2. Relación de los parámetros e índices de evaluación obtenidos tras el tratamiento de los datos
iniciales.
10. Conclusiones.
10.1. Análisis de los resultados obtenidos, y su adecuación a la normativa de referencia.
11. Anexos.
11.1. Registros de datos.
11.2. Material gráfico.
11.3. Declaración responsable de disponer de los certificados de calibración y verificación de la
instrumentación.
11.4. Plano de ubicación de la actividad.
11.5. Plano o esquema de localización de focos ruidosos y puntos de medida.
INSTRUCCIÓN TÉCNICA 5
ESTUDIO DEL CUMPLIMIENTO DEL DOCUMENTO BÁSICO DB-HR PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO DEL CÓDIGO
TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN
1. Junto a la documentación que deba presentarse a los efectos de obtener la licencia de primera
ocupación o utilización de un edificio, la persona promotora deberá presentar un informe de ensayo, que
justifique los siguientes extremos:
Que se cumple con los aislamientos acústicos exigidos en el documento básico DB-HR Protección frente
al ruido del Código Técnico de la Edificación.
Que las instalaciones comunes del edificio no producen en los recintos protegidos destinados a usos de
vivienda, hotelero, docente, hospitalario o administrativo, niveles sonoros en el lugar superiores a los valores
límite establecidos.
2. Las comprobaciones de aislamiento acústico a ruido aéreo entre viviendas se llevarán a cabo mediante
un muestreo representativo en, al menos, un 10% de las viviendas de la promoción. Cuando este 10% sea
inferior a la unidad se comprobará al menos en una. Cuando se trate de edificaciones destinadas a uso docente,
hospitalario, hotelero o administrativo, estas comprobaciones se efectuarán en, al menos, un 10% de las aulas,
estancias de hospital, hotel y oficinas, respectivamente.
4. Las comprobaciones de aislamiento acústico a ruido de impacto, se llevarán a cabo mediante un
muestreo representativo en, al menos, un 10% de las viviendas de la promoción. Cuando este 10% sea inferior a
la unidad se comprobará al menos en una. Cuando se trate de edificaciones destinadas a uso docente, hotelero,
hospitalario o administrativo, estas comprobaciones se efectuarán en, al menos, un 10% de las fachadas de cada
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
D E C I S I Ó N
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316345
3. Las comprobaciones de aislamiento acústico a ruido aéreo de fachadas, se llevarán a cabo mediante
un muestreo representativo en, al menos, un 10% de las viviendas de la promoción. Cuando este 10% sea
inferior a la unidad se comprobará al menos en una. Cuando se trate de edificaciones destinadas a uso docente,
hotelero, hospitalario o administrativo, estas comprobaciones se efectuarán en, al menos, un 10% de las
fachadas de cada aula, estancia de hospital, hotel y oficina, respectivamente.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 42 - Martes, 4 de marzo de 2025
página 2738/63
9.1. Registro de datos obtenidos durante las mediciones.
9.2. Relación de los parámetros e índices de evaluación obtenidos tras el tratamiento de los datos
iniciales.
10. Conclusiones.
10.1. Análisis de los resultados obtenidos, y su adecuación a la normativa de referencia.
11. Anexos.
11.1. Registros de datos.
11.2. Material gráfico.
11.3. Declaración responsable de disponer de los certificados de calibración y verificación de la
instrumentación.
11.4. Plano de ubicación de la actividad.
11.5. Plano o esquema de localización de focos ruidosos y puntos de medida.
INSTRUCCIÓN TÉCNICA 5
ESTUDIO DEL CUMPLIMIENTO DEL DOCUMENTO BÁSICO DB-HR PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO DEL CÓDIGO
TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN
1. Junto a la documentación que deba presentarse a los efectos de obtener la licencia de primera
ocupación o utilización de un edificio, la persona promotora deberá presentar un informe de ensayo, que
justifique los siguientes extremos:
Que se cumple con los aislamientos acústicos exigidos en el documento básico DB-HR Protección frente
al ruido del Código Técnico de la Edificación.
Que las instalaciones comunes del edificio no producen en los recintos protegidos destinados a usos de
vivienda, hotelero, docente, hospitalario o administrativo, niveles sonoros en el lugar superiores a los valores
límite establecidos.
2. Las comprobaciones de aislamiento acústico a ruido aéreo entre viviendas se llevarán a cabo mediante
un muestreo representativo en, al menos, un 10% de las viviendas de la promoción. Cuando este 10% sea
inferior a la unidad se comprobará al menos en una. Cuando se trate de edificaciones destinadas a uso docente,
hospitalario, hotelero o administrativo, estas comprobaciones se efectuarán en, al menos, un 10% de las aulas,
estancias de hospital, hotel y oficinas, respectivamente.
4. Las comprobaciones de aislamiento acústico a ruido de impacto, se llevarán a cabo mediante un
muestreo representativo en, al menos, un 10% de las viviendas de la promoción. Cuando este 10% sea inferior a
la unidad se comprobará al menos en una. Cuando se trate de edificaciones destinadas a uso docente, hotelero,
hospitalario o administrativo, estas comprobaciones se efectuarán en, al menos, un 10% de las fachadas de cada
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
D E C I S I Ó N
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316345
3. Las comprobaciones de aislamiento acústico a ruido aéreo de fachadas, se llevarán a cabo mediante
un muestreo representativo en, al menos, un 10% de las viviendas de la promoción. Cuando este 10% sea
inferior a la unidad se comprobará al menos en una. Cuando se trate de edificaciones destinadas a uso docente,
hotelero, hospitalario o administrativo, estas comprobaciones se efectuarán en, al menos, un 10% de las
fachadas de cada aula, estancia de hospital, hotel y oficina, respectivamente.