3. Otras disposiciones. . (2025/42-48)
Decreto 50/2025, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento para la preservación de la calidad acústica en Andalucía.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 42 - Martes, 4 de marzo de 2025

página 2738/62

1.º Plano de situación de la zona.
2.º Plano donde se identifiquen los distintos focos emisores.
3.º Representación de las líneas isofónicas de los niveles resultantes.

INSTRUCCIÓN TÉCNICA 4
CONTENIDO DE LOS INFORMES DE ENSAYOS ACÚSTICOS

La presente instrucción técnica incluye el contenido mínimo de los informes de ensayos acústicos, con
el fin de normalizar la documentación que ha de remitirse a la Administración Pública competente.
En cuanto al tratamiento de datos de carácter personal que se pueda llevar a cabo como consecuencia
de lo regulado en esta instrucción técnica se estará a lo dispuesto en la normativa vigente sobre protección de
datos.
Índice tipo de los informes de ensayos acústicos:
1. Entidad que realiza el informe.
Identificación del personal técnico y/o entidad designada para la realización del ensayo.
2. Solicitante.
Datos relativos a la entidad que solicita el informe y/o persona(s) denunciante(s), cuando proceda.
3. Objeto y alcance del informe.
4. Actividad objeto del informe.
4.1. Localización y descripción del área de estudio.
4.2. Descripción del tipo de actividad.
4.3. Localización y descripción de las principales fuentes de ruido consideradas.
5. Normativa de referencia.
6. Instrumentación.
6.1. Descripción de los aparatos de medida y auxiliares utilizados: tipo, marca, modelo y número de
serie.
6.2. Justificación de la idoneidad de los aparatos utilizados.
7. Descripción de la metodología aplicada.
7.1. Descripción detallada del procedimiento o metodología aplicado.
7.2. Identificación, descripción y justificación de los puntos de medida seleccionados.

00316345

7.3. Incidencias durante el ensayo.
8. Registro de las condiciones ambientales.
9. Resultados obtenidos.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

D E C I S I Ó N

https://www.juntadeandalucia.es/eboja