3. Otras disposiciones. . (2025/42-48)
Decreto 50/2025, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento para la preservación de la calidad acústica en Andalucía.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 42 - Martes, 4 de marzo de 2025

página 2738/24

a) Para cada uno de los índices de inmisión de ruido, Ld, Le, o Ln, los valores evaluados
conforme a lo establecido en la instrucción técnica 2 y en la instrucción técnica 9,
cumplen, para el periodo de un año, lo siguiente:
1.º Ningún valor supera los valores de los índices de ruido fijados en la correspondiente
tabla IV.
2.º El 97 % de todos los valores diarios no superan en 3 o más dBA los valores de los
índices de ruido fijados en la tabla IV.
b) Los valores del índice de vibraciones Law, evaluados conforme a los procedimientos
establecidos en la instrucción técnica 2 apartado C y en la instrucción técnica 9 , cumplen
lo siguiente:
1.º Vibraciones estacionarias: ningún valor del índice de vibraciones supera los
valores fijados en la tabla V.
2.º Vibraciones transitorias: los valores de los índices de vibraciones fijados en la
tabla V podrán superarse para un número de eventos determinado de conformidad con
los criterios siguientes:
Se consideran los dos periodos temporales de evaluación siguientes: periodo día,
comprendido entre las 7:00-23:00 horas, y periodo noche, comprendido entre las 23:007:00 horas.
En el periodo noche no se permite ningún exceso.
En ningún caso se permiten excesos superiores a 5 dB.
El conjunto de superaciones no debe ser mayor de 9. A estos efectos, cada evento
cuyo exceso no supere los 3 dB será contabilizado como 1 y si los supera como 3.
2. Se considerará que una edificación es conforme con las exigencias acústicas
derivadas de la aplicación de objetivos de calidad acústica al espacio interior de las
edificaciones, a que se refiere el artículo 26, y el artículo 8.3 de la Ley 37/2003, de 17
de noviembre, cuando al aplicar el sistema de verificación acústica de las edificaciones
se cumplan las exigencias acústicas básicas impuestas por el documento básico DB-HR
Protección frente al ruido del Código Técnico de la Edificación y sus modificaciones,
conforme a la disposición adicional cuarta de esta ley.
3. En lo referente al sistema de verificación acústica de las edificaciones, para la
obtención de la licencia de primera ocupación o utilización de los edificios o bien para
posteriores licencias de ocupación o utilización, siempre y cuando sean consecuencia de
obras que requieran proyecto técnico de edificación conforme a lo previsto en el artículo 2.2
de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, se exigirá el
cumplimiento de lo establecido en el Código Técnico de la Edificación, mediante informe
de ensayo acústico ajustado a los requisitos establecidos en la instrucción técnica 5 y
realizado por las entidades que establezca la normativa que le sea de aplicación.
4. La ubicación, orientación y distribución interior de los edificios destinados a los
usos más sensibles desde el punto de vista acústico, se planificará con vistas a minimizar
los niveles de inmisión en los mismos, adoptando diseños preventivos y suficientes
distancias de separación respecto a las fuentes de ruido más significativas, y en particular,
del tráfico rodado.
CAPÍTULO III

Artículo 28. Valores límite de inmisión de ruido aplicables a las actividades,
maquinarias y equipos, así como a las nuevas infraestructuras de transporte viario,
ferroviario, aéreo y portuario de competencia autonómica y local.
1. Infraestructuras portuarias y actividades:
a) Emisores acústicos situados en el exterior o en espacios al aire libre.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00316345

Límites admisibles de ruido y vibraciones