Autoridades y personal. . (2025/38-12)
Orden de 21 de febrero de 2025, por la que se efectúa convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 38 - Martes, 25 de febrero de 2025

página 2617/11

– Certificado de Español como lengua extranjera de nivel avanzado de las Escuelas
Oficiales de Idiomas (niveles C1 o C2).
– Título de la licenciatura o grado correspondiente en Filología Hispánica o
Románica.
– Certificación de haber obtenido la calificación de apto en pruebas de acreditación
de conocimiento del castellano en convocatorias anteriores de alguna Administración
educativa española.
De no aportar alguna de las titulaciones o certificaciones a que se refiere el párrafo
anterior, no podrá declarárseles exentos, debiendo, en consecuencia, realizar la prueba a
que se refiere el apartado 6.1.
3.2.3. Personal aspirante cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 33%.
a) Quienes participen por el turno de reserva de discapacidad, en el caso de haberse
opuesto a la consulta a la que se refiere el subapartado 3.1.3, o en el caso de no tener
reconocida tal condición por la Administración de la Junta de Andalucía, además de la
documentación a que se refieren los subapartados 3.2.1 o 3.2.2, adjuntarán certificación
en vigor del órgano competente, estatal o autonómico, en la que conste que se tiene
reconocida una discapacidad igual o superior al 33%.
b) El personal participante con incapacidad permanente en grado total deberá
presentar resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social, por la que se le declara
la referida incapacidad en una profesión distinta a la docente.
c) En el supuesto de querer acogerse a las adaptaciones a que se refiere el
subapartado 3.1.4, deberá adjuntar un escrito con la descripción de las adaptaciones
que se solicitan y el dictamen técnico facultativo, emitido por el órgano de calificación
del grado de discapacidad, en el que se acrediten de forma fehaciente las causas
permanentes que han dado origen al grado de discapacidad reconocido.
Estas adaptaciones se concederán o denegarán por resolución de la persona titular
de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, según se
establece en el apartado 5.9.
3.2.4. Personal aspirante que alegue la condición de ser miembro de familia
numerosa.
El personal que alegue la condición de ser miembro de familia numerosa de la
categoría especial y general, en el caso de haberse opuesto a la consulta reflejada en
el formulario de participación o en el caso de no tener reconocida tal condición por la
Administración de la Junta de Andalucía, además de la documentación a que se refieren
los subapartados anteriores, anexará la documentación en vigor, emitida por el órgano
competente, que acredite tal condición.
3.2.5. Personal aspirante que alegue ser víctima del terrorismo o de violencia de
género o doméstica.
Las personas que aleguen, ser víctima de violencia de género, doméstica o de
ambas, ser víctima del terrorismo, así como las demás personas físicas a que se refiere el
artículo 3.a) de la Ley 10/2010, de 15 de noviembre, relativa a medidas para la asistencia
y atención a las víctimas del terrorismo de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
además de la documentación a que se refieren los subapartados anteriores, anexarán
la documentación en vigor, emitida por el órgano competente, que acredite tal condición.
3.2.6. Personal aspirante que alegue ser beneficiario de la prestación del ingreso
mínimo vital o de la renta mínima de inserción social en Andalucía.
Las personas beneficiarias de la prestación del ingreso mínimo vital a quienes
se reconozca dicha condición de conformidad con lo dispuesto en la Ley 19/2021,
de 20 de diciembre, o norma que la sustituya, las beneficiarias de la renta mínima de
inserción social en Andalucía, a quienes se reconozca dicha condición de acuerdo con
lo dispuesto en el Decreto Ley 3/2017, de 19 de diciembre, o norma que lo sustituya, o
las beneficiarias de ambas prestaciones, en el caso de haberse opuesto a la consulta
reflejada en el formulario de participación, además de la documentación a que se refieren
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00316224

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía