Disposiciones generales. . (2025/36-3)
Acuerdo de 18 de febrero de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación de la Estrategia Andaluza para la Economía Circular.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 36 - Viernes, 21 de febrero de 2025
página 2433/2
En su virtud, y de conformidad con lo establecido en el artículo 27.12 de la Ley 6/2006,
de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta
de la Consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, previa deliberación, el Consejo de
Gobierno en su reunión del día 18 de febrero de 2025,
ACUERDA
Primero. Formulación de la Estrategia Andaluza para la Economía Circular.
Se aprueba la formulación de la Estrategia Andaluza para la Economía Circular, en
adelante «la Estrategia», cuya elaboración se realizará por la Consejería de Sostenibilidad
y Medio Ambiente, conforme a las determinaciones establecidas en el presente acuerdo.
Segundo. Finalidad y objetivos.
1. La Estrategia tiene como finalidad impulsar un uso más eficiente de los recursos
a lo largo del ciclo de vida de productos y servicios, de modo que su valor se mantenga
en la economía durante el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo la generación
de residuos, promoviendo la sostenibilidad ambiental y un desarrollo económico más
resiliente, competitivo e innovador.
2. Los objetivos generales de la Estrategia son los siguientes:
a) Desarrollar la Economía Circular en Andalucía armonizando e integrando los
principios y criterios en esta materia ya presentes en otros planes y estrategias sectoriales
relacionadas.
b) Impulsar la creación de una plataforma de simbiosis industrial que posibilite la
transferencia de conocimientos, necesidades y procesos entre las pequeñas y medianas
empresas, centros de investigación e instituciones de conocimiento públicas y privadas,
de forma que se fomente el progreso técnico que permita la transición de una economía
lineal a una economía circular.
c) Promocionar entre la ciudadanía valores, comportamientos y habilidades encaminadas
hacia la circularidad en la economía.
d) Fomentar la proximidad en el consumo y la producción cercana de materias primas,
tanto básicas como fundamentales.
Cuarto. Proceso de elaboración y plan de gobernanza.
1. La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, a través de la Dirección General
de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular, elaborará una propuesta inicial de la
Estrategia, sustentada en un análisis y diagnóstico de la situación en el momento de su
redacción, garantizando la transparencia y la participación real y efectiva de la ciudadanía,
de los agentes económicos y sociales, así como de las entidades locales en el ámbito de
sus competencias, de conformidad con la Ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía
Circular de Andalucía y en colaboración con el resto de Consejerías implicadas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316042
Tercero. Contenido.
La Estrategia incluirá, al menos, los siguientes contenidos:
1. Un análisis y diagnóstico que permitan orientar las líneas de actuación de la Estrategia.
2. Delimitación de su finalidad y alcance temporal.
3. Un marco de principios orientadores.
4. Determinación de los objetivos estratégicos perseguidos.
5. Definición y desarrollo de una estructura orientada a la consecución de los objetivos
estratégicos.
6. Una sistemática de medición y evaluación que permita efectuar un seguimiento
periódico de los resultados obtenidos por la estrategia, a partir de un conjunto de
indicadores específicos alineados con los establecidos a nivel europeo.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 36 - Viernes, 21 de febrero de 2025
página 2433/2
En su virtud, y de conformidad con lo establecido en el artículo 27.12 de la Ley 6/2006,
de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta
de la Consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, previa deliberación, el Consejo de
Gobierno en su reunión del día 18 de febrero de 2025,
ACUERDA
Primero. Formulación de la Estrategia Andaluza para la Economía Circular.
Se aprueba la formulación de la Estrategia Andaluza para la Economía Circular, en
adelante «la Estrategia», cuya elaboración se realizará por la Consejería de Sostenibilidad
y Medio Ambiente, conforme a las determinaciones establecidas en el presente acuerdo.
Segundo. Finalidad y objetivos.
1. La Estrategia tiene como finalidad impulsar un uso más eficiente de los recursos
a lo largo del ciclo de vida de productos y servicios, de modo que su valor se mantenga
en la economía durante el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo la generación
de residuos, promoviendo la sostenibilidad ambiental y un desarrollo económico más
resiliente, competitivo e innovador.
2. Los objetivos generales de la Estrategia son los siguientes:
a) Desarrollar la Economía Circular en Andalucía armonizando e integrando los
principios y criterios en esta materia ya presentes en otros planes y estrategias sectoriales
relacionadas.
b) Impulsar la creación de una plataforma de simbiosis industrial que posibilite la
transferencia de conocimientos, necesidades y procesos entre las pequeñas y medianas
empresas, centros de investigación e instituciones de conocimiento públicas y privadas,
de forma que se fomente el progreso técnico que permita la transición de una economía
lineal a una economía circular.
c) Promocionar entre la ciudadanía valores, comportamientos y habilidades encaminadas
hacia la circularidad en la economía.
d) Fomentar la proximidad en el consumo y la producción cercana de materias primas,
tanto básicas como fundamentales.
Cuarto. Proceso de elaboración y plan de gobernanza.
1. La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, a través de la Dirección General
de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular, elaborará una propuesta inicial de la
Estrategia, sustentada en un análisis y diagnóstico de la situación en el momento de su
redacción, garantizando la transparencia y la participación real y efectiva de la ciudadanía,
de los agentes económicos y sociales, así como de las entidades locales en el ámbito de
sus competencias, de conformidad con la Ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía
Circular de Andalucía y en colaboración con el resto de Consejerías implicadas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00316042
Tercero. Contenido.
La Estrategia incluirá, al menos, los siguientes contenidos:
1. Un análisis y diagnóstico que permitan orientar las líneas de actuación de la Estrategia.
2. Delimitación de su finalidad y alcance temporal.
3. Un marco de principios orientadores.
4. Determinación de los objetivos estratégicos perseguidos.
5. Definición y desarrollo de una estructura orientada a la consecución de los objetivos
estratégicos.
6. Una sistemática de medición y evaluación que permita efectuar un seguimiento
periódico de los resultados obtenidos por la estrategia, a partir de un conjunto de
indicadores específicos alineados con los establecidos a nivel europeo.