Disposiciones generales. . (2025/36-3)
Acuerdo de 18 de febrero de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación de la Estrategia Andaluza para la Economía Circular.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 36 - Viernes, 21 de febrero de 2025

página 2433/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

En la actualidad existe una creciente preocupación social por los efectos ambientales
perjudiciales derivados del desarrollo socioeconómico como, por ejemplo, son los
derivados del cambio climático y el empeoramiento de la calidad del aire en los
entornos urbanos. Por otra parte, y de forma simultánea, conceptos como crecimiento,
productividad, generación de empleo, competitividad, eficiencia o innovación industrial
están alcanzando una relevante importancia en nuestro contexto socioeconómico.
La confluencia entre esta preocupación ambiental y los conceptos expresados
pone de manifiesto la necesidad de cambiar el actual modelo productivo lineal, basado
en la extracción de recursos naturales que, una vez transformados en productos y
utilizados, son desechados y acumulados en forma de residuos. Este modelo no solo
degrada nuestro entorno y pone en riesgo nuestra salud, sino que también contribuye al
agotamiento de los recursos naturales, comprometiendo las posibilidades de bienestar de
las generaciones futuras.
Frente a esta realidad, el nuevo modelo productivo hacia el que estamos evolucionando
es el basado en la denominada economía circular, enfocada en compatibilizar el
crecimiento económico con una utilización eficiente de los recursos, minimizando la
generación de residuos y promoviendo la reutilización de aquellos que no puedan ser
evitados. Es decir, la economía circular avanza hacia un modelo de desarrollo ambiental
y económicamente sostenible donde se propicie un desacoplamiento cada vez mayor
entre el consumo de recursos naturales y el crecimiento económico.
Para la transición hacia la economía circular es fundamental la colaboración,
participación e implicación de toda la sociedad y, al mismo tiempo, es preciso apostar
por la investigación y la innovación en procesos, productos y servicios. Con este enfoque
integral se aborda la redacción de la «Estrategia Andaluza para la Economía Circular»,
un documento clave para la implementación de este modelo en nuestra comunidad.
Desde un punto de vista normativo, el fomento de la economía circular en Andalucía está
alineado con los esfuerzos y directrices de la Unión Europea, que, entre otros instrumentos,
fueron reforzados con la aprobación del «Nuevo Plan de acción para la economía circular
por una Europa más limpia y más competitiva», presentado por la Comisión Europea en el
año 2020, y cuyo objetivo es impulsar el Pacto Verde Europeo y apoyar en la consecución
de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por la Asamblea General de la
Organización de las Naciones Unidas, liderando el camino hacia una economía circular.
Como base de desarrollo para la aplicación de un modelo de economía circular
en Andalucía y, en aplicación de las competencias que en materia de sostenibilidad y
medio ambiente son propias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, el Parlamento de
Andalucía aprobó la Ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía Circular de Andalucía que,
en su artículo 8 establece que la Consejería competente en materia de medio ambiente
elaborará la Estrategia Andaluza para la Economía Circular, indicando dicho precepto los
aspectos mínimos que deberá desarrollar.
De conformidad con el artículo 1 del Decreto 170/2024, de 26 de agosto, por el que
se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente,
corresponde a la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, el ejercicio de las
competencias atribuidas a la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de medio
ambiente, y en concreto, de acuerdo con su artículo 9.r), corresponde a la Dirección
General de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular la planificación y ejecución de
las políticas en materia de economía circular.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00316042

Acuerdo de 18 de febrero de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba la formulación de la Estrategia Andaluza para la Economía Circular.