3. Otras disposiciones. . (2025/502-8)
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, por la que se conceden las Banderas de Andalucía en sus diferentes categorías en la provincia de Sevilla.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2334/3
Se trata de un centro específico de educación especial público, enclavado en un
barrio obrero de la periferia cercano al centro de la ciudad, donde se atiende a escolares
provenientes de distintos entornos urbanos y rurales, tanto cercanos como distantes.
El alumnado presenta, en su inmensa mayoría, discapacidad motriz, con necesidades
educativas especiales graves y permanentes.
Por todo ello, el alumnado requiere unos recursos materiales específicos (nuevas
tecnologías aplicadas a la comunicación, estimulación multisensorial, etc.) y unos recursos
personales muy especializados y cualificados, que necesitan estar en formación continua
y permanente. Una de las respuestas educativas más adecuadas para algunos de estos
alumnos y alumnas es la experiencia de escolarización combinada. Esta modalidad
de escolarización se lleva a cabo con el Instituto Público de Educación Secundaria
Federico Mayor Zaragoza, de Sevilla, colindante al centro. Con esta experiencia de
escolarización combinada se ha abordado la inclusión educativa y social que busca como
objetivo primordial el desarrollo de sus capacidades, favorecer la educación en valores,
su desarrollo integral, la adquisición de competencias básicas en un contexto lo más
normalizado posible y compartir sensaciones, emociones y experiencias con sus iguales.
Así, en este centro coexisten numerosos profesionales con perfiles muy variados.
Por una parte, está el personal docente, con maestros y maestras especialistas en
Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, y, por otra, perfiles profesionales como
médico, psicóloga, fisioterapeutas, monitores/as y educadores/as de educación especial.
f) Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y
la Salud a Francisco Trujillo Madroñal, por los siguientes motivos:
Neurocirujano y Neurólogo con más de 30 años de experiencia, diagnostica y trata
de forma efectiva un gran número de patologías neurológicas. Licenciado en Sevilla en
el año 1970, cursó la especialidad de Neurocirugía en el Hospital Universitario Virgen del
Rocío y es Doctor por la Facultad de Medicina de Cádiz.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315943
e) Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa a
Llopis Servicios Ambientales, por los siguientes motivos:
Llopis, fundada en 1975, ha recorrido un camino extraordinario, enfrentándose
a desafíos económicos y sociales para convertirse en un referente en sostenibilidad y
gestión integral de residuos. En 2025 se celebra el 50 aniversario sólidamente implantados
en Andalucía y contando con una planta de transferencia de gran capacidad ubicada
estratégicamente en el Puerto de Sevilla que permite atender necesidades dentro y fuera
de la provincia con un acceso en tiempo récord.
Lo que comenzó siendo un pequeño negocio de recogida de escombros se
transformó en un grupo empresarial líder en el sector ambiental, gracias a una estrategia
de diversificación y modernización. Pero, a pesar del crecimiento, Llopis sigue siendo
una empresa muy familiar que prioriza los valores humanos, guiada por una filosofía de
trabajo ético y compromiso con las personas.
El compromiso de Llopis con el medio ambiente va más allá de las palabras. Su
enfoque en la economía circular y la sostenibilidad se traduce en una amplia gama
de acciones y servicios diseñados para promover una gestión responsable y eficiente
de los recursos que va desde la gestión integral de residuos, la consultoría ambiental,
destrucción de documentación confidencial y de mercancías, productos, materiales y
alimentos con certificado, limpieza industrial y viaria o la conservación de zonas verdes,
jardinería y mantenimiento. Pero los servicios abarcan más aún, como el alquiler de cubas
y alquiler de contenedores, la logística, transporte y maquinaria, formación, reciclaje
integral de extintores y certificación «Objetivo cero residuos-OC residuos».
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2334/3
Se trata de un centro específico de educación especial público, enclavado en un
barrio obrero de la periferia cercano al centro de la ciudad, donde se atiende a escolares
provenientes de distintos entornos urbanos y rurales, tanto cercanos como distantes.
El alumnado presenta, en su inmensa mayoría, discapacidad motriz, con necesidades
educativas especiales graves y permanentes.
Por todo ello, el alumnado requiere unos recursos materiales específicos (nuevas
tecnologías aplicadas a la comunicación, estimulación multisensorial, etc.) y unos recursos
personales muy especializados y cualificados, que necesitan estar en formación continua
y permanente. Una de las respuestas educativas más adecuadas para algunos de estos
alumnos y alumnas es la experiencia de escolarización combinada. Esta modalidad
de escolarización se lleva a cabo con el Instituto Público de Educación Secundaria
Federico Mayor Zaragoza, de Sevilla, colindante al centro. Con esta experiencia de
escolarización combinada se ha abordado la inclusión educativa y social que busca como
objetivo primordial el desarrollo de sus capacidades, favorecer la educación en valores,
su desarrollo integral, la adquisición de competencias básicas en un contexto lo más
normalizado posible y compartir sensaciones, emociones y experiencias con sus iguales.
Así, en este centro coexisten numerosos profesionales con perfiles muy variados.
Por una parte, está el personal docente, con maestros y maestras especialistas en
Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, y, por otra, perfiles profesionales como
médico, psicóloga, fisioterapeutas, monitores/as y educadores/as de educación especial.
f) Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y
la Salud a Francisco Trujillo Madroñal, por los siguientes motivos:
Neurocirujano y Neurólogo con más de 30 años de experiencia, diagnostica y trata
de forma efectiva un gran número de patologías neurológicas. Licenciado en Sevilla en
el año 1970, cursó la especialidad de Neurocirugía en el Hospital Universitario Virgen del
Rocío y es Doctor por la Facultad de Medicina de Cádiz.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315943
e) Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa a
Llopis Servicios Ambientales, por los siguientes motivos:
Llopis, fundada en 1975, ha recorrido un camino extraordinario, enfrentándose
a desafíos económicos y sociales para convertirse en un referente en sostenibilidad y
gestión integral de residuos. En 2025 se celebra el 50 aniversario sólidamente implantados
en Andalucía y contando con una planta de transferencia de gran capacidad ubicada
estratégicamente en el Puerto de Sevilla que permite atender necesidades dentro y fuera
de la provincia con un acceso en tiempo récord.
Lo que comenzó siendo un pequeño negocio de recogida de escombros se
transformó en un grupo empresarial líder en el sector ambiental, gracias a una estrategia
de diversificación y modernización. Pero, a pesar del crecimiento, Llopis sigue siendo
una empresa muy familiar que prioriza los valores humanos, guiada por una filosofía de
trabajo ético y compromiso con las personas.
El compromiso de Llopis con el medio ambiente va más allá de las palabras. Su
enfoque en la economía circular y la sostenibilidad se traduce en una amplia gama
de acciones y servicios diseñados para promover una gestión responsable y eficiente
de los recursos que va desde la gestión integral de residuos, la consultoría ambiental,
destrucción de documentación confidencial y de mercancías, productos, materiales y
alimentos con certificado, limpieza industrial y viaria o la conservación de zonas verdes,
jardinería y mantenimiento. Pero los servicios abarcan más aún, como el alquiler de cubas
y alquiler de contenedores, la logística, transporte y maquinaria, formación, reciclaje
integral de extintores y certificación «Objetivo cero residuos-OC residuos».