3. Otras disposiciones. . (2025/502-8)
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, por la que se conceden las Banderas de Andalucía en sus diferentes categorías en la provincia de Sevilla.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2334/2
Premio Andalucía de Periodismo por la serie de artículos culturales «Google time» así
como el Premio ROMA: Universidad, Mujer y Empresa, creado por la Universidad Pablo
de Olavide de Sevilla.
Interesada por figuras como Bartolomé Esteban Murillo o el humanista Antonio de
Nebrija, también destaca por sus ensayos y sus trabajos colaborativos sobre teatro o
Semana Santa sevillana.
c) Bandera de Andalucía del Deporte.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía del Deporte a Alisa Ozhogina y
Marina García, por los siguientes motivos:
Desde el Club Sincro Sevilla, las sevillanas Alisa Ozhogina y Marina García, de 24 y
20 años respectivamente, han conseguido el bronce en natación artística en los Juegos
Olímpicos de París. Las sevillanas y el resto del equipo español se cuelgan el bronce
en la rutina por equipos de natación artística, sumando la quinta medalla olímpica en la
historia de la «sincro» española.
La conseguida en natación artística, antigua sincro, es una medalla muy especial
para Sevilla porque del octeto que entrena la japonesa Mayu Fujiki forman parte dos
sirenas hispalenses criadas deportivamente en el fértil semillero del C.N. Sincro Sevilla,
el mejor club de Andalucía y uno de los más destacados de España en la especialidad.
Su responsable es María del Mar Martínez, que también estuvo en París y es hija de
Manoli Gómez, pionera de la natación artística en Sevilla junto a Manolo Peñaloza.
d) Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia
a Centro Específico Directora Mercedes Sanroma, por los siguientes motivos:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315943
b) Bandera de Andalucía de las Artes.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía de las Artes a la Agrupación
Musical Santa María Magdalena de Arahal, por los siguientes motivos:
Con el reciente LX Aniversario de la Agrupación Musical Santa María Magdalena de
la localidad (fundada en 1964), se convierte en la decana en cuanto a las formaciones
denominadas como Agrupaciones Musicales en la región y, a su vez, la más antigua de
España en su estilo, en virtud a su dilatada historia, su trayectoria musical reconocida
en todo el territorio nacional, y en base a todos los méritos que desde el punto de vista
artístico, social, formativo y cultural ha acumulado a lo largo de los años.
Considerada la «Madre y Maestra» de las Agrupaciones Musicales en relación a la
música cofradiera, como así se la reconoce popularmente, multitud de composiciones
propias a lo largo de las últimas décadas, de las cuales, un número considerable forma
parte del repertorio de todas las agrupaciones musicales españolas, están siendo
interpretadas por cientos de formaciones en nuestro país («Puente de San Bernardo»,
«Pasa la Virgen», «Alma de Dios», «Virgen de las Angustias», «Cristo de San Julián»,
«Nuestro Señor», «Al Señor de la Oración», «Himno de San Antonio», «Magdalena
Bendita» o «Crucificado de la Esperanza» son himnos ya de la Semana Santa en
cualquier rincón de la geografía española).
Sus actuaciones a lo largo y ancho del país, su participación en multitud de
actos relacionados con hermandades e instituciones andaluzas de diversa índole, el
acompañamiento a un sinfín de cofradías de toda la región y fuera de ella, su repercusión
a nivel informativo en los medios de comunicación y, en especial, la trascendencia de
la figura de su creador y eterno director, don Manuel Rodríguez Ruiz, hacen de esta
Agrupación un exponente imprescindible de las artes reconocido por Ayuntamientos,
Instituciones, Hermandades y agrupaciones musicales que demuestran la proyección
que lleva realizando durante décadas del nombre de su localidad, Sevilla y su provincia,
así como de Andalucía, no sólo por el resto de España, sino incluso fuera del país (existen
formaciones en el resto del mundo que interpretan piezas de su repertorio).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2334/2
Premio Andalucía de Periodismo por la serie de artículos culturales «Google time» así
como el Premio ROMA: Universidad, Mujer y Empresa, creado por la Universidad Pablo
de Olavide de Sevilla.
Interesada por figuras como Bartolomé Esteban Murillo o el humanista Antonio de
Nebrija, también destaca por sus ensayos y sus trabajos colaborativos sobre teatro o
Semana Santa sevillana.
c) Bandera de Andalucía del Deporte.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía del Deporte a Alisa Ozhogina y
Marina García, por los siguientes motivos:
Desde el Club Sincro Sevilla, las sevillanas Alisa Ozhogina y Marina García, de 24 y
20 años respectivamente, han conseguido el bronce en natación artística en los Juegos
Olímpicos de París. Las sevillanas y el resto del equipo español se cuelgan el bronce
en la rutina por equipos de natación artística, sumando la quinta medalla olímpica en la
historia de la «sincro» española.
La conseguida en natación artística, antigua sincro, es una medalla muy especial
para Sevilla porque del octeto que entrena la japonesa Mayu Fujiki forman parte dos
sirenas hispalenses criadas deportivamente en el fértil semillero del C.N. Sincro Sevilla,
el mejor club de Andalucía y uno de los más destacados de España en la especialidad.
Su responsable es María del Mar Martínez, que también estuvo en París y es hija de
Manoli Gómez, pionera de la natación artística en Sevilla junto a Manolo Peñaloza.
d) Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia
a Centro Específico Directora Mercedes Sanroma, por los siguientes motivos:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315943
b) Bandera de Andalucía de las Artes.
Se propone la concesión de la Bandera de Andalucía de las Artes a la Agrupación
Musical Santa María Magdalena de Arahal, por los siguientes motivos:
Con el reciente LX Aniversario de la Agrupación Musical Santa María Magdalena de
la localidad (fundada en 1964), se convierte en la decana en cuanto a las formaciones
denominadas como Agrupaciones Musicales en la región y, a su vez, la más antigua de
España en su estilo, en virtud a su dilatada historia, su trayectoria musical reconocida
en todo el territorio nacional, y en base a todos los méritos que desde el punto de vista
artístico, social, formativo y cultural ha acumulado a lo largo de los años.
Considerada la «Madre y Maestra» de las Agrupaciones Musicales en relación a la
música cofradiera, como así se la reconoce popularmente, multitud de composiciones
propias a lo largo de las últimas décadas, de las cuales, un número considerable forma
parte del repertorio de todas las agrupaciones musicales españolas, están siendo
interpretadas por cientos de formaciones en nuestro país («Puente de San Bernardo»,
«Pasa la Virgen», «Alma de Dios», «Virgen de las Angustias», «Cristo de San Julián»,
«Nuestro Señor», «Al Señor de la Oración», «Himno de San Antonio», «Magdalena
Bendita» o «Crucificado de la Esperanza» son himnos ya de la Semana Santa en
cualquier rincón de la geografía española).
Sus actuaciones a lo largo y ancho del país, su participación en multitud de
actos relacionados con hermandades e instituciones andaluzas de diversa índole, el
acompañamiento a un sinfín de cofradías de toda la región y fuera de ella, su repercusión
a nivel informativo en los medios de comunicación y, en especial, la trascendencia de
la figura de su creador y eterno director, don Manuel Rodríguez Ruiz, hacen de esta
Agrupación un exponente imprescindible de las artes reconocido por Ayuntamientos,
Instituciones, Hermandades y agrupaciones musicales que demuestran la proyección
que lleva realizando durante décadas del nombre de su localidad, Sevilla y su provincia,
así como de Andalucía, no sólo por el resto de España, sino incluso fuera del país (existen
formaciones en el resto del mundo que interpretan piezas de su repertorio).