3. Otras disposiciones. . (2025/502-3)
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, por la que se conceden las Banderas de Andalucía en sus diferentes categorías en la provincia de Córdoba.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2348/2
d) Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia a Autismo Córdoba.
Este año, la Asociación Autismo Córdoba conmemora su 30º aniversario, celebrando
tres décadas de dedicación al apoyo de personas con Trastorno del Espectro Autista
(TEA) y sus familias. Desde su fundación en 1995, la entidad ha crecido hasta integrar
a más de 300 familias, ofreciendo servicios especializados y promoviendo la inclusión
social. Para celebrar este hito, se han programado diversas actividades a lo largo del año,
incluyendo la cuarta edición de la Carrera Nocturna #SomosAzul. Además, la asociación
ha organizado debates sobre la situación de las entidades que trabajan con personas con
discapacidad, destacando la necesidad de una financiación adecuada para garantizar la
continuidad y calidad de los servicios prestados.
e) Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa a JICAR.
En 2025, la constructora JICAR celebra su 65º aniversario, consolidándose como un
referente en el sector de la construcción y las infraestructuras en Andalucía. Fundada
en 1960 en Montemayor por Jerónimo Jiménez y Pedro Carmona, la empresa ha
desarrollado una amplia trayectoria en obra civil, participando en proyectos significativos
como la conexión entre La Colada y Sierra Boyera, esencial para el norte de la provincia
de Córdoba. Además, JICAR gestiona las estaciones de servicio de la A-45 a su paso por
Córdoba y es propietaria del Hotel Castillo de Montemayor. Tras el reciente fallecimiento
de su cofundador, Jerónimo Jiménez, a los 96 años, la compañía continúa bajo la
dirección de su hija, María Dolores Jiménez, quien ejerce como consejera delegada. A lo
largo de estas seis décadas y media, JICAR ha demostrado un firme compromiso con el
desarrollo y progreso de la comunidad andaluza.
f) Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud a doña Blanca B.
Landa del Castillo.
Doctora ingeniera agrónoma por la Universidad de Córdoba y destacada investigadora
española en el campo de la fitopatología, ha centrado sus estudios en la biología, ecología
y biogeografía de agentes fitopatógenos y sus microorganismos antagonistas. Su trabajo
se ha enfocado en enfermedades que afectan al olivar, como la verticilosis y la Xylella
fastidiosa, siendo un referente internacional en el estudio de esta última. En 2022, fue
elegida presidenta de la Sociedad Española de Fitopatología. En 2024, fue distinguida
como ’Fellow’ por la American Phytopathological Society, convirtiéndose en la primera
mujer española en recibir este reconocimiento.
h) Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental a doña Brígida Jiménez Herrera.
Doctora en Farmacia por la Universidad de Granada y destacada investigadora
española especializada en olivicultura y elaiotecnia, posee además un Máster en
Economía y Dirección de Empresas y una diplomatura en Alta Especialización en Grasas
por el CSIC. Desde 1990, dirige el Instituto de Investigación y Formación Agraria y
Pesquera (IFAPA) en Cabra, Córdoba, enfocado en el estudio del olivar, el aceite de oliva
y la aceituna de mesa. Su labor se ha centrado en la investigación de las características
sensoriales del aceite de oliva virgen extra y en cómo las técnicas de cultivo influyen
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315956
g) Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia a Editorial Almuzara.
Almuzara celebra 20 años de incansable labor en el fomento de la lectura y la cultura
en Córdoba. Desde su fundación, se ha convertido en un espacio de encuentro para
lectores, escritores y artistas, impulsando iniciativas que han democratizado el acceso
al conocimiento y enriquecido el panorama cultural de la ciudad. Este aniversario es un
homenaje a dos décadas de compromiso y creatividad, donde cada actividad y proyecto
ha demostrado el poder transformador de la palabra escrita. En un mundo en constante
cambio, Almuzara se erige como un faro que inspira a las nuevas generaciones a
descubrir, dialogar y soñar a través de la lectura.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2348/2
d) Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia a Autismo Córdoba.
Este año, la Asociación Autismo Córdoba conmemora su 30º aniversario, celebrando
tres décadas de dedicación al apoyo de personas con Trastorno del Espectro Autista
(TEA) y sus familias. Desde su fundación en 1995, la entidad ha crecido hasta integrar
a más de 300 familias, ofreciendo servicios especializados y promoviendo la inclusión
social. Para celebrar este hito, se han programado diversas actividades a lo largo del año,
incluyendo la cuarta edición de la Carrera Nocturna #SomosAzul. Además, la asociación
ha organizado debates sobre la situación de las entidades que trabajan con personas con
discapacidad, destacando la necesidad de una financiación adecuada para garantizar la
continuidad y calidad de los servicios prestados.
e) Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa a JICAR.
En 2025, la constructora JICAR celebra su 65º aniversario, consolidándose como un
referente en el sector de la construcción y las infraestructuras en Andalucía. Fundada
en 1960 en Montemayor por Jerónimo Jiménez y Pedro Carmona, la empresa ha
desarrollado una amplia trayectoria en obra civil, participando en proyectos significativos
como la conexión entre La Colada y Sierra Boyera, esencial para el norte de la provincia
de Córdoba. Además, JICAR gestiona las estaciones de servicio de la A-45 a su paso por
Córdoba y es propietaria del Hotel Castillo de Montemayor. Tras el reciente fallecimiento
de su cofundador, Jerónimo Jiménez, a los 96 años, la compañía continúa bajo la
dirección de su hija, María Dolores Jiménez, quien ejerce como consejera delegada. A lo
largo de estas seis décadas y media, JICAR ha demostrado un firme compromiso con el
desarrollo y progreso de la comunidad andaluza.
f) Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud a doña Blanca B.
Landa del Castillo.
Doctora ingeniera agrónoma por la Universidad de Córdoba y destacada investigadora
española en el campo de la fitopatología, ha centrado sus estudios en la biología, ecología
y biogeografía de agentes fitopatógenos y sus microorganismos antagonistas. Su trabajo
se ha enfocado en enfermedades que afectan al olivar, como la verticilosis y la Xylella
fastidiosa, siendo un referente internacional en el estudio de esta última. En 2022, fue
elegida presidenta de la Sociedad Española de Fitopatología. En 2024, fue distinguida
como ’Fellow’ por la American Phytopathological Society, convirtiéndose en la primera
mujer española en recibir este reconocimiento.
h) Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental a doña Brígida Jiménez Herrera.
Doctora en Farmacia por la Universidad de Granada y destacada investigadora
española especializada en olivicultura y elaiotecnia, posee además un Máster en
Economía y Dirección de Empresas y una diplomatura en Alta Especialización en Grasas
por el CSIC. Desde 1990, dirige el Instituto de Investigación y Formación Agraria y
Pesquera (IFAPA) en Cabra, Córdoba, enfocado en el estudio del olivar, el aceite de oliva
y la aceituna de mesa. Su labor se ha centrado en la investigación de las características
sensoriales del aceite de oliva virgen extra y en cómo las técnicas de cultivo influyen
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315956
g) Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia a Editorial Almuzara.
Almuzara celebra 20 años de incansable labor en el fomento de la lectura y la cultura
en Córdoba. Desde su fundación, se ha convertido en un espacio de encuentro para
lectores, escritores y artistas, impulsando iniciativas que han democratizado el acceso
al conocimiento y enriquecido el panorama cultural de la ciudad. Este aniversario es un
homenaje a dos décadas de compromiso y creatividad, donde cada actividad y proyecto
ha demostrado el poder transformador de la palabra escrita. En un mundo en constante
cambio, Almuzara se erige como un faro que inspira a las nuevas generaciones a
descubrir, dialogar y soñar a través de la lectura.