3. Otras disposiciones. . (2025/502-3)
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, por la que se conceden las Banderas de Andalucía en sus diferentes categorías en la provincia de Córdoba.
<< 2 << Página 2
Página 3 Pág. 3
-
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025

página 2348/3

en dichas propiedades. Ha participado en numerosos proyectos de investigación y es
reconocida por su labor divulgativa, impartiendo cursos y conferencias a nivel nacional e
internacional. A lo largo de su carrera, ha recibido diversos galardones, como el Premio
Andrés Núñez de Prado por sus investigaciones en agricultura ecológica y el Premio
Olivar de Jaén por su contribución a la difusión de la cultura del olivar.
i) Bandera de Andalucía a los Valores Humanos a Federación de Peñas Cordobesas.
Fundada en 1964 con el objetivo de agrupar a las diversas peñas de la ciudad y
coordinar sus actividades, desde entonces, ha desempeñado un papel fundamental en
la promoción y conservación de las tradiciones y la cultura cordobesa. A lo largo de su
historia, la Federación ha organizado y colaborado en numerosas actividades culturales
y festivas, como serenatas en plazas emblemáticas, concursos de copla y festivales
flamencos, contribuyendo al enriquecimiento cultural de la ciudad. Además, reconoce la
labor de personas y entidades destacadas mediante la entrega anual de los «Potros de
Oro». En 1994, con motivo de su aniversario, la Federación fue distinguida con la Medalla
de Oro de la Ciudad de Córdoba, en reconocimiento a su labor en la preservación y
difusión de las tradiciones locales.
j) Bandera de Andalucía en reconocimiento a la especial trayectoria en la defensa y
fomento del interés general de la provincia a Finito de Córdoba.
Juan Serrano Pineda, conocido artísticamente como Finito de Córdoba, nació en
1971 en Sabadell, aunque sus raíces familiares son cordobesas. Su pasión por el toreo
se manifestó desde muy joven, lo que lo llevó a debutar en público en 1987 y, más tarde,
a presentarse con picadores en 1989. Tomó la alternativa el 23 de mayo de 1991 en
Córdoba, con Paco Ojeda como padrino y Fernando Cepeda como testigo, lidiando toros
de Torrestrella. Dos años después, en 1993, confirmó su alternativa en Madrid con José
Ortega Cano y Manuel Caballero, logrando ese mismo año salir por la Puerta Grande
de Las Ventas tras cortar dos orejas. A lo largo de su trayectoria, se ha caracterizado
por un estilo elegante y una depurada técnica, siendo uno de los referentes del toreo
contemporáneo. Entre sus grandes hitos destaca el indulto del toro «Tabernero» en
1994 en la plaza de toros de Córdoba. Su maestría y personalidad en el ruedo lo han
consolidado como una de las figuras más destacadas de la tauromaquia española.

00315956

Córdoba, 17 de febrero de 2025.- El Delegado del Gobierno, Adolfo Molina Rascón.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja