3. Otras disposiciones. . (2025/502-3)
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, por la que se conceden las Banderas de Andalucía en sus diferentes categorías en la provincia de Córdoba.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2348/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta
de Andalucía en Córdoba, por la que se conceden las Banderas de Andalucía
en sus diferentes categorías en la provincia de Córdoba.
El Decreto 602/2019, de 3 de diciembre, por el que se regulan las distinciones honoríficas
de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se crea el Catálogo de Premios concedidos
por la Administración de la Junta de Andalucía –modificado por Decreto 221/2020, de 21
de diciembre–, establece en su artículo 2.2 que la Administración de la Junta de Andalucía
podrá reconocer a nivel provincial con la distinción honorífica Bandera de Andalucía los
méritos, acciones y servicios excepcionales o extraordinarios realizados en beneficio de
cada provincia por personas físicas o jurídicas, grupos o entidades, estableciendo en el
artículo 6 las diferentes categorías de las que consta esta distinción.
Por ello, en cumplimiento de lo dispuesto en el citado decreto,
RESU ELVO
Conceder las Banderas de Andalucía de la provincia de Córdoba en sus diferentes
categorías:
a) Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras a Ateneo Popular de
Almodóvar del Río 100.
El Ateneo conmemorará el próximo 14 de mayo su centenario, celebrando cien años
de compromiso con la difusión cultural y la defensa de los valores humanos. A lo largo
de su historia, esta institución ha mantenido sus puertas abiertas incluso en los periodos
más difíciles, como la Guerra Civil y la dictadura, evidenciando su profundo arraigo en la
comunidad carbulense.
c) Bandera de Andalucía del Deporte a doña Carmen Avilés Palos.
Destacada velocista cordobesa especializada en los 400 metros lisos. Forjó su carrera
en el Club Atletismo Los Califas, donde comenzó a despuntar en muchas pruebas, pero
acabó por centrarse en la velocidad. A lo largo de su carrera, ha logrado importantes hitos,
como la medalla de plata en el relevo 4x400 metros en el Campeonato Europeo Sub-20
de 2021 y el bronce en el Campeonato Europeo Sub-23 de 2023. En 2024, formó parte
del equipo español que batió el récord nacional del relevo 4x400 metros con un tiempo
de 3:25:25. Ese mismo año, participó en los Juegos Olímpicos de París, representando a
España en el relevo 4x400 metros femenino. Además, ha sido reconocida como una de
las mejores deportistas del año por la Asociación de Periodistas Deportivos de Córdoba.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315956
b) Bandera de Andalucía de las Artes a Schola Cantorum «Santa Cecilia».
La Schola Cantorum «Santa Cecilia» de Puente Genil es una agrupación coral con una
destacada trayectoria en la interpretación de música sacra y polifónica. A lo largo de su historia,
ha contribuido significativamente al enriquecimiento cultural y espiritual de su comunidad,
participando en diversos eventos litúrgicos y conciertos. Su dedicación y calidad interpretativa la
han consolidado como un referente en el ámbito coral de la región.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2348/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta
de Andalucía en Córdoba, por la que se conceden las Banderas de Andalucía
en sus diferentes categorías en la provincia de Córdoba.
El Decreto 602/2019, de 3 de diciembre, por el que se regulan las distinciones honoríficas
de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se crea el Catálogo de Premios concedidos
por la Administración de la Junta de Andalucía –modificado por Decreto 221/2020, de 21
de diciembre–, establece en su artículo 2.2 que la Administración de la Junta de Andalucía
podrá reconocer a nivel provincial con la distinción honorífica Bandera de Andalucía los
méritos, acciones y servicios excepcionales o extraordinarios realizados en beneficio de
cada provincia por personas físicas o jurídicas, grupos o entidades, estableciendo en el
artículo 6 las diferentes categorías de las que consta esta distinción.
Por ello, en cumplimiento de lo dispuesto en el citado decreto,
RESU ELVO
Conceder las Banderas de Andalucía de la provincia de Córdoba en sus diferentes
categorías:
a) Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras a Ateneo Popular de
Almodóvar del Río 100.
El Ateneo conmemorará el próximo 14 de mayo su centenario, celebrando cien años
de compromiso con la difusión cultural y la defensa de los valores humanos. A lo largo
de su historia, esta institución ha mantenido sus puertas abiertas incluso en los periodos
más difíciles, como la Guerra Civil y la dictadura, evidenciando su profundo arraigo en la
comunidad carbulense.
c) Bandera de Andalucía del Deporte a doña Carmen Avilés Palos.
Destacada velocista cordobesa especializada en los 400 metros lisos. Forjó su carrera
en el Club Atletismo Los Califas, donde comenzó a despuntar en muchas pruebas, pero
acabó por centrarse en la velocidad. A lo largo de su carrera, ha logrado importantes hitos,
como la medalla de plata en el relevo 4x400 metros en el Campeonato Europeo Sub-20
de 2021 y el bronce en el Campeonato Europeo Sub-23 de 2023. En 2024, formó parte
del equipo español que batió el récord nacional del relevo 4x400 metros con un tiempo
de 3:25:25. Ese mismo año, participó en los Juegos Olímpicos de París, representando a
España en el relevo 4x400 metros femenino. Además, ha sido reconocida como una de
las mejores deportistas del año por la Asociación de Periodistas Deportivos de Córdoba.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315956
b) Bandera de Andalucía de las Artes a Schola Cantorum «Santa Cecilia».
La Schola Cantorum «Santa Cecilia» de Puente Genil es una agrupación coral con una
destacada trayectoria en la interpretación de música sacra y polifónica. A lo largo de su historia,
ha contribuido significativamente al enriquecimiento cultural y espiritual de su comunidad,
participando en diversos eventos litúrgicos y conciertos. Su dedicación y calidad interpretativa la
han consolidado como un referente en el ámbito coral de la región.