3. Otras disposiciones. . (2025/502-1)
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, por la que se conceden las Banderas de Andalucía de la provincia de Almería en sus diferentes categorías.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2346/3
d) Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia.
Se concede la Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia al Comedor
Social «La Milagrosa», por los siguientes motivos:
Desde que llegaran al Hospital Provincial de Almería, allá por el año 1847, las Hijas
de la Caridad San Vicente de Paul han entregado su vida a los enfermos y necesitados
de nuestra ciudad, y muestra de ello fue la puesta en marcha del comedor social
La Milagrosa.
Este comedor social es todo un referente en Almería, un espacio que siempre tiene
las puertas abiertas a quien más lo necesita. Desde la década de los 80, el comedor de
La Milagrosa prepara cada día menús para que cualquier persona que allí acuda tenga
un plato de comida en la mesa. Un centro que ha pasado momentos muy complicados en
la pandemia, donde el número de usuarios se multiplicó, pero las hermanas que regentan
este comedor no han cejado en su empeño de ayudar y colaborar y nada las ha frenado.
Los menús del comedor de La Milagrosa son muy variados y se planifican acorde
a la disponibilidad diaria, teniendo en cuenta las aportaciones que distintas empresas
de la tierra realizan, así como subvenciones y donaciones. Se trata de un lugar donde
no se pregunta la procedencia de nadie, donde se les atiende con cariño, con alma, y
con mucho respeto, porque como aseguran las hermanas «es muy necesario cambiar el
mundo» y ellas, junto con los voluntarios que les ayudan, lo están haciendo poco a poco.
Por su entrega sin límites, su dedicación, compromiso y su solidaridad con quien más
lo necesita, el Gobierno andaluz entrega la bandera de la Solidaridad y la Concordia al
Comedor Social «La Milagrosa».
f) Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud.
Se concede la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud a la
Dra. Antonia Garrido Frenich, por los siguientes motivos:
La Dra. Antonia Garrido Frenich, Catedrática de Química Analítica, está clasificada
en el ranking de la Universidad de Stanford en el top 2% de los mejores investigadores
del mundo. Desarrolla su actividad investigadora en el ámbito de la seguridad alimentaria
y del medioambiente. Sus resultados de la investigación se transfieren a empresas y
administraciones contribuyendo de este modo a la creación de empleo y al desarrollo y
bienestar de la sociedad en general.
Cuenta con el número máximo de sexenios de investigación y de transferencia
concedidos por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora. Ha publicado
más de 380 artículos en las mejores revistas científicas del mundo, con un índice H de 54, y
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315957
e) Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa.
Se concede la Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa a Doña Candelaria
Susana Peralta Lirola «Susana Lirola», por los siguientes motivos:
Hablar de moda en Almería es hablar de «Susana Lirola». Emprendedora, luchadora
y maestra de nuevas generaciones, es un referente para el sector. Ha sido la primera
mujer presidenta de un gremio de sastres, y apadrinada por Petro Valverde dirigió este
gremio en Almería durante 5 años. Sus diseños son un ejemplo de su personalidad:
vanguardista, innovadora y creativa, pero siempre promoviendo la sostenibilidad.
No solo ha llevado a Almería a los grandes centros de la moda nacional, sino que
además ha querido transmitir sus conocimientos poniendo en marcha una escuela taller
con el fin de impulsar la generación de talentos emergentes de la provincia.
Una luchadora incansable, ha sabido adaptar los avances tecnológicos al sector de
la moda, y ha impulsado entre otras muchas actuaciones la 1.ª Fashion Week de Almería.
Susana Lirola es Dedal de Oro 2015, Premio Asociación Española de Profesionales de
la Imagen 2017 y fue nominada en 2018 a los premios PYME Almería. Por todo ello, el
Gobierno andaluz ha considerado que es merecedora de la Bandera de la Economía y la
Empresa de Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2346/3
d) Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia.
Se concede la Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia al Comedor
Social «La Milagrosa», por los siguientes motivos:
Desde que llegaran al Hospital Provincial de Almería, allá por el año 1847, las Hijas
de la Caridad San Vicente de Paul han entregado su vida a los enfermos y necesitados
de nuestra ciudad, y muestra de ello fue la puesta en marcha del comedor social
La Milagrosa.
Este comedor social es todo un referente en Almería, un espacio que siempre tiene
las puertas abiertas a quien más lo necesita. Desde la década de los 80, el comedor de
La Milagrosa prepara cada día menús para que cualquier persona que allí acuda tenga
un plato de comida en la mesa. Un centro que ha pasado momentos muy complicados en
la pandemia, donde el número de usuarios se multiplicó, pero las hermanas que regentan
este comedor no han cejado en su empeño de ayudar y colaborar y nada las ha frenado.
Los menús del comedor de La Milagrosa son muy variados y se planifican acorde
a la disponibilidad diaria, teniendo en cuenta las aportaciones que distintas empresas
de la tierra realizan, así como subvenciones y donaciones. Se trata de un lugar donde
no se pregunta la procedencia de nadie, donde se les atiende con cariño, con alma, y
con mucho respeto, porque como aseguran las hermanas «es muy necesario cambiar el
mundo» y ellas, junto con los voluntarios que les ayudan, lo están haciendo poco a poco.
Por su entrega sin límites, su dedicación, compromiso y su solidaridad con quien más
lo necesita, el Gobierno andaluz entrega la bandera de la Solidaridad y la Concordia al
Comedor Social «La Milagrosa».
f) Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud.
Se concede la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud a la
Dra. Antonia Garrido Frenich, por los siguientes motivos:
La Dra. Antonia Garrido Frenich, Catedrática de Química Analítica, está clasificada
en el ranking de la Universidad de Stanford en el top 2% de los mejores investigadores
del mundo. Desarrolla su actividad investigadora en el ámbito de la seguridad alimentaria
y del medioambiente. Sus resultados de la investigación se transfieren a empresas y
administraciones contribuyendo de este modo a la creación de empleo y al desarrollo y
bienestar de la sociedad en general.
Cuenta con el número máximo de sexenios de investigación y de transferencia
concedidos por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora. Ha publicado
más de 380 artículos en las mejores revistas científicas del mundo, con un índice H de 54, y
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315957
e) Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa.
Se concede la Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa a Doña Candelaria
Susana Peralta Lirola «Susana Lirola», por los siguientes motivos:
Hablar de moda en Almería es hablar de «Susana Lirola». Emprendedora, luchadora
y maestra de nuevas generaciones, es un referente para el sector. Ha sido la primera
mujer presidenta de un gremio de sastres, y apadrinada por Petro Valverde dirigió este
gremio en Almería durante 5 años. Sus diseños son un ejemplo de su personalidad:
vanguardista, innovadora y creativa, pero siempre promoviendo la sostenibilidad.
No solo ha llevado a Almería a los grandes centros de la moda nacional, sino que
además ha querido transmitir sus conocimientos poniendo en marcha una escuela taller
con el fin de impulsar la generación de talentos emergentes de la provincia.
Una luchadora incansable, ha sabido adaptar los avances tecnológicos al sector de
la moda, y ha impulsado entre otras muchas actuaciones la 1.ª Fashion Week de Almería.
Susana Lirola es Dedal de Oro 2015, Premio Asociación Española de Profesionales de
la Imagen 2017 y fue nominada en 2018 a los premios PYME Almería. Por todo ello, el
Gobierno andaluz ha considerado que es merecedora de la Bandera de la Economía y la
Empresa de Andalucía.