3. Otras disposiciones. . (2025/502-1)
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, por la que se conceden las Banderas de Andalucía de la provincia de Almería en sus diferentes categorías.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2346/2
c) Bandera de Andalucía del Deporte.
Se concede la Bandera de Andalucía del Deporte a los XV Juegos Mediterráneos,
Almería 2005, por los siguientes motivos:
La celebración de los XV Juegos Mediterráneos Almería 2005 fue un acontecimiento
histórico que trascendió lo deportivo para convertirse en un símbolo de unidad, esfuerzo
y capacidad organizativa. Su impacto en Almería, Andalucía y España sigue vigente
veinte años después, consolidando su legado en el ámbito del deporte, el turismo y la
proyección internacional de nuestra tierra.
Con la participación de más de 3.000 deportistas de 21 países, la presencia de 215
medios de comunicación y el apoyo incondicional de más de 4.000 voluntarios, los Juegos
situaron a Almería en el mapa internacional y demostraron la capacidad de nuestra
comunidad para organizar eventos de primer nivel. Fueron un escaparate del potencial
andaluz, impulsando infraestructuras como el Estadio de los Juegos Mediterráneos y el
Palacio de los Juegos Mediterráneos, que hoy siguen siendo referentes para el deporte y
la ciudadanía.
Bajo el lema «Juntos Podemos», los Juegos no solo fortalecieron el espíritu deportivo,
sino que también fueron un modelo de colaboración entre administraciones, empresas
y sociedad civil, con la Junta de Andalucía desempeñando un papel clave desde el
inicio del proyecto. Su apoyo, tanto en la fase de candidatura como en la organización
y financiación, fue fundamental para que Almería lograra acoger la mejor edición de
estos Juegos, como reconoció en su momento el Comité Internacional de los Juegos
Mediterráneos.
Por su importancia en la historia del deporte andaluz y su contribución al desarrollo de
Almería y de toda la comunidad, la Junta de Andalucía concede la Bandera de Andalucía
del Deporte a los XV Juegos Mediterráneos Almería 2005 en su 20 aniversario, en
reconocimiento a su legado y a todos aquellos que hicieron posible este hito inolvidable.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315957
En sus más de 10 años de existencia han colaborado en conciertos con Les Petits
Chanteurs de Saint Marc y con la Orquesta Ciudad de Almería y Pilar Jurado en el
Auditorio Maestro Padilla de Almería, también en diversos conciertos con OCAL, OJAL
y la OIAL de Almería, bajo la dirección del Maestro Michael Thomas. Han actuado en
Madrid, Albacete, Sevilla, Granada y en numerosos pueblos de las provincias de Almería
y Granada. Han participado en la grabación del disco «Symphony on the Clouds» del
pianista internacional Kenny Werner.
En 2018 participaron en el estreno internacional de la obra «Flos Campi» de Michael
Thomas, junto con la Orquesta Ciudad de Almería, trabajo que también ha sido editado
en disco.
En 2014 y 2018 obtuvieron el Primer premio en el Concurso de Villancicos de Almería
y en 2015 y 2016 el Segundo premio nacional de coros escolares en Madrid. Asimismo,
han recibido, en reconocimiento a la promoción cultural y turística que realizan a nivel
nacional e internacional, el Premio Torre de Adra que otorga el Ayuntamiento de la Ciudad
y el Premio Ideal, del Diario IDEAL.
Forma parte de la Federación española de Puericantores, habiendo actuado como
miembro de dicha organización en el XL Congreso internacional de Puericantores de
Roma celebrado en 2015, y en Portugal (Lisboa y Santarém) en 2016. Han participado
también en el Festival Internacional de Coros de Praga, celebrado en julio de 2018 y en
el Festival Internacional de Coros y Orquestas de Viena, celebrado en octubre de 2019.
Mediante su afinación, talento y esfuerzo desarrollan habilidades e interpretan obras
técnicamente complejas para un alumnado con edades tempranas, ayudando a mejorar
el absentismo y el fracaso escolar.
Por su dedicación, constancia, esfuerzo y disciplina, favorecidas por la motivación
y concentración que desarrollan a través de la música, han sido merecedores de la
Bandera de Andalucía de las Artes 2025.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2346/2
c) Bandera de Andalucía del Deporte.
Se concede la Bandera de Andalucía del Deporte a los XV Juegos Mediterráneos,
Almería 2005, por los siguientes motivos:
La celebración de los XV Juegos Mediterráneos Almería 2005 fue un acontecimiento
histórico que trascendió lo deportivo para convertirse en un símbolo de unidad, esfuerzo
y capacidad organizativa. Su impacto en Almería, Andalucía y España sigue vigente
veinte años después, consolidando su legado en el ámbito del deporte, el turismo y la
proyección internacional de nuestra tierra.
Con la participación de más de 3.000 deportistas de 21 países, la presencia de 215
medios de comunicación y el apoyo incondicional de más de 4.000 voluntarios, los Juegos
situaron a Almería en el mapa internacional y demostraron la capacidad de nuestra
comunidad para organizar eventos de primer nivel. Fueron un escaparate del potencial
andaluz, impulsando infraestructuras como el Estadio de los Juegos Mediterráneos y el
Palacio de los Juegos Mediterráneos, que hoy siguen siendo referentes para el deporte y
la ciudadanía.
Bajo el lema «Juntos Podemos», los Juegos no solo fortalecieron el espíritu deportivo,
sino que también fueron un modelo de colaboración entre administraciones, empresas
y sociedad civil, con la Junta de Andalucía desempeñando un papel clave desde el
inicio del proyecto. Su apoyo, tanto en la fase de candidatura como en la organización
y financiación, fue fundamental para que Almería lograra acoger la mejor edición de
estos Juegos, como reconoció en su momento el Comité Internacional de los Juegos
Mediterráneos.
Por su importancia en la historia del deporte andaluz y su contribución al desarrollo de
Almería y de toda la comunidad, la Junta de Andalucía concede la Bandera de Andalucía
del Deporte a los XV Juegos Mediterráneos Almería 2005 en su 20 aniversario, en
reconocimiento a su legado y a todos aquellos que hicieron posible este hito inolvidable.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315957
En sus más de 10 años de existencia han colaborado en conciertos con Les Petits
Chanteurs de Saint Marc y con la Orquesta Ciudad de Almería y Pilar Jurado en el
Auditorio Maestro Padilla de Almería, también en diversos conciertos con OCAL, OJAL
y la OIAL de Almería, bajo la dirección del Maestro Michael Thomas. Han actuado en
Madrid, Albacete, Sevilla, Granada y en numerosos pueblos de las provincias de Almería
y Granada. Han participado en la grabación del disco «Symphony on the Clouds» del
pianista internacional Kenny Werner.
En 2018 participaron en el estreno internacional de la obra «Flos Campi» de Michael
Thomas, junto con la Orquesta Ciudad de Almería, trabajo que también ha sido editado
en disco.
En 2014 y 2018 obtuvieron el Primer premio en el Concurso de Villancicos de Almería
y en 2015 y 2016 el Segundo premio nacional de coros escolares en Madrid. Asimismo,
han recibido, en reconocimiento a la promoción cultural y turística que realizan a nivel
nacional e internacional, el Premio Torre de Adra que otorga el Ayuntamiento de la Ciudad
y el Premio Ideal, del Diario IDEAL.
Forma parte de la Federación española de Puericantores, habiendo actuado como
miembro de dicha organización en el XL Congreso internacional de Puericantores de
Roma celebrado en 2015, y en Portugal (Lisboa y Santarém) en 2016. Han participado
también en el Festival Internacional de Coros de Praga, celebrado en julio de 2018 y en
el Festival Internacional de Coros y Orquestas de Viena, celebrado en octubre de 2019.
Mediante su afinación, talento y esfuerzo desarrollan habilidades e interpretan obras
técnicamente complejas para un alumnado con edades tempranas, ayudando a mejorar
el absentismo y el fracaso escolar.
Por su dedicación, constancia, esfuerzo y disciplina, favorecidas por la motivación
y concentración que desarrollan a través de la música, han sido merecedores de la
Bandera de Andalucía de las Artes 2025.