3. Otras disposiciones. . (2025/502-5)
Resolución de 16 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, por la que se conceden las Banderas de Andalucía de la provincia de Huelva en sus diferentes categorías.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025

página 2328/2

c) Bandera de Andalucía del Deporte a Juan Bautista Castilla Arroyo «Chamba».
Juan Bautista Castilla (Valverde del Camino, 1989) ha logrado un hito histórico en el
mundo del deporte de resistencia al conquistar el campeonato en Hawaii en una de las
pruebas más prestigiosas a nivel mundial.
Rodríguez ha sido un referente del deporte en su localidad natal y en la provincia de Huelva.
El Ironman de Hawaii, conocido como el campeonato mundial de triatlón, consta de
3,8 kilómetros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y 42.195 kilómetros de carrera a
pie. Un reto que exige no solo una condición física excepcional, sino también una gran
fortaleza mental y una preparación técnica sin igual.
Es el único atleta del mundo que ha estado entre los cuatro primeros clasificados en
todas las pruebas de Copa del Mundo que ha participado y su gran reto es ser el único
atleta en hacer podium en las cinco pruebas de la Copa del Mundo.
Su próximo reto es la Copa del Mundo de Ultraman, que este año se llevará a cabo en
Orlando, Florida (Estados Unidos) los días 9, 10 y 11 de febrero.
d) Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia a la Asociación Olontense
contra la droga.
La AOCD es una ONG que se crea en 1993 con el objetivo de mejorar la calidad de
las personas con problemas de adicciones.
Inicialmente era de ámbito local (Gibraleón, Huelva) pero desde hace dos años ha
pasado a desarrollar proyectos en otras comunidades autónomas (Badajoz, Extremadura)
y otros municipios de las provincias de Huelva y Badajoz (Cartaya, Mazagón, Villalba del
Alcor, Valverde del Camino, Trigueros, Fregenal de la Sierra o Zahínos).
Cuentan, además, con una red de alianzas en el ámbito escolar, en el social y en el penitenciario.

f) Bandera de Andalucía de Investigación, la Ciencia y la Salud al Centro de
Transfusión, Tejidos y Células de Huelva.
El Centro de Transfusión, Tejidos y Células es el dispositivo del Servicio Andaluz de
Salud encargado en la provincia de Huelva de garantizar los componentes sanguíneos y
el soporte transfusional necesario para el desarrollo de la actividad médica y quirúrgica
que se lleva a cabo en los hospitales onubenses. Ostenta una trayectoria de más de 30
años de actividad.
Su plantilla está integrada por un total de 43 profesionales, distribuidos entre
facultativos especialistas, enfermeras, técnicos de laboratorio, personal administrativo,
técnico de promoción y celadores conductores. Su directora es la hematóloga María
Dolores Fernández.
Su sede se encuentra situada en el recinto del Hospital Universitario Juan Ramón
Jiménez aunque para facilitar esta práctica solidaria y acercarla a la población, también
cuenta con dos unidades móviles. Gracias a su labor de captación y sus permanentes
campañas, la provincia de Huelva presenta una de las tasas de donación más elevadas
a nivel andaluz.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315937

e) Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa a La Canastita
Javier Velo, ingeniero agrícola, es el alma mater de la producción de esta empresa
que comenzó en la década pasada con el cultivo de moras, aportando importantes
novedades al sistema de obtención de esta delicada berry. A día de hoy podemos las
moras de La Canastita cuentan con el mayor de los reconocimientos en el mercado
europeo por su alta calidad.
Poseen fincas que discurren en paralelo de la Costa de la Luz en Huelva en los
municipios de Lucena, Lepe, Palos, Moguer, Rociana, y Cartaya.
La Canastita pertenece al grupo Plus Berries, compuesto por seis empresas procedentes
del sur de España, especializadas en la producción de berries y de fruta de hueso de alta
calidad que unen sus esfuerzos para comercializar de forma conjunta sus productos.