3. Otras disposiciones. . (2025/502-2)
Resolución de 14 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, por la que se conceden las Banderas de Andalucía en sus diferentes categorías en la provincia de Cádiz.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2327/2
destacada futbolista. A los 16 años, se trasladó a Canarias para desarrollar su carrera
profesional tras superar las pruebas del Centro de Alto Rendimiento de San Cugat del
Vallés, en Barcelona. Ha sido campeón de Europa en 2013 y medalla de bronce en los
campeonatos de Europa de 2009 y 2018. Ostenta más de 30 medallas internacionales y
10 campeonatos de España.
d) Concesión de la Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia a
Salesianos Algeciras.
En 2025, los Salesianos de Algeciras celebran 90 años de compromiso con la
educación, evangelización y el desarrollo de los jóvenes, las familias y las clases
populares. Desde su llegada en 1935, han construido un espacio de acogida y formación
a través de distintos ambientes salesianos: Una escuela que prepara para la vida, una
parroquia con un importante compromiso social, un centro juvenil donde los jóvenes
encuentran un lugar de encuentro y crecimiento personal y una plataforma social que
trabaja con los jóvenes más vulnerables apostando por su reinserción en la sociedad. A lo
largo de estas nueve décadas, su labor ha dejado una huella imborrable en la ciudad. Los
Salesianos también cuentan con presencia en La Línea de la Concepción, reafirmando
así su misión de servicio y entrega.
e) Concesión de la Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa al Colegio
Profesional de Economistas de Cádiz.
El Colegio Profesional de Economistas de Cádiz es una institución corporativa sin
ánimo de lucro que agrupa y representa a los economistas de la provincia. Su misión
principal es regular el ejercicio de la profesión, defender los intereses de sus colegiados
y garantizar su adecuada representación. Además, uno de sus principales objetivos es
servir a la sociedad, ya sea a través del ejercicio profesional o mediante su colaboración
con distintos entes y organismos que requieran su experiencia. Su labor destaca no
solo por la excelencia en la formación y el apoyo a sus miembros, sino también por
su compromiso constante con el desarrollo económico y social de la provincia. Es un
referente clave en la mejora de las políticas económicas locales y en la promoción de un
entorno empresarial más competitivo y justo
g) Concesión de la Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia a la Banda
de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario Coronada de Cádiz.
La Banda del Rosario de Cádiz es un proyecto musical que reúne a aproximadamente
150 personas, principalmente de la provincia de Cádiz, aunque también cuenta con
algunos miembros de otras provincias españolas. Formada en su mayoría por músicos
que no ejercen profesionalmente la música, la banda destaca por la calidad de sus
interpretaciones, fruto de un esfuerzo continuo que implica varias horas diarias de
ensayo. Su dedicación, impulsada por la vocación y la devoción a la música, la han
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315936
f) Concesión de la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud al
Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA).
El INiBICA nació tras el convenio de colaboración firmado el 2 de diciembre de 2016
entre las Consejerías de Salud y de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía,
el Servicio Andaluz de Salud, la Universidad de Cádiz y la Fundación para la Gestión
de la Investigación Biomédica de Cádiz. Sin embargo, no comenzó a operar con su
estructura actual hasta mediados de 2018, cuando incorporó una Dirección Científica
y una Gerencia. Como Instituto de Investigación Sanitaria de la provincia de Cádiz,
su misión es generar conocimiento a través de la investigación y la innovación, con el
objetivo de mejorar la atención al paciente y ofrecer soluciones a los principales desafíos
en salud. Para ello, integra recursos humanos tanto de la Universidad de Cádiz como
de los centros sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) a nivel
provincial, abarcando tanto la atención hospitalaria como la primaria.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025
página 2327/2
destacada futbolista. A los 16 años, se trasladó a Canarias para desarrollar su carrera
profesional tras superar las pruebas del Centro de Alto Rendimiento de San Cugat del
Vallés, en Barcelona. Ha sido campeón de Europa en 2013 y medalla de bronce en los
campeonatos de Europa de 2009 y 2018. Ostenta más de 30 medallas internacionales y
10 campeonatos de España.
d) Concesión de la Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia a
Salesianos Algeciras.
En 2025, los Salesianos de Algeciras celebran 90 años de compromiso con la
educación, evangelización y el desarrollo de los jóvenes, las familias y las clases
populares. Desde su llegada en 1935, han construido un espacio de acogida y formación
a través de distintos ambientes salesianos: Una escuela que prepara para la vida, una
parroquia con un importante compromiso social, un centro juvenil donde los jóvenes
encuentran un lugar de encuentro y crecimiento personal y una plataforma social que
trabaja con los jóvenes más vulnerables apostando por su reinserción en la sociedad. A lo
largo de estas nueve décadas, su labor ha dejado una huella imborrable en la ciudad. Los
Salesianos también cuentan con presencia en La Línea de la Concepción, reafirmando
así su misión de servicio y entrega.
e) Concesión de la Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa al Colegio
Profesional de Economistas de Cádiz.
El Colegio Profesional de Economistas de Cádiz es una institución corporativa sin
ánimo de lucro que agrupa y representa a los economistas de la provincia. Su misión
principal es regular el ejercicio de la profesión, defender los intereses de sus colegiados
y garantizar su adecuada representación. Además, uno de sus principales objetivos es
servir a la sociedad, ya sea a través del ejercicio profesional o mediante su colaboración
con distintos entes y organismos que requieran su experiencia. Su labor destaca no
solo por la excelencia en la formación y el apoyo a sus miembros, sino también por
su compromiso constante con el desarrollo económico y social de la provincia. Es un
referente clave en la mejora de las políticas económicas locales y en la promoción de un
entorno empresarial más competitivo y justo
g) Concesión de la Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia a la Banda
de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario Coronada de Cádiz.
La Banda del Rosario de Cádiz es un proyecto musical que reúne a aproximadamente
150 personas, principalmente de la provincia de Cádiz, aunque también cuenta con
algunos miembros de otras provincias españolas. Formada en su mayoría por músicos
que no ejercen profesionalmente la música, la banda destaca por la calidad de sus
interpretaciones, fruto de un esfuerzo continuo que implica varias horas diarias de
ensayo. Su dedicación, impulsada por la vocación y la devoción a la música, la han
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315936
f) Concesión de la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud al
Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA).
El INiBICA nació tras el convenio de colaboración firmado el 2 de diciembre de 2016
entre las Consejerías de Salud y de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía,
el Servicio Andaluz de Salud, la Universidad de Cádiz y la Fundación para la Gestión
de la Investigación Biomédica de Cádiz. Sin embargo, no comenzó a operar con su
estructura actual hasta mediados de 2018, cuando incorporó una Dirección Científica
y una Gerencia. Como Instituto de Investigación Sanitaria de la provincia de Cádiz,
su misión es generar conocimiento a través de la investigación y la innovación, con el
objetivo de mejorar la atención al paciente y ofrecer soluciones a los principales desafíos
en salud. Para ello, integra recursos humanos tanto de la Universidad de Cádiz como
de los centros sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) a nivel
provincial, abarcando tanto la atención hospitalaria como la primaria.