3. Otras disposiciones. . (2025/502-2)
Resolución de 14 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, por la que se conceden las Banderas de Andalucía en sus diferentes categorías en la provincia de Cádiz.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025

página 2327/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
Resolución de 14 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta
de Andalucía en Cádiz, por la que se conceden las Banderas de Andalucía en
sus diferentes categorías en la provincia de Cádiz.
El Decreto 602/2019, de 3 de diciembre, por el que se regulan las distinciones honoríficas
de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se crea el Catálogo de Premios concedidos
por la Administración de la Junta de Andalucía, modificado por Decreto 221/2020, de 21
de diciembre, establece en su artículo 2.2 que la Administración de la Junta de Andalucía
podrá reconocer a nivel provincial con la distinción honorífica Bandera de Andalucía los
méritos, acciones y servicios excepcionales o extraordinarios realizados en beneficio de
cada provincia por personas físicas o jurídicas, grupos o entidades, estableciendo en el
artículo 6 las diferentes categorías de las que consta esta distinción.
Por ello, en cumplimiento de lo dispuesto en el citado decreto,
RESU ELVO
Conceder las Banderas de Andalucía de la provincia de Cádiz en sus diferentes categorías:
a) Concesión de la Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras a la
Academia de Bellas Artes Santa Cecilia de El Puerto de Santa María.
Fundada en 1900, esta institución ha desempeñado un papel fundamental en la
formación de jóvenes, ofreciéndoles enseñanzas que han enriquecido su educación
y ampliado sus expectativas de futuro. Su creación fue impulsada por un grupo de
portuenses, con el propósito de establecer un centro dedicado a la enseñanza de diversas
disciplinas. Con el paso del tiempo, ha formado a numerosas generaciones en distintos
ámbitos educativos. Además, la Academia se ha consolidado como un referente cultural
en la ciudad, organizando durante más de un siglo exposiciones, conferencias, conciertos
y certámenes vinculados a las Bellas Artes, siempre con el firme propósito de contribuir
al enriquecimiento cultural de la sociedad portuense. En reconocimiento a su destacada
labor, en 2003 el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María le otorgó la Medalla de la
Ciudad por su compromiso con la promoción de la cultura y las Bellas Artes.

c) Concesión de la Bandera de Andalucía del Deporte a don Adrián Gavira Collado.
Adrián Gavira es un destacado deportista criado en la barriada sanroqueña de
Taraguilla. Especialista en vóley playa, ha representado a España en cuatro Juegos
Olímpicos. Proviene de una familia ligada al deporte, siendo su hermana Patri Gavira una
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315936

b) Concesión de la Bandera de Andalucía de las Artes a doña Laura Gallego Cabezas.
Laura Gallego es una joven cantante de copla española, nacida en Jerez de la
Frontera y criada en Algar, donde cuenta con una calle que lleva su nombre. Allí pasó
su infancia y adolescencia antes de alcanzar la fama al ganar la segunda edición del
concurso Se llama Copla, de Canal Sur Televisión. Tras su victoria, inició una destacada
carrera musical, discográfica y televisiva, con especial proyección en Andalucía. Su
estilo y timbre de voz han sido comparados en numerosas ocasiones con grandes
figuras de la copla. Cinco años después de su paso por el programa, lanzó su primer
álbum, Castillos de sal, al que siguió Vintage en 2016, un trabajo en colaboración con el
reconocido guitarrista Paco Cepero. Además de su trayectoria musical, ha desarrollado
una importante trayectoria televisiva.