3. Otras disposiciones. . (2025/502-2)
Resolución de 14 de febrero de 2025, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, por la que se conceden las Banderas de Andalucía en sus diferentes categorías en la provincia de Cádiz.
<< 2 << Página 2
Página 3 Pág. 3
-
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 2 - Jueves, 20 de febrero de 2025

página 2327/3

convertido en una de las formaciones más célebres de la Semana Santa. El prestigio de
la banda ha generado una creciente demanda para formar parte de ella, con una lista de
espera grande. Una de sus marchas más reconocidas, «Eternidad», ha adquirido gran
notoriedad al aparecer en diversas producciones audiovisuales, distinguiéndose por su
innovación, emotividad y modernidad.
h) Concesión de la Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental a don Rafael
Martín Ballesteros (ex director de los Parques Naturales Bahía de Cádiz y la Breña y
Marismas de Barbate).
Rafael Martín ha dejado su cargo por jubilación, tras dirigir estos espacios
naturales durante más de 5 años. Durante su gestión, destacó por su compromiso con
la conservación, el impulso de la educación ambiental y la mejora de infraestructuras
sostenibles. Bajo su gestión, se han desarrollado proyectos clave para la restauración de
ecosistemas y la promoción de los parques, garantizando su preservación y disfrute por
parte de la ciudadanía. Su capacidad de diálogo con administraciones y entidades locales
ha sido determinante para fomentar la implicación social en la protección del entorno.
Ingeniero agrónomo y experto en el sector agrario, su trayectoria en la administración
autonómica y en la COAG le ha permitido aportar una visión integradora del territorio y
sus recursos naturales
i) Concesión de la Bandera de Andalucía a los Valores Humanos a la Escuela de
Danza y Comedia Musical Fredes Insa.
La escuela nace en Jerez en 2017, fundada por Fredes Insa, quien inició su formación
en ballet y más adelante se especializó en jazz. Su pasión por la danza marcó una
extensa trayectoria profesional impartiendo clases en Barcelona, su ciudad natal, hasta
que, al trasladarse a Jerez, decidió retomar la docencia y crear su propia escuela de jazz
y comedia musical. Para Fredes, este proyecto va más allá del concepto tradicional de
una escuela de danza, ya que a través del baile, el canto y la interpretación, sus alumnos,
desde los 4 hasta más de 70 años, no solo ejercitan su cuerpo, sino también su mente
y, sobre todo, su corazón. Superar un cáncer en primera persona la llevó a impulsar la
escuela con un fuerte compromiso social, organizando eventos solidarios como el apoyo
a los niños pacientes oncológicos del Hospital de Jerez, reflejo del esfuerzo y la entrega
de su alumnado y colaboradores

Cádiz, 14 de febrero de 2025. - La Delegada del Gobierno, Mercedes Colombo Roquete.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315936

j) Concesión de la Bandera de Andalucía en reconocimiento a la especial trayectoria
en la defensa y fomento del interés general de la provincia a la Asociación Rutas del Vino
y Brandy del Marco de Jerez.
La Asociación Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez reúne a más de un centenar
de establecimientos y se rige por una filosofía de mejora continua, convencida del valor
de la cultura del vino y del brandy como motor de cohesión y transformación del territorio.
Con una firme apuesta por el enoturismo, contribuye al impulso económico de la zona
mediante una oferta disponible durante todo el año, favoreciendo la desestacionalización
de la demanda y promoviendo la conservación del paisaje y el entorno natural. Certificada
con la marca de calidad «Rutas del Vino de España» en enero de 2007, la asociación está
integrada por bodegas, enotecas, hoteles, casas rurales, bares, restaurantes, tabancos,
museos, agencias de viajes y empresas de ocio de todas las ciudades del Marco, en
colaboración con sus respectivos ayuntamientos y los Consejos Reguladores del Vino
y del Brandy de Jerez. Su iniciativa ha consolidado al Marco de Jerez como un destino
enoturístico de referencia a nivel mundial.