3. Otras disposiciones. . (2025/34-35)
Resolución de 13 de febrero de 2025, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se garantiza el funcionamiento del servicio público que presta la UTE RSU Málaga, concesionaria del servicio de tratamiento, clasificación y compostaje de residuos sólidos urbanos en la provincia de Málaga, dando servicio a 91 municipios de la parte oriental de la provincia, mediante el establecimiento de servicios mínimos.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 34 - Miércoles, 19 de febrero de 2025
página 2274/2
de trabajo, la fijación de los correspondientes servicios mínimos, determinándose los
mismos en el anexo de esta resolución.
El 7 de febrero de 2025, la Delegación Territorial de Málaga de la Consejería de
Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo solicitó a las partes afectadas que remitieran sus
propuestas de servicios mínimos a través de correo electrónico para dar cumplimiento de
esa manera al preceptivo trámite de audiencia: empresas de la UTE, representantes de
los trabajadores, así como el Consorcio Provincial RSU de Málaga, todo ello al objeto de
ser oídas las partes con carácter previo y preceptivo a la fijación de los servicios mínimos
necesarios y con el fin último de consensuar dichos servicios.
Por parte del sindicato CGT no se proponen servicios mínimos, pues consideran que
es una planta de reciclado y que la misma no es un servicio esencial para la comunidad.
El Consorcio Provincial de RSU de Málaga concreta que precisan un total variable
de entre 60 y 70 de trabajadores en la planta para prestar dichos servicios mínimos, lo
que representa una solicitud de servicios mínimos del 80% de la plantilla, y que el número
exacto deberá ser propuesto por la UTE RSU Málaga. Se mantendría el régimen de turnos
habitual, asegurando la operatividad mínima del servicio, ya que la actividad de tratamiento
no puede ser parcial o intermitente sin comprometer el proceso de gestión de residuos.
La UTE RSU Málaga realiza la siguiente propuesta: debido a la cantidad de municipios
afectados (91 municipios de la parte oriental de la provincia de Málaga) y al grave riesgo
para la salud y el medio ambiente, la empresa propone un total de 86 trabajadores para
realizar servicios mínimos de un total de 109 trabajadores, lo que representa el 78,90% de
la plantilla. Justifica su propuesta en el hecho de que estas basuras contienen materias
orgánicas, con la consiguiente producción de líquidos y gases de distinta composición,
que pueden acarrear problemas higiénicos en sí mismos, los cuales son la base de
multiplicación masiva de microbios que atraen la presencia de animales (principalmente
roedores e insectos) incrementando el riesgo para la salud de los ciudadanos, por lo que
se hace una propuesta detallada de los trabajadores que necesita para prestar dichos
servicios.
Una vez examinadas las propuestas presentadas, la Delegación Territorial de esta
Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Málaga eleva, el 12 de febrero
de 2025, la propuesta de servicios mínimos a esta Dirección General, cuyo contenido
se ha valorado positivamente, tomando en consideración las siguientes valoraciones
específicas:
Primera. El Complejo Medioambiental de Valsequillo en Antequera (Málaga) está
conformado por una planta de tratamiento y clasificación de residuos sólidos urbanos y
una planta de compostaje, así como instalaciones auxiliares. Los residuos orgánicos de
la planta de compostaje tienen un fuerte impacto en el medio ambiente, contaminando la
atmósfera, el suelo y las aguas (superficiales y subterráneas), debido principalmente a sus
altos contenidos en materia orgánica y elementos minerales, altamente contaminantes.
Los servicios que presta la UTE RSU Málaga en el Complejo Medioambiental de
Valsequillo inciden de forma inmediata en el derecho a la salud de las personas, debido a
que los residuos de materia orgánica son susceptibles de descomposición.
Tercera. Este complejo presta servicio a 91 municipios de la parte oriental de la
provincia, que gestiona el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de Málaga,
con una población atendida de más de 500.000 habitantes, según la información facilitada
por la gerente del complejo medioambiental.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315883
Segunda. La importancia de los bienes y derechos constitucionales, antes citados,
susceptibles de ser afectados por la presente huelga. La huelga es de carácter indefinido,
por lo que la acumulación de residuos y, especialmente, materia orgánica susceptible
de descomposición, puede provocar la transmisión de enfermedades infecto-contagiosas
por la presencia de insectos y roedores.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 34 - Miércoles, 19 de febrero de 2025
página 2274/2
de trabajo, la fijación de los correspondientes servicios mínimos, determinándose los
mismos en el anexo de esta resolución.
El 7 de febrero de 2025, la Delegación Territorial de Málaga de la Consejería de
Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo solicitó a las partes afectadas que remitieran sus
propuestas de servicios mínimos a través de correo electrónico para dar cumplimiento de
esa manera al preceptivo trámite de audiencia: empresas de la UTE, representantes de
los trabajadores, así como el Consorcio Provincial RSU de Málaga, todo ello al objeto de
ser oídas las partes con carácter previo y preceptivo a la fijación de los servicios mínimos
necesarios y con el fin último de consensuar dichos servicios.
Por parte del sindicato CGT no se proponen servicios mínimos, pues consideran que
es una planta de reciclado y que la misma no es un servicio esencial para la comunidad.
El Consorcio Provincial de RSU de Málaga concreta que precisan un total variable
de entre 60 y 70 de trabajadores en la planta para prestar dichos servicios mínimos, lo
que representa una solicitud de servicios mínimos del 80% de la plantilla, y que el número
exacto deberá ser propuesto por la UTE RSU Málaga. Se mantendría el régimen de turnos
habitual, asegurando la operatividad mínima del servicio, ya que la actividad de tratamiento
no puede ser parcial o intermitente sin comprometer el proceso de gestión de residuos.
La UTE RSU Málaga realiza la siguiente propuesta: debido a la cantidad de municipios
afectados (91 municipios de la parte oriental de la provincia de Málaga) y al grave riesgo
para la salud y el medio ambiente, la empresa propone un total de 86 trabajadores para
realizar servicios mínimos de un total de 109 trabajadores, lo que representa el 78,90% de
la plantilla. Justifica su propuesta en el hecho de que estas basuras contienen materias
orgánicas, con la consiguiente producción de líquidos y gases de distinta composición,
que pueden acarrear problemas higiénicos en sí mismos, los cuales son la base de
multiplicación masiva de microbios que atraen la presencia de animales (principalmente
roedores e insectos) incrementando el riesgo para la salud de los ciudadanos, por lo que
se hace una propuesta detallada de los trabajadores que necesita para prestar dichos
servicios.
Una vez examinadas las propuestas presentadas, la Delegación Territorial de esta
Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Málaga eleva, el 12 de febrero
de 2025, la propuesta de servicios mínimos a esta Dirección General, cuyo contenido
se ha valorado positivamente, tomando en consideración las siguientes valoraciones
específicas:
Primera. El Complejo Medioambiental de Valsequillo en Antequera (Málaga) está
conformado por una planta de tratamiento y clasificación de residuos sólidos urbanos y
una planta de compostaje, así como instalaciones auxiliares. Los residuos orgánicos de
la planta de compostaje tienen un fuerte impacto en el medio ambiente, contaminando la
atmósfera, el suelo y las aguas (superficiales y subterráneas), debido principalmente a sus
altos contenidos en materia orgánica y elementos minerales, altamente contaminantes.
Los servicios que presta la UTE RSU Málaga en el Complejo Medioambiental de
Valsequillo inciden de forma inmediata en el derecho a la salud de las personas, debido a
que los residuos de materia orgánica son susceptibles de descomposición.
Tercera. Este complejo presta servicio a 91 municipios de la parte oriental de la
provincia, que gestiona el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de Málaga,
con una población atendida de más de 500.000 habitantes, según la información facilitada
por la gerente del complejo medioambiental.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00315883
Segunda. La importancia de los bienes y derechos constitucionales, antes citados,
susceptibles de ser afectados por la presente huelga. La huelga es de carácter indefinido,
por lo que la acumulación de residuos y, especialmente, materia orgánica susceptible
de descomposición, puede provocar la transmisión de enfermedades infecto-contagiosas
por la presencia de insectos y roedores.