Disposiciones generales. . (2025/31-4)
Orden de 10 de febrero de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para fomentar actuaciones de innovación y desarrollo tecnológico en las empresas, los clústeres de innovación y los centros tecnológicos en Andalucía.
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 31 - Viernes, 14 de febrero de 2025

página 1976/3

S4Andalucía la Condición Favorecedora para el Objetivo Político 1 «Una Europa más
competitiva e inteligente, promoviendo una transformación económica innovadora e
inteligente y una conectividad TIC regional» del Programa Andalucía FEDER 2021-2027,
denominada «Buena Gobernanza de la estrategia nacional o regional de especialización
inteligente», que debe permanecer activa durante todo el periodo 2021-2027.
La ETEA contempla, dentro del bloque temático correspondiente a la competitividad,
la prioridad 1.1 Fomentar la I+D+I y la transferencia del conocimiento, mediante un
conjunto de actuaciones entre las que se incluyen las siguientes:
1. Fortalecer los recursos destinados a la inversión en I+D, tanto pública como
privada, facilitando la financiación del sector empresarial en esta materia.
2. Favorecer una mayor cultura de colaboración ente las empresas y los centros de
investigación en materia de I+D, compartiendo infraestructuras, recursos financieros y
personal.
3. Financiar proyectos de investigación que atiendan los problemas que se detecten
como más acuciantes para la sociedad.
4. Apoyar la colaboración entre las universidades, centros e institutos de investigación
y las empresas para orientar las líneas de investigación a las necesidades del sistema
productivo, impulsando la transferencia de conocimiento.
5. Potenciar la colaboración entre los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento,
las empresas y otras entidades para acceder a líneas de financiación de la UE de
proyectos de I+D+I.
La S4Andalucía contempla la necesidad de fortalecer a las instituciones interfaz
como instrumentos regionales de apoyo integral al ecosistema innovador, articulador de
clústeres y de organismos que actúan como mecanismos intermedios clave para impulsar
la transferencia del conocimiento y la difusión de la innovación a las empresas.
Los proyectos innovadores que se desarrollen y financien en Andalucía durante el
periodo 2021-2027 se encuentran dentro de alguno de los entornos de especialización
de la S4Andalucía, que son los sectores de actividad y/o cadenas de valor sectorial
en las que Andalucía dispone de un potencial diferencial de desarrollo, tanto por su
disponibilidad de recursos materiales (materias primas, infraestructuras, equipamientos,
etc.), de recursos humanos (personas emprendedoras, investigadoras, mano de obra
cualificada, etc.), como por su tejido empresarial, o en los que Andalucía tiene un reto o
una oportunidad.
En la S4Andalucía se ha identificado como elemento clave la propia necesidad
de investigación e innovación aplicada al conjunto de los agentes que configuran
el ecosistema empresarial andaluz, y por ello se propone el apoyo e incentivación de
todas las actividades de investigación e innovación que contribuyan a la sostenibilidad
del sistema de innovación de Andalucía, incidiendo en las debilidades detectadas, de tal
forma que se logre la consolidación y crecimiento del ecosistema innovador de Andalucía,
mediante el apoyo a los agentes del ecosistema de innovación para que investiguen e
innoven, con independencia del sector de actividad o cadena de valor sectorial en el que
desarrollen su actividad, con el objetivo de lograr «más y mejor investigación e innovación
en Andalucía», en el marco del enfoque general de especialización en la investigación y
la innovación.
Concretamente se ha identificado y configurado un eje de apoyo transversal
denominado «T1. Generación y Transferencia de conocimiento», que se centra en la
generación, transferencia, aplicación del conocimiento y desarrollo de tecnologías, tanto
por parte del sector público como del privado en Andalucía, a partir de los desafíos
identificados en el proceso de análisis y experiencia desarrollados durante el diseño de la
S4Andalucía. Las actuaciones subvencionadas por esta orden contribuirán a superar los
desafíos multidimensionales identificados en el eje de apoyo transversal.
Por su parte, la EIDIA es la estrategia regional con la que mayores sinergias presenta
la S4Andalucía. La S4Andalucía contribuirá a los objetivos de la EIDIA y, especialmente,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315585

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía