3. Otras disposiciones. . (2025/26-51)
Resolución de 3 de febrero de 2025, de la Secretaría General de Industria y Minas, por la que se aprueban los Planes generales de inspección en el área de industria para el bienio 2025-2026.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 26 - Viernes, 7 de febrero de 2025

página 1501/4

Reglamentos de seguridad industrial les imponen, en relación con las inspecciones
periódicas y el mantenimiento de dichas instalaciones, como instrumentos para garantizar
que se mantienen las condiciones de seguridad de las mismas. Estas obligaciones vienen
reguladas actualmente en las siguientes disposiciones:
- Real Decreto 355/2024, de 2 de abril, por el que se aprueba la Instrucción
Técnica Complementaria ITC AEM 1 «Ascensores», que regula la puesta en servicio,
modificación, mantenimiento e inspección de los ascensores, así como el incremento de
la seguridad del parque de ascensores existente, en su apartado «III. Mantenimiento» y
«V. Inspecciones».
- Real Decreto 656/2017, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de
Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias
MIE APQ 0 a 10, en el artículo 5 del Reglamento y en la disposición transitoria tercera del
Real Decreto.
- Real Decreto 888/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre
almacenamiento de fertilizantes a base de nitrato amónico con un contenido en nitrógeno
igual o inferior al 28 por ciento en masa, en los artículos 4 y 6, del Reglamento.
- Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento
de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, en los artículos 6, 7
y 14 del Reglamento, y Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba
el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, en el artículo 21 y
disposición transitoria segunda, del Reglamento.
- Real Decreto 552/2019, de 27 de septiembre, por el que se aprueban el Reglamento
de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias,
en su instrucción complementaria IF-14 y disposición transitoria segunda.
- Real Decreto 809/2021, de 21 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento
de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias, en el «Capítulo III
Inspecciones periódicas, reparaciones y modificaciones» y el «Artículo 9. Obligaciones
de los usuarios y usuarias» del Reglamento.
Se actuará sobre instalaciones que hayan tenido que pasar ya alguna inspección
periódica, conforme al Procedimiento establecido por esta Secretaría General.
Se actuará, así mismo, sobre los organismos de control y/o empresas habilitadas que
hayan intervenido en las instalaciones en cuestión, en caso de detectarse incumplimientos
reglamentarios en su actuación.

Instalaciones del Grupo II Decreto 59/2005, con inspección inicial por OC
1. ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (APQ)
2. GRÚAS TORRE
3. ASCENSORES
TOTAL Programa 1

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

Núm.
actuaciones
3
27
334
364

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315110

Plan 2: Plan de inspección de industrias, establecimientos e instalaciones para la
comprobación de su adecuada puesta en servicio.
Mediante este Plan 2 se pretenden realizar mil ochocientas noventa y cuatro (1.894)
actuaciones encuadradas en dos (2) programas de inspección, que se articulan como se
indica seguidamente:
Programa 1. Inspección de industrias e instalaciones del Grupo II del Decreto
59/2005, de 1 de marzo, sujetas a inspección inicial por organismo de control.
Se pretenden inspeccionar trescientas sesenta y cuatro (364) instalaciones cuya
comunicación de puesta en servicio se haya realizado dentro de los seis meses anteriores
a la fecha efectiva de realización de la inspección, siempre que sea posible, y repartidas
de manera proporcional entre las Delegaciones Territoriales. El reparto de la cantidad
global entre los distintos tipos de instalaciones es el siguiente: