3. Otras disposiciones. . (2025/26-42)
Resolución de 3 de febrero de 2025, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Cádiz, por la que se declara, en concreto, de utilidad pública la instalación eléctrica de alta tensión que se cita. (PP. 228/2025).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 26 - Viernes, 7 de febrero de 2025

página 1437/4

de paso o acceso y la ocupación temporal de terrenos u otros bienes necesarios para
construcción, vigilancia, conservación, reparación de las correspondientes instalaciones,
así como la tala de arbolado, si fuera necesario».
Sexto. Conforme a lo indicado en el artículo 3.3 de la Ley 7/2021, de 20 de mayo,
de cambio climático y transición energética, antes de 2050 y, en todo caso, en el más
corto plazo posible, España deberá alcanzar la neutralidad climática, con el objeto de
dar cumplimiento a los compromisos internacionalmente asumidos y, sin perjuicio de las
competencias autonómicas, el sistema eléctrico deberá estar basado, exclusivamente,
en fuentes de generación de origen renovable. La instalación sobre la que se declara
utilidad pública en la presente resolución viene a cubrir dichos objetivos, por lo que queda
justificada la necesidad de la declaración de utilidad pública de la misma.
Por todo lo anteriormente expuesto, esta Delegación,

Primero. Declarar, en concreto, de utilidad pública la instalación eléctrica promovida
por la entidad fotovoltaica Puerto Cruz I, S.L., respecto de los bienes y derechos descritos
en el listado anexo, para la instalación definida en el proyecto Planta solar fotovoltaica
«Puerto Cruz I», cuyas principales características son las siguientes:
Planta Solar Fotovoltaica «Puerto Cruz I» de 17,325 MW de potencia instalada y 17
MW de potencia de evacuación (AT-14218/20).
Generador fotovoltaico.
• Generador fotovoltaico sobre estructura con sistema de seguidor monofila con 2
módulos en vertical (585 seguidores).
• 35.100 módulos fotovoltaicos de 600 Wp de potencia máxima, distribuidos en series
de módulos dirigidos hacia 5 centros de potencia.
Centros de potencia:
• 5 centros de potencia de 3.465 kW (autolimitados a 3.400 kW), formados por
inversor CC/AC, transformador y protecciones.
Red de media tensión desde centros de potencia hasta centro de seccionamiento y
maniobra:
• 2 circuitos subterráneos de media tensión con conductores 30 kV 3x150 mm2
AL/RHZ1 18/30 kV H25 que unen los centros de potencia entre sí y con el centro de
seccionamiento y maniobra (CSM):
Circuito MT 01:
INV 3 – INV 2: 287 m.
INV 2 – INV 1: 375 m.
INV 1 – CSM: 239 m.
Circuito MT 02:
INV 5 – INV 4: 649 m.
INV 4 – CSM: 563 m.
Infraestructuras de evacuación.
Centro de entrega y seccionamiento.
La conexión entre la instalación interior de 30kV y la línea de evacuación hasta la
SET se realizará en un Centro de Seccionamiento y Maniobra (CSM).
El CSM incorporará dos celdas de protección para la entrada de los dos circuitos
interiores (MT 01 y MT 02).
También tiene dos celdas de línea: una para realizar el seccionamiento de la LSMT de
evacuación hasta la SET 66/30 kV PUERTO CRUZ I, y otra para hacer el seccionamiento
a la ceda de medida.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00315046

RESU ELV E