Autoridades y personal. . (2025/16-12)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, del Defensor del Pueblo Andaluz y de la Infancia y Adolescencia de Andalucía, por la que se convoca una beca destinada a persona con discapacidad psíquica, del tipo enfermedad mental o del desarrollo, para la formación en tareas de apoyo a funciones de personal subalterno y tareas de apoyo administrativo u otras que se estimen pertinentes en la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 16 - Viernes, 24 de enero de 2025

página 591/4

Octava. Procedimiento.
El procedimiento se desarrollará en las siguientes fases:
Fase I: Calificación de la documentación.
1. Calificación inicial de la documentación presentada.
Concluido el plazo de presentación de solicitudes, la Comisión de Selección calificará
la documentación presentada por las personas aspirantes.
Tras ello, se publicará en la web de la Institución del Defensor del Pueblo Andaluz
(https://www.defensordelpuebloandaluz.es/contratacion/becas) una relación provisional
de las solicitudes recibidas en la que los datos de carácter personal aparecerán
debidamente seudonimizados (al tratarse de categorías especiales de datos, figurarán las
iniciales de nombre y apellidos junto con cuatro cifras numéricas aleatorias, que deberán
alternarse, del documento nacional de identidad, número de identidad de extranjero,
pasaporte o documento equivalente). En tal listado se indicarán las solicitudes que han
sido admitidas, las que han sido excluidas, señalándose la causa de exclusión, y las que
hayan de ser subsanadas.
Todo ello, en aplicación de lo establecido en el primer párrafo del apartado primero
de la disposición adicional séptima de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre,
de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, relativa a
la «Identificación de los interesados en las notificaciones por medio de anuncios y
publicaciones de actos administrativos».
Ejemplos de cómo se mostrarán los datos seudonimizados, conforme a los criterios
expuestos:
María Pérez Gutiérrez (DNI 12345678-X): MPG1234----María del Carmen Pérez Gutiérrez (DNI 12345678-X): MCPG -23-5-7-María del Carmen Pérez de Guzmán Gutiérrez (DNI 12345678-X): MCPGG 1---56-8María del Carmen Pérez de Guzmán Gutiérrez-Rodríguez (DNI 12345678-X):
MCPGGR 12----78María del Carmen de la Rosa y Pérez de Guzmán (DNI12345678-X): MCRPG –3-5-782. Presentación de alegaciones y subsanaciones.
Tras la publicación del listado provisional señalado en el punto primero anterior se
abrirá un plazo de 10 días hábiles, contados desde dicha fecha de publicación en la web
del Defensor del Pueblo Andaluz, durante el cual se podrán presentar alegaciones y/o
subsanar los defectos identificados por la Comisión de Selección.
3. Publicación de listado definitivo.
Una vez se evalúen las alegaciones y subsanaciones aportadas, la Comisión de
Selección publicará en el sitio web de la Institución del Defensor del Pueblo Andaluz
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00314201

La documentación adicional que, en su caso, solicite o haya solicitado la Comisión de
Selección a los candidatos que pasen a entrevista, deberá entregarse a través de medios
que permitan verificar la autenticidad de dicha documentación. En todo caso se aceptará
la entrega presencial en la sede del Defensor del Pueblo Andaluz.
3. Plazo de presentación.
El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a partir del día
siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
4. Posibilidad de retirada posterior de la documentación.
La documentación presentada por los solicitantes que finalmente no hayan sido
seleccionados podrá ser recogida, en la sede la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz,
por la persona interesada o por quien haya sido debidamente autorizado, en el plazo
de un mes iniciado a partir del transcurso de dos meses desde la fecha en que se haga
pública la adjudicación. En todo caso, el plazo de conservación de la documentación será
el que se señala en el Registro de Actividades de Tratamiento del Defensor del Pueblo
Andaluz, accesible en la siguiente dirección:
https://www.defensordelpuebloandaluz.es/indiceinventariodeactividadesdetratamiento