Autoridades y personal. . (2025/16-12)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, del Defensor del Pueblo Andaluz y de la Infancia y Adolescencia de Andalucía, por la que se convoca una beca destinada a persona con discapacidad psíquica, del tipo enfermedad mental o del desarrollo, para la formación en tareas de apoyo a funciones de personal subalterno y tareas de apoyo administrativo u otras que se estimen pertinentes en la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 16 - Viernes, 24 de enero de 2025

página 591/3

Cuarta. Duración.
La duración de la beca será de seis meses, transcurridos los cuales se entregará un
certificado acreditativo de su realización.
La beca no podrá ser prorrogada.
Quinta. Naturaleza.
La adjudicación de esta beca no supone ningún tipo de vinculación laboral o
funcionarial entre el beneficiario o beneficiaria y el Defensor del Pueblo Andaluz, ni implica
compromiso alguno por parte de esta Institución que trascienda lo que estrictamente se
deriva del objeto y desarrollo de la presente convocatoria.
La presente convocatoria estará en todo caso sujeta a la correspondiente
disponibilidad presupuestaria.

Séptima. Presentación de solicitudes.
1. Documentación a aportar:
Las personas interesadas deberán aportar la siguiente documentación:
- Escrito de solicitud, cumplimentado y firmado, conforme a los modelos que figura en
el Anexo I. Sólo se valorarán los méritos que figuren en la solicitud y estén relacionados
con las funciones administrativas a realizar en la beca.
- Informe actualizado de vida laboral.
- Copia del documento acreditativo de la discapacidad psíquica en cuestión, emitido
por el centro de valoración de la discapacidad. Este documento debe incluir el Dictamen
Técnico Facultativo.
La cumplimentación y entrega de dicha documentación será suficiente para concurrir al
procedimiento, sin que sea necesaria la aportación de documentación adicional salvo que
la misma sea requerida por parte de la Comisión de Selección señalada en la base décima.
2. Forma de presentación.
Las solicitudes deberán ser dirigidas al Defensor del Pueblo Andaluz, por cualquiera
de los siguientes medios, poniendo como referencia o asunto «BECA_EM:
a) Presencialmente, en la sede de nuestras oficinas: Calle Reyes Católicos, 21, en Sevilla.
b) A través de la Sede electrónica de la Institución:
https://sede-electronica.defensor-and.es/inicio.do
c) Correo postal certificado, dirigido a C/ Reyes Católicos, 21. 41001 Sevilla.
Cuando se emplee este medio, la persona interesada deberá conservar un justificante
de la fecha de imposición del envío en las oficinas de Correos.
En todos los casos deberá adjuntarse el escrito de solicitud, cumplimentado y firmado,
conforme al modelo que figura en el Anexo I, el informe actualizado de vida laboral y
copia del documento acreditativo de la discapacidad psíquica en cuestión, emitido por el
centro de valoración de la discapacidad. Este documento debe incluir el dictamen técnico
facultativo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00314201

Sexta. Desarrollo de la beca.
La persona becada realizará su programa formativo bajo la dirección de la Jefatura
del Departamento de Documentación y Biblioteca, debiendo permanecer en la Oficina del
Defensor del Pueblo Andaluz durante 5 horas al día, de lunes a viernes, entre las 8:30 y
14:30 horas.
Aunque no tenga una relación laboral o funcionarial con la Institución, disfrutará de
los días festivos del calendario laboral, así como de 15 días naturales o 11 hábiles, en
concepto de vacaciones, periodo que será acordado con la dirección de la beca.
Asimismo, se le podrán conceder los permisos necesarios por motivos personales,
con la solicitud previa de la persona interesada ante la misma dirección.
En ningún caso, salvo baja médica, la ausencia justificada o permitida de las prácticas
puede superar el 20% de la jornada de trabajo en cómputo mensual. Si se superara este
porcentaje el Defensor del Pueblo Andaluz podrá rescindir la beca.