Disposiciones generales. . (2025/14-1)
Corrección de errores de la Orden de 26 de diciembre de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a entidades privadas y organizaciones sin ánimo de lucro, para la cooperación en el desarrollo de estrategias locales de intervención en Zonas Desfavorecidas en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus, y se efectúa su convocatoria en el año 2024. (BOJA extraordinario núm.27, de 27.12.2024).
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Miércoles, 22 de enero de 2025
página 616/3
j) Declaración responsable de quien ostente la representación legal de la entidad
expresando el compromiso de aportar certificación negativa del Registro Central de
delincuentes respecto del personal que se contrate.
k) En su caso, póliza de seguro de las personas voluntarias y acreditación de su
pago, conforme a la normativa vigente de aplicación.
Donde dice:
Contenido de la memoria económica abreviada: La memoria deberá contemplar,
como contenido mínimo, los siguientes extremos:
1.º Entidad u Organización.
2.º Denominación del programa o proyecto.
3.º Localización territorial.
4.º Plazo de ejecución, indicando la fecha de inicio y fecha de finalización.
5.º Desviación respecto a las actividades previstas.
6.º Resumen económico, que deberá contener una relación clasificada de los gastos,
con identificacióndel acreedor y del concepto, su importe correspondiente, fecha de
emisión y porcentaje de imputación al programa de la actuación subvencionada.
7.º Detalle de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad
subvencionada con indicación del importe y su procedencia.
8.º Resultados obtenidos y cuantificados.
9.º Desviación respecto a los resultados previstos.
10.º Indicadores de resultados del programa o proyecto de inversión.
11.º Certificación de haber sido registrado en su contabilidad el ingreso de la
subvención percibida, con expresión del asiento contable practicado, la administración
concedente de la subvención, su importe y fecha de ingreso.
12.º Constatación documental de la realización de las actuaciones (soporte
fotográfico o eventos, registro de personas asistentes y docentes, en su caso encuestas
de satisfacción, material informativo, notas de prensa...).
13.º Certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales de todo el
personal que haya participado en el mismo.
14.º Certificación emitido por el representante de la entidad en el que se haga constar
que la misma mantiene un sistema de contabilidad separada o código contable adecuado
para facilitar una pista de auditoría apropiada en relación con los gastos correspondientes
a las actuaciones realizadas en el marco de la subvención concedida.
- No será necesario que la auditoría sea realizada por la misma persona encargada
de la auditoría de las cuentas anuales de la entidad.
Para cumplir con los requerimientos propios del proceso de verificación de los
gastos imputados a la operación establecida por la normativa de la Unión Europea
para la financiación de la subvención, el Informe de Auditoría debe acompañarse de la
documentación que a continuación se relaciona:
- Respecto a todas y cada una de las personas trabajadoras financiadas por esta
subvención, incluso aquellas que presten sus servicios a modo de sustitución: DNI; copia
de los contratos laborales formalizados; informe de datos de cotización; vida laboral;
control horario, de conformidad con el artículo 10 del RDL 8/2019 de 8 de marzo de
medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la
jornada de trabajo, todo ello al objeto de comprobar el alta de la persona trabajadora en
Seguridad Social, así como el mantenimiento del empleo durante el plazo de ejecución
del proyecto.
- Vida Laboral de la entidad beneficiaria, durante un periodo que permita comprobar
el alta de las personas trabajadoras durante todo el periodo contratado objeto de
subvención.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00314226
Tercero. Dentro del Cuadro Resumen, en el apartado 26.f).2.º
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Miércoles, 22 de enero de 2025
página 616/3
j) Declaración responsable de quien ostente la representación legal de la entidad
expresando el compromiso de aportar certificación negativa del Registro Central de
delincuentes respecto del personal que se contrate.
k) En su caso, póliza de seguro de las personas voluntarias y acreditación de su
pago, conforme a la normativa vigente de aplicación.
Donde dice:
Contenido de la memoria económica abreviada: La memoria deberá contemplar,
como contenido mínimo, los siguientes extremos:
1.º Entidad u Organización.
2.º Denominación del programa o proyecto.
3.º Localización territorial.
4.º Plazo de ejecución, indicando la fecha de inicio y fecha de finalización.
5.º Desviación respecto a las actividades previstas.
6.º Resumen económico, que deberá contener una relación clasificada de los gastos,
con identificacióndel acreedor y del concepto, su importe correspondiente, fecha de
emisión y porcentaje de imputación al programa de la actuación subvencionada.
7.º Detalle de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad
subvencionada con indicación del importe y su procedencia.
8.º Resultados obtenidos y cuantificados.
9.º Desviación respecto a los resultados previstos.
10.º Indicadores de resultados del programa o proyecto de inversión.
11.º Certificación de haber sido registrado en su contabilidad el ingreso de la
subvención percibida, con expresión del asiento contable practicado, la administración
concedente de la subvención, su importe y fecha de ingreso.
12.º Constatación documental de la realización de las actuaciones (soporte
fotográfico o eventos, registro de personas asistentes y docentes, en su caso encuestas
de satisfacción, material informativo, notas de prensa...).
13.º Certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales de todo el
personal que haya participado en el mismo.
14.º Certificación emitido por el representante de la entidad en el que se haga constar
que la misma mantiene un sistema de contabilidad separada o código contable adecuado
para facilitar una pista de auditoría apropiada en relación con los gastos correspondientes
a las actuaciones realizadas en el marco de la subvención concedida.
- No será necesario que la auditoría sea realizada por la misma persona encargada
de la auditoría de las cuentas anuales de la entidad.
Para cumplir con los requerimientos propios del proceso de verificación de los
gastos imputados a la operación establecida por la normativa de la Unión Europea
para la financiación de la subvención, el Informe de Auditoría debe acompañarse de la
documentación que a continuación se relaciona:
- Respecto a todas y cada una de las personas trabajadoras financiadas por esta
subvención, incluso aquellas que presten sus servicios a modo de sustitución: DNI; copia
de los contratos laborales formalizados; informe de datos de cotización; vida laboral;
control horario, de conformidad con el artículo 10 del RDL 8/2019 de 8 de marzo de
medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la
jornada de trabajo, todo ello al objeto de comprobar el alta de la persona trabajadora en
Seguridad Social, así como el mantenimiento del empleo durante el plazo de ejecución
del proyecto.
- Vida Laboral de la entidad beneficiaria, durante un periodo que permita comprobar
el alta de las personas trabajadoras durante todo el periodo contratado objeto de
subvención.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00314226
Tercero. Dentro del Cuadro Resumen, en el apartado 26.f).2.º