Disposiciones generales. . (2025/14-1)
Corrección de errores de la Orden de 26 de diciembre de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a entidades privadas y organizaciones sin ánimo de lucro, para la cooperación en el desarrollo de estrategias locales de intervención en Zonas Desfavorecidas en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus, y se efectúa su convocatoria en el año 2024. (BOJA extraordinario núm.27, de 27.12.2024).
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Miércoles, 22 de enero de 2025

página 616/2

Debe decir:
15.a) Documentación acreditativa a presentar junto con el formulario Anexo II:
La documentación a presentar por las entidades beneficiarias provisionales y por las
entidades suplentes, junto con el formulario de alegaciones, aceptación, reformulación y
presentación de documentos, será la siguiente:
a) DNI de la persona que ostente la representación legal.
b) Documentación acreditativa de la representación legal o apoderamiento de la
entidad.
c) En el caso de Fundaciones, certificación de inscripción en el Registro de
Fundaciones que por su ámbito le corresponda, en la que conste la fecha de inscripción
en dicho registro.
d) Cuando se trate de una Fundación, acreditación de que se encuentra al corriente
en el cumplimiento de la obligación de presentar las cuentas al Protectorado, según la
normativa local aplicable en cada caso.
e) En caso de cofinanciación con fondos propios, certificado suscrito por el órgano
unipersonal o colegiado que tenga competencia para ello, del compromiso de aportar
el importe exacto de la cuantía de fondos propios a asignar al desarrollo de la actuación
subvencionada.
f) En el caso de agrupaciones de entidades sin personalidad jurídica, acuerdo de
la constitución de la agrupación, en el que se recojan los compromisos asumidos por
las entidades que la componen, en los términos establecidos en el apartado 4.a).1.º del
presente Cuadro Resumen.
g) Copia de las resoluciones de concesión de subvenciones, convenios o contratos
establecidos que acrediten la ejecución de proyectos de intervención financiados por
entidades públicas o privadas que la entidad haya desarrollado en Zonas Desfavorecidas
o en Zonas con Necesidades de Transformación Social.
h) Documento acreditativo emitido por las entidades públicas o privadas relativo a la
colaboración y trabajo en red desarrollado con la entidad solicitante.
i) Documento acreditativo emitido por la corporación local relativo a la participación
en la Comisión Local de Impulso Comunitario, así como en las mesas y espacios de
trabajo habilitados en el marco del Plan Local.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00314226

d) Cuando se trate de una Fundación, acreditación de que se encuentra al corriente
en el cumplimiento de la obligación de presentar las cuentas al Protectorado, según la
normativa local aplicable en cada caso.
e) En caso de cofinanciación con fondos propios, certificado suscrito por el órgano
unipersonal o colegiado que tenga competencia para ello, del compromiso de aportar
el importe exacto de la cuantía de fondos propios a asignar al desarrollo de la actuación
subvencionada.
f) Copia de las resoluciones de concesión de subvenciones, convenios o contratos
establecidos que acrediten la ejecución de proyectos de intervención financiados por
entidades públicas o privadas que la entidad haya desarrollado en Zonas Desfavorecidas
o en Zonas con Necesidades de Transformación Social.
g) Documento acreditativo emitido por las entidades públicas o privadas relativo a la
colaboración y trabajo en red desarrollado con la entidad solicitante.
h) Documento acreditativo emitido por la corporación local relativo a la participación
en la Comisión Local de Impulso Comunitario, así como en las mesas y espacios de
trabajo habilitados en el marco del Plan Local.
i) Declaración responsable de quien ostente la representación legal de la entidad
expresando el compromiso de aportar certificación negativa del Registro Central de
delincuentes respecto del personal que se contrate.
j) En su caso, póliza de seguro de las personas voluntarias y acreditación de su pago,
conforme a la normativa vigente de aplicación.