Autoridades y personal. . (2025/3-39)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca concurso público para cubrir, mediante contrato laboral de duración determinada, plazas de Profesor Ayudante Doctor.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 3 - Martes, 7 de enero de 2025

página 56410/9

El proyecto docente, que será relativo a la especialidad o especialidades a las que
se adscriba la plaza, deberá incluir el programa de al menos una de las asignaturas
básicas u obligatorias que en la Universidad de Córdoba corresponda a tal especialidad o
especialidades del conocimiento.
El proyecto investigador, que será igualmente relativo a la especialidad o
especialidades a las que se adscriba la plaza, girará en torno a un tema libremente
elegido por el candidato, sobre el cual éste desarrollará una memoria científico técnica
que se ajustará a los presupuestos formales de la convocatoria de proyectos de
investigación nacionales o de la Comunidad Autónoma Andaluza publicada en el año
natural inmediatamente anterior a la fecha de la convocatoria de la plaza de Profesor
Ayudante Doctor a la que se concurre.
En esta fase del proceso selectivo podrán ponerse a disposición de la Comisión
de Selección aquellos méritos curriculares que, habiendo sido invocados y justificados
documentalmente en la instancia-solicitud, por su extensión no se hubieren podido
adjuntar íntegramente a la misma.
La Comisión de Selección podrá acordar la citación de los candidatos para sucesivos
actos con el fin de que puedan realizar las distintas pruebas. Dicho acuerdo se notificará
a los aspirantes, junto a otras instrucciones que puedan resultar necesarias, en la sesión
correspondiente al acto de presentación. La Comisión de Selección, si fuera preciso,
podrá suspender la celebración pública del acto con el fin de adoptar la decisión que
proceda si no la hubiera adoptado con anterioridad, emplazando a los candidatos para un
momento posterior a efectos de su notificación.
La celebración de las pruebas deberá iniciarse dentro de las veinticuatro horas
siguientes al acto de presentación, determinándose por sorteo público el orden de
actuación.
Serán excluidos del concurso los aspirantes que no comparezcan al acto de
presentación de candidatos o a los de las distintas pruebas.
• Desarrollo de la fase de selección.
1) Primera prueba:
La primera prueba consistirá en la exposición y defensa oral, durante un tiempo
máximo de noventa minutos, del proyecto docente e investigador y, en su caso, asistencial
sanitario, presentado.
Seguidamente, la Comisión de Selección debatirá con el candidato sobre los
anteriores extremos durante un tiempo máximo de dos horas.
Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión de Selección entregará al
Presidente un informe razonado y ajustado, en todo caso, a los criterios previamente
establecidos por la Comisión de Selección.
Sólo superarán esta prueba y pasarán a la siguiente aquellos candidatos que hayan
obtenido una calificación de, al menos, cinco puntos sobre un máximo de diez.
2) Segunda prueba:
La segunda prueba consistirá en la exposición oral, durante un tiempo máximo de
una hora, de un tema elegido por el candidato de entre tres determinados por sorteo y
correspondientes al programa o programas presentados por éste en el proyecto docente.
Para preparar la exposición del tema, los candidatos dispondrán de un tiempo máximo
de dos horas.
Tras la exposición, la Comisión de Selección debatirá con el candidato, durante
un tiempo máximo de dos horas, acerca de los contenidos expuestos, cuestiones
metodológicas y cuantos aspectos estime relevantes en relación con el tema expuesto.
Finalizada la prueba, cada miembro de la Comisión de Selección entregará al
Presidente un informe razonado y ajustado, en todo caso, a los criterios previamente
establecidos por la Comisión de Selección. Sólo superarán esta prueba y pasarán a la
siguiente aquellos candidatos que hayan obtenido una calificación de, al menos, cinco
puntos sobre un máximo de diez.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00313353

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía