Disposiciones generales. . (2025/1-10)
Resolución de 23 de diciembre de 2024, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se publica el Plan de Formación Corporativa para 2025 y se convocan determinados cursos del Programa de Formación de Justicia.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 1 - Jueves, 2 de enero de 2025
página 56519/3
del conocimiento y la innovación, serán estos ámbitos los que tengan un especial
protagonismo en el Plan. En el contexto de esta nueva Ley ganan especial protagonismo
los aspectos relativos a la capacitación de las personas empleadas públicas, otorgando
un tratamiento transversal a la formación, el aprendizaje y la gestión del conocimiento, al
tiempo que se definen y priorizan estos conceptos de «formación» y «aprendizaje» como
un derecho y un deber vinculados a la acreditación de competencias, carrera profesional
y a la evaluación del desempeño.
Tercera. La formación homologada, siguiendo los principios de simplificación
administrativa y de conformidad con la normativa que regula el procedimiento de
homologación, permite atender las necesidades formativas detectadas por los promotores
de formación a lo largo del año, sin tener que estar sometidas a una planificación previa
con tanta antelación, siendo suficiente con la que se encuentra prevista en su normativa.
Con ello, se pretende dar respuesta de forma más ágil y efectiva a las necesidades de
los promotores detectadas en cada momento. Por lo que se considera conveniente no
recogerla en los planes del Instituto, sin perjuicio de que se siga homologando todas las
actividades formativas, dando satisfacción a las necesidades de los empleados públicos
y de la Administración Pública.
Cuarta. Se fortalecerá la difusión del Plan para garantizar su conocimiento, claridad
y accesibilidad, empleando diversos medios y formatos de divulgación que faciliten su
comprensión.
Además de lo anterior el IAAP desarrollará en el año 2025 el Plan Estratégico de
mejora de las competencias de la Junta de Andalucía 2025-2029 en el que se han
identificado entre otras, estas líneas de trabajo:
1. Mejora de la identificación de necesidades de aprendizaje y formación y de la
coordinación de la gestión de la formación.
2. Mejora de la comunicación y la difusión de la actividad de aprendizaje y formación
del IAAP.
3. Avanzar en la mejora de las metodologías de aprendizaje y formación.
4. Seguir avanzando en la identificación de competencias e itinerarios formativos.
5. Seguir mejorando los instrumentos de evaluación de programas y acciones
formativas.
El Plan de Formación del 2025 plantea 7 objetivos alineados con algunas de las líneas
que desarrollaremos en el citado Plan Estratégico de mejora de las competencias de la
Junta de Andalucía 2025-2029.
Objetivo 1. Mejora de la identificación de necesidades de aprendizaje y formación y
de la coordinación de la gestión de la formación.
En el marco del estudio diagnóstico realizado sobre la percepción de la actividad
formativa del IAAP se han descrito una serie de dificultades a la hora de realizar la
identificación de necesidades formativas y de aprendizaje así, como la necesidad
de una mayor formación y coordinación con el personal que gestiona la formación en
colaboración con el IAAP.
Como metas de este objetivo se establecen:
La realización trimestral de reuniones con los agentes de formación.
La puesta en marcha del programa Galatea para la digitalización de la gestión de la
formación.
El incremento de acciones formativas dirigidas al personal gestor de formación.
Objetivo 2. Mejora de la comunicación y la difusión de la actividad de aprendizaje y
formación del IAAP.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00313470
2. OBJETIVOS
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 1 - Jueves, 2 de enero de 2025
página 56519/3
del conocimiento y la innovación, serán estos ámbitos los que tengan un especial
protagonismo en el Plan. En el contexto de esta nueva Ley ganan especial protagonismo
los aspectos relativos a la capacitación de las personas empleadas públicas, otorgando
un tratamiento transversal a la formación, el aprendizaje y la gestión del conocimiento, al
tiempo que se definen y priorizan estos conceptos de «formación» y «aprendizaje» como
un derecho y un deber vinculados a la acreditación de competencias, carrera profesional
y a la evaluación del desempeño.
Tercera. La formación homologada, siguiendo los principios de simplificación
administrativa y de conformidad con la normativa que regula el procedimiento de
homologación, permite atender las necesidades formativas detectadas por los promotores
de formación a lo largo del año, sin tener que estar sometidas a una planificación previa
con tanta antelación, siendo suficiente con la que se encuentra prevista en su normativa.
Con ello, se pretende dar respuesta de forma más ágil y efectiva a las necesidades de
los promotores detectadas en cada momento. Por lo que se considera conveniente no
recogerla en los planes del Instituto, sin perjuicio de que se siga homologando todas las
actividades formativas, dando satisfacción a las necesidades de los empleados públicos
y de la Administración Pública.
Cuarta. Se fortalecerá la difusión del Plan para garantizar su conocimiento, claridad
y accesibilidad, empleando diversos medios y formatos de divulgación que faciliten su
comprensión.
Además de lo anterior el IAAP desarrollará en el año 2025 el Plan Estratégico de
mejora de las competencias de la Junta de Andalucía 2025-2029 en el que se han
identificado entre otras, estas líneas de trabajo:
1. Mejora de la identificación de necesidades de aprendizaje y formación y de la
coordinación de la gestión de la formación.
2. Mejora de la comunicación y la difusión de la actividad de aprendizaje y formación
del IAAP.
3. Avanzar en la mejora de las metodologías de aprendizaje y formación.
4. Seguir avanzando en la identificación de competencias e itinerarios formativos.
5. Seguir mejorando los instrumentos de evaluación de programas y acciones
formativas.
El Plan de Formación del 2025 plantea 7 objetivos alineados con algunas de las líneas
que desarrollaremos en el citado Plan Estratégico de mejora de las competencias de la
Junta de Andalucía 2025-2029.
Objetivo 1. Mejora de la identificación de necesidades de aprendizaje y formación y
de la coordinación de la gestión de la formación.
En el marco del estudio diagnóstico realizado sobre la percepción de la actividad
formativa del IAAP se han descrito una serie de dificultades a la hora de realizar la
identificación de necesidades formativas y de aprendizaje así, como la necesidad
de una mayor formación y coordinación con el personal que gestiona la formación en
colaboración con el IAAP.
Como metas de este objetivo se establecen:
La realización trimestral de reuniones con los agentes de formación.
La puesta en marcha del programa Galatea para la digitalización de la gestión de la
formación.
El incremento de acciones formativas dirigidas al personal gestor de formación.
Objetivo 2. Mejora de la comunicación y la difusión de la actividad de aprendizaje y
formación del IAAP.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00313470
2. OBJETIVOS