Autoridades y personal. . (2024/252-15)
Decreto 275/2024, de 26 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Administración General de la Junta de Andalucía para el año 2024.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 252 - Martes, 31 de diciembre de 2024
página 56564/3
no fuera posible, en la oferta del año siguiente. Todo ello, en los términos previstos en la
normativa presupuestaria.
Además, se han incorporado plazas correspondientes a aquellos cuerpos,
especialidades, opciones y subopciones de acceso de personal funcionario, y de los
grupos y categorías profesionales de personal laboral en los que se han identificado
necesidades organizativas demandadas por los distintos órganos gestores de la
Administración General de la Junta de Andalucía, así como aquellos cuya cobertura
viene siendo solicitada por estos últimos.
Siguiendo estos criterios, se contemplan plazas que se destinan a aquellas áreas
de la Administración que tienen como objetivo la prestación de servicios cuya atención
sirve de mejor manera a una adecuada administración, y el apoyo a aquellos ámbitos
o sectores que requieren un especial refuerzo de efectivos. Respecto al personal
funcionario, se hace una apuesta importante por la incorporación de efectivos en el área
de las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como en las diversas
ingenierías, la prevención y extinción de incendios, inspección de servicios sanitarios y
la gestión de prevención de riesgos laborales. En cuanto al personal laboral, esta oferta
apuesta por la incorporación de nuevos efectivos a sectores de actividad vinculados a la
prestación de servicios esenciales y atención directa, como la salud, la asistencia social
y la educación, así como en aquellas categorías profesionales que soportan mayores
índices de temporalidad o con mayor necesidad de efectivos, incluyendo todas aquellas
plazas ocupadas con carácter temporal, lo que ha supuesto un número de plazas
considerablemente superior al de ejercicios anteriores.
En esta oferta se incluyen plazas para personal funcionario en cuerpos y
especialidades creados por la Ley 5/2023, de 7 de junio, como las correspondientes
al Cuerpo Superior de Administración, especialidad Régimen Jurídico; igualmente
se contemplan plazas del Cuerpo Superior Facultativo, especialidad de Gestión en
Prevención de Riegos Laborales, y plazas del Cuerpo Superior de Oficiales Inspectores
de Bomberos Forestales y Emergencias en el Medio Natural; además, se incluyen
plazas en el Cuerpo Técnico Facultativo, especialidad de Gestión en Prevención de
Riesgos Laborales y en el Cuerpo de Oficiales Subinspectores de Bomberos Forestales
y Emergencias en el Medio Natural. Respecto del Grupo B, se incluyen plazas del
Cuerpo Técnico de Gestión, especialidad Tecnologías de la Información y Comunicación.
Asimismo, también como novedad, se incluyen plazas de los Cuerpos Superior y Técnico
de Intervención y Auditoría de la Administración de la Junta de Andalucía, creados por la
Ley 7/2023, de 24 de julio.
La oferta también incorpora plazas para personal funcionario correspondientes
al Cuerpo Superior de Administradores, tanto en la especialidad de Administradores
Generales como en la de Gestión Financiera. Además, se contemplan plazas en la mayoría
de las opciones del Cuerpo Superior Facultativo, tales como Arquitectura Superior,
Ingeniería Agrónoma, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Industrial,
Ingeniería de Minas, Ingeniería de Montes, Biología, Medicina, Medicina, subopción
Medicina del Trabajo, Pesca, Veterinaria, Geografía, Psicología, Estadística, Informática,
Archivística, Conservadores del Patrimonio, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ciencias
Sociales y del Trabajo y Ciencias del Medio Natural y Calidad Ambiental, así como en
la especialidad de Investigación Agraria y Pesquera. Asimismo, se incluyen plazas del
Cuerpo de Inspección de Servicios Sanitarios, tanto en la especialidad de Inspección
Médica como en la Farmacéutica, y en el Cuerpo de Letrados y Letradas de la Junta de
Andalucía.
En el Cuerpo de Gestión Administrativa, se prevén plazas en la especialidad de
Administración General y en la de Gestión Financiera. Del mismo modo, en el Cuerpo de
Técnicos de Grado Medio, se incorporan plazas en las opciones de Arquitectura Técnica,
Ingeniería Técnica Agrícola, Ingeniería Técnica de Obras Públicas, Ingeniería Técnica
Industrial, Ingeniería Técnica de Minas, Ingeniería Técnica Forestal, Trabajo Social,
Estadística, Educación Social, Informática y Ayudantes de Archivo y en la Especialidad
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00313514
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 56564/3
no fuera posible, en la oferta del año siguiente. Todo ello, en los términos previstos en la
normativa presupuestaria.
Además, se han incorporado plazas correspondientes a aquellos cuerpos,
especialidades, opciones y subopciones de acceso de personal funcionario, y de los
grupos y categorías profesionales de personal laboral en los que se han identificado
necesidades organizativas demandadas por los distintos órganos gestores de la
Administración General de la Junta de Andalucía, así como aquellos cuya cobertura
viene siendo solicitada por estos últimos.
Siguiendo estos criterios, se contemplan plazas que se destinan a aquellas áreas
de la Administración que tienen como objetivo la prestación de servicios cuya atención
sirve de mejor manera a una adecuada administración, y el apoyo a aquellos ámbitos
o sectores que requieren un especial refuerzo de efectivos. Respecto al personal
funcionario, se hace una apuesta importante por la incorporación de efectivos en el área
de las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como en las diversas
ingenierías, la prevención y extinción de incendios, inspección de servicios sanitarios y
la gestión de prevención de riesgos laborales. En cuanto al personal laboral, esta oferta
apuesta por la incorporación de nuevos efectivos a sectores de actividad vinculados a la
prestación de servicios esenciales y atención directa, como la salud, la asistencia social
y la educación, así como en aquellas categorías profesionales que soportan mayores
índices de temporalidad o con mayor necesidad de efectivos, incluyendo todas aquellas
plazas ocupadas con carácter temporal, lo que ha supuesto un número de plazas
considerablemente superior al de ejercicios anteriores.
En esta oferta se incluyen plazas para personal funcionario en cuerpos y
especialidades creados por la Ley 5/2023, de 7 de junio, como las correspondientes
al Cuerpo Superior de Administración, especialidad Régimen Jurídico; igualmente
se contemplan plazas del Cuerpo Superior Facultativo, especialidad de Gestión en
Prevención de Riegos Laborales, y plazas del Cuerpo Superior de Oficiales Inspectores
de Bomberos Forestales y Emergencias en el Medio Natural; además, se incluyen
plazas en el Cuerpo Técnico Facultativo, especialidad de Gestión en Prevención de
Riesgos Laborales y en el Cuerpo de Oficiales Subinspectores de Bomberos Forestales
y Emergencias en el Medio Natural. Respecto del Grupo B, se incluyen plazas del
Cuerpo Técnico de Gestión, especialidad Tecnologías de la Información y Comunicación.
Asimismo, también como novedad, se incluyen plazas de los Cuerpos Superior y Técnico
de Intervención y Auditoría de la Administración de la Junta de Andalucía, creados por la
Ley 7/2023, de 24 de julio.
La oferta también incorpora plazas para personal funcionario correspondientes
al Cuerpo Superior de Administradores, tanto en la especialidad de Administradores
Generales como en la de Gestión Financiera. Además, se contemplan plazas en la mayoría
de las opciones del Cuerpo Superior Facultativo, tales como Arquitectura Superior,
Ingeniería Agrónoma, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Industrial,
Ingeniería de Minas, Ingeniería de Montes, Biología, Medicina, Medicina, subopción
Medicina del Trabajo, Pesca, Veterinaria, Geografía, Psicología, Estadística, Informática,
Archivística, Conservadores del Patrimonio, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ciencias
Sociales y del Trabajo y Ciencias del Medio Natural y Calidad Ambiental, así como en
la especialidad de Investigación Agraria y Pesquera. Asimismo, se incluyen plazas del
Cuerpo de Inspección de Servicios Sanitarios, tanto en la especialidad de Inspección
Médica como en la Farmacéutica, y en el Cuerpo de Letrados y Letradas de la Junta de
Andalucía.
En el Cuerpo de Gestión Administrativa, se prevén plazas en la especialidad de
Administración General y en la de Gestión Financiera. Del mismo modo, en el Cuerpo de
Técnicos de Grado Medio, se incorporan plazas en las opciones de Arquitectura Técnica,
Ingeniería Técnica Agrícola, Ingeniería Técnica de Obras Públicas, Ingeniería Técnica
Industrial, Ingeniería Técnica de Minas, Ingeniería Técnica Forestal, Trabajo Social,
Estadística, Educación Social, Informática y Ayudantes de Archivo y en la Especialidad
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00313514
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía