3. Otras disposiciones. . (2024/251-72)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, del Rector de la Universidad de Granada, por la que se acuerda la publicación del Presupuesto de la misma para el ejercicio 2025, una vez aprobado por el Consejo Social.
121 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA Y
ADMINISTRACIÓN LOCAL
Secretaría General Técnica
BOJA
Boletín Oficial
ANEXO II de
y III la Junta de Andalucía
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: UNIVERSIDAD DE GRANADA
ORGANISMO:
Número 251 - Lunes, 30 de diciembre de 2024
Hoja 3 de 120
página 56317/3
Por su parte, el artículo 51 de los Estatutos de la Universidad de Granada, aprobados por el Decreto
231/2011, de 12 de julio, (BOJA n°147, de 28 de julio), atribuye al gerente la competencia para la elaboración del
presupuesto anual. En virtud de dicha competencia, la Gerencia ha elaborado el proyecto de presupuesto de la
Universidad de Granada para el ejercicio económico 2025.
1.2. REFERENCIA EXPRESA AL CUMPLIMIENTO DEL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA.
En virtud del artículo 57 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, “las
universidades deberán cumplir con las obligaciones establecidas en materia presupuestaria respecto de la
aprobación de límites de gastos de carácter anual. Los presupuestos y sus liquidaciones harán referencia expresa
al cumplimiento del equilibrio y sostenibilidad financiera”.
En este sentido, el Presupuesto de la Universidad de Granada se ajusta al artículo 3 de la Ley Orgánica
2/2012, del 27 de abril, sobre Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (BOE n°103, del 30 de abril),
que define la estabilidad presupuestaria como una situación de equilibrio o superávit estructural.
Además, el artículo 4 de esta misma ley establece que la sostenibilidad financiera se refiere a la capacidad
de cubrir los compromisos de gasto actuales y futuros, respetando los límites de déficit, deuda pública y morosidad
de la deuda comercial. Al respecto, en el momento de elaborar el Presupuesto de 2025, existe una total
incertidumbre sobre los objetivos básicos en aplicación del nuevo marco europeo de reglas fiscales y las referencias
cuantitativas aplicables.
En este contexto legal, para garantizar el mejor cumplimiento, la Universidad de Granada hace una mención
específica sobre el cumplimiento del equilibrio y la sostenibilidad financiera, presentando un equilibrio en cuanto a
sus estados de ingresos y gastos totales y esperando una liquidación presupuestaria a 31 de diciembre de 2025 con
superávit, calculado como ingresos no financieros menos gastos no financieros (SEC 2010).
La disponibilidad de los ingresos con una finalidad específica, es decir, aquellos identificados como finalistas
y afectados, queda condicionada a la efectiva obtención de los recursos por parte de la Universidad Granada o al
reconocimiento del derecho derivado de los actos, acuerdos, resoluciones o providencias dictadas por persona
competente y existan garantías suficientes de cobro, garantizando de este modo el necesario equilibrio
presupuestario.
1.3. EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PARA 2025.
El presupuesto para el ejercicio 2025 pretende mantener un servicio público de educación superior de alta
calidad para nuestro estudiantado, que mantenga la excelencia investigadora que caracteriza a nuestra universidad
e impulse la innovación y la transferencia de conocimiento en los territorios en que desarrollamos nuestra actividad.
Así en los últimos años la Universidad de Granada se ha consolidado entre las tres primeras universidades
españolas en número e importe de proyectos de investigación obtenidos en concurrencia competitiva en el Plan
Estatal, o en la captación de fondos para contratación de investigadores predoctorales y posdoctorales tanto del
plan estatal de investigación como de programas europeos.
En el ámbito de las políticas de apoyo al estudiantado, el proyecto de presupuesto mantiene la elevada
inversión destinada a becas y ayudas propias en sus distintas modalidades, que completan las becas del Estado y
la Junta de Andalucía, junto con el resto de servicios esenciales para nuestros jóvenes, como la actividad deportiva
o unos servicios públicos de comedores universitarios de calidad. Igualmente se incrementa la inversión destinada
a infraestructuras de docencia práctica y en el ámbito de los servicios TIC como garantía adicional de calidad de
nuestra oferta académica.
00313262
El dinamismo y la excelencia de nuestra comunidad docente e investigadora hace que la tasa de captación
de fondos externos respecto a lo recibido de la financiación de la Junta de Andalucía supera holgadamente el 30%,
tasa objetivo para las universidades públicas, situándonos a la cabeza de universidades andaluzas. Este dinamismo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADMINISTRACIÓN LOCAL
Secretaría General Técnica
BOJA
Boletín Oficial
ANEXO II de
y III la Junta de Andalucía
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: UNIVERSIDAD DE GRANADA
ORGANISMO:
Número 251 - Lunes, 30 de diciembre de 2024
Hoja 3 de 120
página 56317/3
Por su parte, el artículo 51 de los Estatutos de la Universidad de Granada, aprobados por el Decreto
231/2011, de 12 de julio, (BOJA n°147, de 28 de julio), atribuye al gerente la competencia para la elaboración del
presupuesto anual. En virtud de dicha competencia, la Gerencia ha elaborado el proyecto de presupuesto de la
Universidad de Granada para el ejercicio económico 2025.
1.2. REFERENCIA EXPRESA AL CUMPLIMIENTO DEL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA.
En virtud del artículo 57 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, “las
universidades deberán cumplir con las obligaciones establecidas en materia presupuestaria respecto de la
aprobación de límites de gastos de carácter anual. Los presupuestos y sus liquidaciones harán referencia expresa
al cumplimiento del equilibrio y sostenibilidad financiera”.
En este sentido, el Presupuesto de la Universidad de Granada se ajusta al artículo 3 de la Ley Orgánica
2/2012, del 27 de abril, sobre Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (BOE n°103, del 30 de abril),
que define la estabilidad presupuestaria como una situación de equilibrio o superávit estructural.
Además, el artículo 4 de esta misma ley establece que la sostenibilidad financiera se refiere a la capacidad
de cubrir los compromisos de gasto actuales y futuros, respetando los límites de déficit, deuda pública y morosidad
de la deuda comercial. Al respecto, en el momento de elaborar el Presupuesto de 2025, existe una total
incertidumbre sobre los objetivos básicos en aplicación del nuevo marco europeo de reglas fiscales y las referencias
cuantitativas aplicables.
En este contexto legal, para garantizar el mejor cumplimiento, la Universidad de Granada hace una mención
específica sobre el cumplimiento del equilibrio y la sostenibilidad financiera, presentando un equilibrio en cuanto a
sus estados de ingresos y gastos totales y esperando una liquidación presupuestaria a 31 de diciembre de 2025 con
superávit, calculado como ingresos no financieros menos gastos no financieros (SEC 2010).
La disponibilidad de los ingresos con una finalidad específica, es decir, aquellos identificados como finalistas
y afectados, queda condicionada a la efectiva obtención de los recursos por parte de la Universidad Granada o al
reconocimiento del derecho derivado de los actos, acuerdos, resoluciones o providencias dictadas por persona
competente y existan garantías suficientes de cobro, garantizando de este modo el necesario equilibrio
presupuestario.
1.3. EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PARA 2025.
El presupuesto para el ejercicio 2025 pretende mantener un servicio público de educación superior de alta
calidad para nuestro estudiantado, que mantenga la excelencia investigadora que caracteriza a nuestra universidad
e impulse la innovación y la transferencia de conocimiento en los territorios en que desarrollamos nuestra actividad.
Así en los últimos años la Universidad de Granada se ha consolidado entre las tres primeras universidades
españolas en número e importe de proyectos de investigación obtenidos en concurrencia competitiva en el Plan
Estatal, o en la captación de fondos para contratación de investigadores predoctorales y posdoctorales tanto del
plan estatal de investigación como de programas europeos.
En el ámbito de las políticas de apoyo al estudiantado, el proyecto de presupuesto mantiene la elevada
inversión destinada a becas y ayudas propias en sus distintas modalidades, que completan las becas del Estado y
la Junta de Andalucía, junto con el resto de servicios esenciales para nuestros jóvenes, como la actividad deportiva
o unos servicios públicos de comedores universitarios de calidad. Igualmente se incrementa la inversión destinada
a infraestructuras de docencia práctica y en el ámbito de los servicios TIC como garantía adicional de calidad de
nuestra oferta académica.
00313262
El dinamismo y la excelencia de nuestra comunidad docente e investigadora hace que la tasa de captación
de fondos externos respecto a lo recibido de la financiación de la Junta de Andalucía supera holgadamente el 30%,
tasa objetivo para las universidades públicas, situándonos a la cabeza de universidades andaluzas. Este dinamismo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja