Disposiciones generales. . (2024/251-1)
Ley 6/2024, de 20 de diciembre, de participación institucional de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 251 - Lunes, 30 de diciembre de 2024
página 56509/8
f) Participar en el seguimiento y la evaluación en el ámbito de las competencias de los
órganos en los que se participe.
2. Las personas que ostenten la representación de las organizaciones sindicales
y empresariales intersectoriales más representativas en el ámbito de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, en el ejercicio de la participación institucional, tendrán, además
de los que especialmente se prevean en la normativa reguladora de los órganos en los
que se integren, los siguientes derechos y deberes:
a) Ser convocadas y recibir la correspondiente información en tiempo y forma, con
suficiente antelación para su análisis.
b) Asistir a las reuniones de los órganos para los que fueron designadas, expresar su
opinión y ejercer el derecho de voto, en su caso.
c) Custodiar los documentos a los que tengan acceso por razón del ejercicio del
derecho de participación institucional.
d) Respetar la confidencialidad de las deliberaciones producidas en los órganos de
participación y de la información facilitada, que solo podrá ser utilizada para los fines a
los que está expresamente destinada.
3. Las organizaciones sindicales y empresariales intersectoriales más representativas
en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía tendrán derecho a ser compensadas
económicamente por su dedicación y por el ejercicio de sus funciones de participación
institucional. Las compensaciones económicas que esta ley reconoce a favor de las
organizaciones sindicales y empresariales intersectoriales más representativas tienen
por objeto contribuir con fondos públicos a la realización y desarrollo del conjunto de
actividades que constituyen el fin propio de la participación institucional, fin de carácter
público reconocido por la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía para Andalucía.
TÍTULO III
COMPENSACIÓN POR LA PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL
Artículo 7. Aplicación de la compensación económica.
1. Cada una de las organizaciones sindicales y empresariales intersectoriales más
representativas de la Comunidad Autónoma de Andalucía solicitarán anualmente, antes
del 1 de marzo, a la Consejería competente en materia de empleo la cantidad por la
que tengan que ser compensadas económicamente, de acuerdo con lo dispuesto en el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00313460
Artículo 6. Compensación económica por la participación institucional.
1. Con la finalidad de favorecer la participación institucional regulada por esta ley
y compensar la dedicación y asistencia a órganos colegiados y otros ámbitos de
negociación, concertación o diálogo social las organizaciones sindicales y empresariales
intersectoriales más representativas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía
a causa de dicha participación, las citadas entidades percibirán una compensación anual
en concepto de indemnización por participación institucional.
2. Dichas compensaciones, que no tendrán naturaleza jurídica subvencional, se
consignarán anualmente de forma individualizada para cada organización dentro del
programa presupuestario correspondiente a la Consejería con competencias en materia
de empleo, y su cuantía quedará determinada por los créditos iniciales de la Ley del
Presupuesto de cada ejercicio aprobada por el Parlamento de Andalucía, garantizándose
que el total de las cuantías reconocidas a las organizaciones sindicales es idéntica al
total de las cuantías reconocidas a las organizaciones empresariales intersectoriales.
3. Las partidas aprobadas anualmente en la Ley del Presupuesto de la Comunidad
Autónoma de Andalucía permitirán, por su cuantía, la posibilidad material del ejercicio de
la participación institucional que se reconoce en esta ley y en el Estatuto de Autonomía
para Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 251 - Lunes, 30 de diciembre de 2024
página 56509/8
f) Participar en el seguimiento y la evaluación en el ámbito de las competencias de los
órganos en los que se participe.
2. Las personas que ostenten la representación de las organizaciones sindicales
y empresariales intersectoriales más representativas en el ámbito de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, en el ejercicio de la participación institucional, tendrán, además
de los que especialmente se prevean en la normativa reguladora de los órganos en los
que se integren, los siguientes derechos y deberes:
a) Ser convocadas y recibir la correspondiente información en tiempo y forma, con
suficiente antelación para su análisis.
b) Asistir a las reuniones de los órganos para los que fueron designadas, expresar su
opinión y ejercer el derecho de voto, en su caso.
c) Custodiar los documentos a los que tengan acceso por razón del ejercicio del
derecho de participación institucional.
d) Respetar la confidencialidad de las deliberaciones producidas en los órganos de
participación y de la información facilitada, que solo podrá ser utilizada para los fines a
los que está expresamente destinada.
3. Las organizaciones sindicales y empresariales intersectoriales más representativas
en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía tendrán derecho a ser compensadas
económicamente por su dedicación y por el ejercicio de sus funciones de participación
institucional. Las compensaciones económicas que esta ley reconoce a favor de las
organizaciones sindicales y empresariales intersectoriales más representativas tienen
por objeto contribuir con fondos públicos a la realización y desarrollo del conjunto de
actividades que constituyen el fin propio de la participación institucional, fin de carácter
público reconocido por la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía para Andalucía.
TÍTULO III
COMPENSACIÓN POR LA PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL
Artículo 7. Aplicación de la compensación económica.
1. Cada una de las organizaciones sindicales y empresariales intersectoriales más
representativas de la Comunidad Autónoma de Andalucía solicitarán anualmente, antes
del 1 de marzo, a la Consejería competente en materia de empleo la cantidad por la
que tengan que ser compensadas económicamente, de acuerdo con lo dispuesto en el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00313460
Artículo 6. Compensación económica por la participación institucional.
1. Con la finalidad de favorecer la participación institucional regulada por esta ley
y compensar la dedicación y asistencia a órganos colegiados y otros ámbitos de
negociación, concertación o diálogo social las organizaciones sindicales y empresariales
intersectoriales más representativas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía
a causa de dicha participación, las citadas entidades percibirán una compensación anual
en concepto de indemnización por participación institucional.
2. Dichas compensaciones, que no tendrán naturaleza jurídica subvencional, se
consignarán anualmente de forma individualizada para cada organización dentro del
programa presupuestario correspondiente a la Consejería con competencias en materia
de empleo, y su cuantía quedará determinada por los créditos iniciales de la Ley del
Presupuesto de cada ejercicio aprobada por el Parlamento de Andalucía, garantizándose
que el total de las cuantías reconocidas a las organizaciones sindicales es idéntica al
total de las cuantías reconocidas a las organizaciones empresariales intersectoriales.
3. Las partidas aprobadas anualmente en la Ley del Presupuesto de la Comunidad
Autónoma de Andalucía permitirán, por su cuantía, la posibilidad material del ejercicio de
la participación institucional que se reconoce en esta ley y en el Estatuto de Autonomía
para Andalucía.