5. Anuncios. . (2024/249-71)
Anuncio de 17 de diciembre de 2024, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Almería, por el que se dispone la publicación del Acuerdo adoptado por la CTOTU, por el que se aprueba definitivamente el Plan Especial para la implantación en suelo no urbanizable de explotación minera Mercedes 2.ª Fracción núm. 39.789 en Paraje el Marchal de Araoz de Benahadux y Gádor (Almería).
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 249 - Jueves, 26 de diciembre de 2024

página 56040/4

II. La Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Almería, es el
órgano competente para adoptar el Acuerdo que proceda sobre la aprobación definitiva
de este expediente, conforme a los artículos 31.2.B.b) de la LOUA y 12.1.h) del Decreto
36/2014, de 11 de febrero, por el que se regula el ejercicio de las competencias de
la Administración de la Junta de Andalucía en materia de Ordenación del Territorio y
Urbanismo.
III. La tramitación del presente Plan Especial se ajusta al procedimiento previsto en
el artículo 32 de la LOUA, cohonestado con lo dispuesto en los artículos 14.4 y 42.5 del
referido cuerpo legal.
IV. El 20 de enero de 2014 el Servicio de Urbanismo de la Delegación Territorial
de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Almería, a la vista de las consideraciones
derivadas de los informes sectoriales y del análisis urbanístico del documento, considera
que la pretendida actuación cumple las determinaciones del planeamiento territorial
y urbanístico vigentes, apreciando la conveniencia y oportunidad urbanística de las
instalaciones pretendidas, emite Informe favorable al documento, debiendo incorporar al
correspondiente Acuerdo de la CTOTU los condicionantes del informe de la Delegación
Territorial de Cultura y Deporte de Almería de 5 de diciembre de 2013 y supeditando su
desarrollo al condicionado obrante en el Informe de Valoración Ambiental de fecha 14 de
octubre de 2013.
Vista la propuesta formulada por la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y
Medio Ambiente de Almería en virtud de lo establecido en el artículo 10.1 del Decreto
36/2014, de 11 de febrero; vistas la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación
Urbanística de Andalucía, y demás normativa de aplicación, la Comisión Territorial de
Ordenación del Territorio y Urbanismo de Almería, por unanimidad de los miembros
asistentes con derecho a voto,
ACUERDA

2.º Proceder a su depósito e inscripción en el Registro Autonómico de Instrumentos de
Planeamiento, Convenios Urbanísticos y Bienes y Espacios Catalogados, de acuerdo con
lo previsto en el artículo 40 de la Ley 7/2002, de Ordenación Urbanística de Andalucía.
3.º Publicar el presente acuerdo, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de
acuerdo con lo previsto en el artículo 41 de la Ley 7/2002, de Ordenación Urbanística de
Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00312985

1.º Aprobar definitivamente conforme al artículo 33.2.a) de la LOUA, el Plan Especial
para la implantación, en suelo no urbanizable, de una explotación de concesión minera
en términos municipales de Benahadux y Gádor, provincia de Almería, supeditando su
desarrollo al cumplimiento de las medidas protectoras y correctoras propuestas por
el promotor, y a las condiciones ambientales establecidas en informe de valoración
ambiental de fecha 14 de octubre de 2013, que deberán incorporarse como Anexo al
presente acuerdo, en cumplimiento del artículo 40.3 de Ley 7/2007, de 9 de julio, de
Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía; y por cuanto a la salvaguarda
del patrimonio arqueológico a las prescripciones establecidas en el artículo 50 de la Ley
14/2007, de 26 de noviembre, de Patrimonio Histórico de Andalucía para los supuestos de
aparición de hallazgos casuales y al balizamiento del yacimiento arqueológico Barranco
de Arajo I y de la Tarjea romana, de conformidad con las prescripciones establecidas en
el informe emitido por parte la Delegación Territorial de Cultura y Deporte de Almería de
fecha 5 de diciembre de 2013.