Autoridades y personal. . (2024/236-41)
Resolución de 27 de noviembre de 2024, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, mediante turno de promoción interna, en la escala de Facultativo de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad de Cádiz.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 236 - Miércoles, 4 de diciembre de 2024

página 55050/12

5. El proceso de comunicación: concepto, elementos y tipos. El Buzón de Atención al
Usuario de la Universidad de Cádiz (BAU).
6. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública
y buen gobierno: Transparencia de la actividad pública. Publicidad activa. El derecho de
acceso a la información pública. Reglamento UCA/CG05/2019, de 17 de diciembre, de
transparencia, acceso a la información y buen gobierno de la Universidad de Cádiz.
7. Tercer Plan Estratégico de la Universidad de Cádiz: misión, visión y valores;
diagnóstico; dimensiones y objetivos.

Bloque III. Búsqueda, organización y recuperación de la información. Formación de
usuarios y alfabetización informacional.
1. Arquitectura de la información: usabilidad, accesibilidad, estructura de la
información. Web semántica.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00311997

Bloque II. Gestión y planificación de bibliotecas, servicios de información y
colecciones.
1. Bibliotecas universitarias: Concepto y función. Misión, visión y valores. Modelos
de organización bibliotecaria. El edificio y las instalaciones de Biblioteca. Norma ISO
11799:2003 Requerimientos de almacenamiento de documentos para materiales de
archivo y biblioteca.
2. Nuevos modelos de organización para la integración de la biblioteca universitaria
en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Las bibliotecas universitarias
como Centros de recursos para el Aprendizaje y la Investigación. Evolución, retos y
oportunidades.
3. La Biblioteca de la Universidad de Cádiz. Evolución histórica, modelo de biblioteca,
marco normativo, planificación y organización, órganos de dirección y gestión. Espacios
e instalaciones.
4. Planificación y gestión de servicios al usuario en la biblioteca universitaria.
Servicios Presenciales y Virtuales.
5. Biblioteca virtual: organización de servicios en entornos virtuales. La carta de
servicios como instrumento de comunicación. Evaluación de la calidad de los servicios.
Tratamiento de sugerencias y quejas.
6. Marketing de bibliotecas universitarias.
7. Gestión de recursos financieros en bibliotecas universitarias.
8. Cooperación bibliotecaria: retos y tendencias. Sistemas, redes y consorcios
de bibliotecas universitarias. La Unión Europea: instituciones y programas de apoyo a
bibliotecas.
9. Planificación, gestión y evaluación de las colecciones en una Biblioteca
universitaria. Colecciones y recursos electrónicos. La industria de la información en
la era digital y los recursos electrónicos: contratación, modelos de comercialización,
adquisiciones consorciadas, licencias de uso.
10. Proceso técnico en bibliotecas universitarias. Normalización, formatos, metadatos.
Criterios de mantenimiento y evaluación de catálogos.
11. Elaboración, normalización y mantenimiento de catálogos. Normalización de
la descripción bibliográfica automatizada, ISBD, FRBR, RDA. Catálogos colectivos y
programas de catalogación compartida o cooperativa.
12. Interoperatividad y estándares en bibliotecas digitales. TCP/IP, HTTP, Z39.50,
SRU/SRW, OAI-PMH y OpenURL.
13. Planificación y Evaluación de la política de preservación y conservación. La
difusión del Patrimonio Bibliográfico.
14. La automatización de las actividades y de los servicios bibliotecarios. Sistemas de
gestión integral y plataformas de servicios bibliotecarios. Software open source para la
automatización de bibliotecas. Koha.