3. Otras disposiciones. . (2024/234-67)
Resolución de 26 de noviembre de 2024, de la Universidad de Málaga, por la que se publica el Reglamento 11/2024, de 21 de noviembre, de Administración Electrónica de la Universidad de Málaga.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 234 - Lunes, 2 de diciembre de 2024

página 54947/38

c) La persona titular de la Dirección de Tecnologías de la Información.
d) La persona que ostente la jefatura de servicio de Procedimientos Electrónicos y
Registro.
e) La persona que ostente la jefatura de servicio de Tecnologías para la Administración
Electrónica.
f) La persona responsable técnica del área de Administración Electrónica.
g) La persona que ostente la jefatura del Archivo General.
h) La persona titular de la dirección del Gabinete Jurídico.
i) La persona delegada en materia de Protección de Datos.
3. La Comisión de Administración Electrónica realizarán las siguientes funciones:
a) Emitir informes acerca de los programas y aplicaciones gestoras utilizados o
que se pretenda utilizar para la tramitación electrónica de los procedimientos en la
Universidad de Málaga y sobre la relación de estándares, herramientas y normas técnicas
a adoptar por los diferentes procedimientos electrónicos, teniendo en cuenta el principio
de neutralidad tecnológica e interoperabilidad técnica, previstos en el Esquema Nacional
de Seguridad y en el Esquema Nacional de Interoperabilidad.
b) Proponer líneas de actuación para la incorporación de nuevos procedimientos
administrativos electrónicos en la Universidad de Málaga.
c) Informar sobre los planes y programas que sean necesarios para la adecuación
del funcionamiento y de los sistemas de la Universidad de Málaga al Esquema Nacional
de Interoperabilidad y a sus normas técnicas.
d) Promover el establecimiento de acuerdos o convenios de transferencia de
información y conocimientos con otras Administraciones Públicas y, en particular, con los
nodos de interoperabilidad previstos en el Esquema Nacional de Interoperabilidad, con el
objetivo de simplificar la complejidad organizativa.
e) Informar sobre las acciones necesarias para que se tenga presente la
interoperabilidad de forma integral, desde la concepción de los servicios y sistemas y a
lo largo de su ciclo de vida: planificación, diseño, adquisición, construcción, despliegue,
explotación, publicación, conservación y acceso o interconexión con los mismos.
f) Cualesquiera otras funciones que le sean encomendadas por el/la Rector/a para la
coordinación del desarrollo de la Administración Electrónica en la Universidad de Málaga.
Artículo 84. Grupos de Trabajo.
Para el estudio e implementación de los procedimientos y servicios contemplados
en el presente Reglamento, se constituirán grupos de trabajo en los que se integrarán
representantes de las áreas con competencia en Administración Electrónica y de los
órganos o unidades administrativas cuyas actuaciones sean objeto de estudio. Estos
grupos de trabajo actuarán siguiendo las instrucciones que marque la Comisión de
Administración Electrónica.

Disposición adicional primera.
En los casos no previstos en la normativa específica de la Universidad de Málaga se
estará a lo dispuesto en la legislación básica general y, en particular, a la Ley 39/2015, de
1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
y a la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en sus
disposiciones de desarrollo o, en su caso, a lo previsto en la legislación sectorial aplicable.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00311892

Artículo 85. Comisión de Seguridad de la Información y Protección de Datos de la
Universidad de Málaga.
La Comisión de Seguridad de la Información y Protección de Datos de la Universidad
de Málaga es el órgano colegiado de gestión interna al que compete la seguridad de
la información y la protección de datos personales en la Universidad de Málaga. Su
composición y funciones se establecerán en la Política de Seguridad de la Información
de la Universidad de Málaga.