3. Otras disposiciones. . (2024/233-39)
Resolución de 15 de noviembre de 2024, de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Sevilla, por la que se conceden subvenciones en el ámbito provincial a actuaciones de las asociaciones sin ánimo de lucro para la prevención, seguimiento y control del absentismo escolar mediante la aplicación de medidas de compensación educativa de las desigualdades, durante el curso 2024-2025.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 233 - Viernes, 29 de noviembre de 2024
página 54623/7
ANEXO I
RELACIÓN DEFINITIVA DE ASOCIACIONES SIN ÁNIMO
DE LUCRO BENEFICIARIAS
ASOCIACIÓN AVANTI ANDALUCÍA SIGLO XXI
Proyecto: «Avanti Familias»: Intervención integral con familias y alumnado.
Finalidad:
• Prevenir, disminuir y evitar el absentismo y el abandono escolar en la zona de
actuación durante el curso 2024/2025.
• Desarrollar acciones concretas en concordancia al Protocolo Municipal de
Absentismo de la Ciudad de Sevilla para la mejora y erradicación del absentismo del
alumnado derivado.
• Ayudar a las familias en el proceso educativo del menor trabajando buenos hábitos
parentales que garanticen un buen desarrollo tanto físico como emocional de los menores
durante el curso 2024/2025.
• Proporcionar habilidades y herramientas a las familias para una parentalidad
positiva.
• Fomentar la participación activa de las familias en la vida del centro educativo de
sus hijos e hijas.
• Mediación familia escuela estableciendo una comunicación efectiva entre ellos,
acercando la realidad sociofamiliar al equipo docente.
• Favorecer el acceso y escolarización del alumnado en situación de vulnerabilidad,
producida por factores sociales, económicos, étnicos o culturales.
• Mejorar la situación de vulnerabilidad de las familias durante el curso 2024/2025.
00311570
Actividades:
• Diseño de un plan de intervención para el tratamiento, tutorización y acompañamiento
del alumnado absentista.
• Recogida, acompañamiento y seguimiento del alumnado incorporado con un alto
índice de absentismo, mejorando la integración de este alumnado.
• Seguimiento del alumnado absentista en proceso de incorporación a la ESO.
• Mediación familia-escuela a través de entrevistas conjuntas entre las familias y el
equipo docente.
• Talleres grupales e individuales de parentalidad positiva, y entrevistas con las
familias para el seguimiento del adecuado uso de los instrumentos facilitados en los
talleres de parentalidad positiva.
• Organizar y/o participar en actividades de los centros escolares (acogimiento, Día
de la Paz, Feria de las Culturas, Semana Cultural, etc), fomentando la participación de las
familias en las AMPAs.
• Acompañamiento del alumnado que se incorpora ya comenzado el curso, bien por
traslado o porque vengan del extranjero, tramitando recursos y haciendo seguimiento
para su adecuada integración.
• Diagnóstico sociofamiliar y de empleabilidad de las familias.
• Organizar, ejecutar y/o derivar a talleres de formación grupales o individuales que
mejoren las capacidades, habilidades y competencias digitales de las personas con IPIs
en activo.
Municipio y zona de actuación:
Sevilla. Zonas Eracis (Polígono Norte).
Periodo de ejecución: 1.12.2024 al 30.6.2025.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 233 - Viernes, 29 de noviembre de 2024
página 54623/7
ANEXO I
RELACIÓN DEFINITIVA DE ASOCIACIONES SIN ÁNIMO
DE LUCRO BENEFICIARIAS
ASOCIACIÓN AVANTI ANDALUCÍA SIGLO XXI
Proyecto: «Avanti Familias»: Intervención integral con familias y alumnado.
Finalidad:
• Prevenir, disminuir y evitar el absentismo y el abandono escolar en la zona de
actuación durante el curso 2024/2025.
• Desarrollar acciones concretas en concordancia al Protocolo Municipal de
Absentismo de la Ciudad de Sevilla para la mejora y erradicación del absentismo del
alumnado derivado.
• Ayudar a las familias en el proceso educativo del menor trabajando buenos hábitos
parentales que garanticen un buen desarrollo tanto físico como emocional de los menores
durante el curso 2024/2025.
• Proporcionar habilidades y herramientas a las familias para una parentalidad
positiva.
• Fomentar la participación activa de las familias en la vida del centro educativo de
sus hijos e hijas.
• Mediación familia escuela estableciendo una comunicación efectiva entre ellos,
acercando la realidad sociofamiliar al equipo docente.
• Favorecer el acceso y escolarización del alumnado en situación de vulnerabilidad,
producida por factores sociales, económicos, étnicos o culturales.
• Mejorar la situación de vulnerabilidad de las familias durante el curso 2024/2025.
00311570
Actividades:
• Diseño de un plan de intervención para el tratamiento, tutorización y acompañamiento
del alumnado absentista.
• Recogida, acompañamiento y seguimiento del alumnado incorporado con un alto
índice de absentismo, mejorando la integración de este alumnado.
• Seguimiento del alumnado absentista en proceso de incorporación a la ESO.
• Mediación familia-escuela a través de entrevistas conjuntas entre las familias y el
equipo docente.
• Talleres grupales e individuales de parentalidad positiva, y entrevistas con las
familias para el seguimiento del adecuado uso de los instrumentos facilitados en los
talleres de parentalidad positiva.
• Organizar y/o participar en actividades de los centros escolares (acogimiento, Día
de la Paz, Feria de las Culturas, Semana Cultural, etc), fomentando la participación de las
familias en las AMPAs.
• Acompañamiento del alumnado que se incorpora ya comenzado el curso, bien por
traslado o porque vengan del extranjero, tramitando recursos y haciendo seguimiento
para su adecuada integración.
• Diagnóstico sociofamiliar y de empleabilidad de las familias.
• Organizar, ejecutar y/o derivar a talleres de formación grupales o individuales que
mejoren las capacidades, habilidades y competencias digitales de las personas con IPIs
en activo.
Municipio y zona de actuación:
Sevilla. Zonas Eracis (Polígono Norte).
Periodo de ejecución: 1.12.2024 al 30.6.2025.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja