3. Otras disposiciones. . (2024/233-39)
Resolución de 15 de noviembre de 2024, de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Sevilla, por la que se conceden subvenciones en el ámbito provincial a actuaciones de las asociaciones sin ánimo de lucro para la prevención, seguimiento y control del absentismo escolar mediante la aplicación de medidas de compensación educativa de las desigualdades, durante el curso 2024-2025.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 233 - Viernes, 29 de noviembre de 2024
página 54623/8
Gastos:
• Contratación de dos trabajadores/as sociales para la ejecución de las actividades
del proyecto «Avanti Familias», por un periodo de 6 meses y una jornada de 40 horas
semanales.
◦ Coste salarios:
▪ Coste unitario (persona/mes): 2.244,16 €.
▪ Coste total (2 personas/6 meses): 26.929,92 €.
◦ Coste seguros sociales:
▪ Coste unitario (persona/mes): 680,00 €.
▪ Coste total (2 personas/6 meses): 8.160,00 €.
•
Contratación de un coordinador para la coordinación de las actividades del
proyecto «Avanti Familias», por un periodo de 1 mes y una jornada de 40 horas
semanales.
◦ Coste salarios: 2.195,00 €.
◦ Coste seguros sociales: 872,00 €.
• Material escolar y fungible: 387,18 €.
Presupuesto aceptado: 38.544,10 €.
Subvención concedida: 38.544,10 €.
Cofinanciación y otras aportaciones: 0 €.
Porcentaje: 100%.
ASOCIACIÓN CIMA
Actividades:
• Actividades con el alumnado a nivel individual:
◦ Acompañamiento y seguimiento del alumnado en proceso de matriculación e
incorporación a la segunda etapa de educación infantil, a la etapa de educación primaria
y a la etapa de educación secundaria obligatoria (tránsito).
◦ Actuaciones de acogida y fomento de la adaptación a la escuela.
◦ Intervención con el alumnado de secundaria que presenta retrasos continuos
durante las primeras horas lectivas.
◦ Fomento de hábitos saludables.
• Actividades con alumnado a nivel grupal:
◦ Talleres motivacionales, de habilidades sociales, de hábitos saludables, y sobre
diversidad e inclusión en el aula.
◦ Desarrollo de actitudes cooperativas, solidarias y de respeto.
◦ Mediación entre iguales.
• Actividades con las familias a nivel individual:
◦ Intervención directa con las familias: entrevistas, acompañamientos, visitas
domiciliarias.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00311570
Proyecto: Programa de intervención sociofamiliar desde los centros educativos.
Finalidad:
• Favorecer la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación con actuaciones
dirigidas al apoyo a la escolarización, a la prevención, tratamiento y reducción del
absentismo escolar así como otras intervenciones sociofamiliares.
• Orientar, tutorizar y acompañar de manera individual a menores y familias en la
construcción de un itinerario socioeducativo personalizado.
• Disminuir el absentismo escolar previniendo y detectando situaciones de necesidad
en el alumnado, implicando a sus familias en el proceso socioeducativo.
• Implicar a la comunidad educativa en la integración real de los menores en los
centros escolares a lo largo de su proceso socioeducativo.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 233 - Viernes, 29 de noviembre de 2024
página 54623/8
Gastos:
• Contratación de dos trabajadores/as sociales para la ejecución de las actividades
del proyecto «Avanti Familias», por un periodo de 6 meses y una jornada de 40 horas
semanales.
◦ Coste salarios:
▪ Coste unitario (persona/mes): 2.244,16 €.
▪ Coste total (2 personas/6 meses): 26.929,92 €.
◦ Coste seguros sociales:
▪ Coste unitario (persona/mes): 680,00 €.
▪ Coste total (2 personas/6 meses): 8.160,00 €.
•
Contratación de un coordinador para la coordinación de las actividades del
proyecto «Avanti Familias», por un periodo de 1 mes y una jornada de 40 horas
semanales.
◦ Coste salarios: 2.195,00 €.
◦ Coste seguros sociales: 872,00 €.
• Material escolar y fungible: 387,18 €.
Presupuesto aceptado: 38.544,10 €.
Subvención concedida: 38.544,10 €.
Cofinanciación y otras aportaciones: 0 €.
Porcentaje: 100%.
ASOCIACIÓN CIMA
Actividades:
• Actividades con el alumnado a nivel individual:
◦ Acompañamiento y seguimiento del alumnado en proceso de matriculación e
incorporación a la segunda etapa de educación infantil, a la etapa de educación primaria
y a la etapa de educación secundaria obligatoria (tránsito).
◦ Actuaciones de acogida y fomento de la adaptación a la escuela.
◦ Intervención con el alumnado de secundaria que presenta retrasos continuos
durante las primeras horas lectivas.
◦ Fomento de hábitos saludables.
• Actividades con alumnado a nivel grupal:
◦ Talleres motivacionales, de habilidades sociales, de hábitos saludables, y sobre
diversidad e inclusión en el aula.
◦ Desarrollo de actitudes cooperativas, solidarias y de respeto.
◦ Mediación entre iguales.
• Actividades con las familias a nivel individual:
◦ Intervención directa con las familias: entrevistas, acompañamientos, visitas
domiciliarias.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00311570
Proyecto: Programa de intervención sociofamiliar desde los centros educativos.
Finalidad:
• Favorecer la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación con actuaciones
dirigidas al apoyo a la escolarización, a la prevención, tratamiento y reducción del
absentismo escolar así como otras intervenciones sociofamiliares.
• Orientar, tutorizar y acompañar de manera individual a menores y familias en la
construcción de un itinerario socioeducativo personalizado.
• Disminuir el absentismo escolar previniendo y detectando situaciones de necesidad
en el alumnado, implicando a sus familias en el proceso socioeducativo.
• Implicar a la comunidad educativa en la integración real de los menores en los
centros escolares a lo largo de su proceso socioeducativo.