3. Otras disposiciones. . (2024/229-44)
Orden de 18 de noviembre de 2024, por la que se aprueba el Protocolo Marco de Actuación para la Protección de las Personas Menores frente a la Violencia en el Deporte.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 229 - Lunes, 25 de noviembre de 2024

página 54510/34

Detectar situaciones de violencia.
Prevenir riesgos en las actividades deportivas.
Facilitar y acceder a formación e información adecuada.
Disponer de protocolos internos en las entidades deportivas y que sean conocidos.
Comprender la responsabilidad legal y ética de respuesta de las entidades y de las personas.
Poner en conocimiento de las agencias competentes y adecuadas, externas a la entidad deportiva
que deben investigar, interrogar y resolver el caso concreto.
 La finalidad de la actuación de profesionales y entidades por lo tanto tiene que ver exclusivamente
con la comunicación, manejo mínimo de información y notificación.
La recomendación desde la Junta de Andalucía es:











Prevenir.
Formarse.
Actuar correctamente: no investigar, ni interrogar para no revictimizar, siendo rápido en la
comunicación y notificación con mucha confidencialidad y disponer de herramientas para hacerlo.

d) Línea de ayuda directa a las personas menores (teléfono 116111)
Las entidades deportivas tienen la obligatoriedad de dar a conocer este teléfono gratuito (116111) de ayuda
a todos los NNA de sus entidades. Se trata de una línea de acceso directo que pueden utilizar todas las
personas menores de Andalucía.
El teléfono 116111 es un número genérico para toda la Unión Europea, y presta servicio en la Comunidad
Autónoma Andaluza desde el día 1 de febrero de 2012.
Los principales objetivos son:
 Ayudar a todos los NNA, pues hay que suministrarles cuidados y protección.
 Ser un lugar donde los NNA puedan expresar libremente sus preocupaciones, hablar sobre
problemas que les afecten directamente y de pedir ayuda en caso de urgencia.
 Ser un teléfono gratuito de atención personalizada, y de atención continua las 24 horas.
 Ser un canal no sólo de escucha y orientación, sino además de dar una respuesta rápida, privada y
confidencial a los NNA que carecen de contacto con personas adultas o se encuentran en situación
de riesgo, posibilitando la atención de quejas o denuncias de posibles situaciones de maltrato.
 Ser un servicio donde se atienden llamadas y se realizan intervenciones como información,
orientación, derivación, coordinación, notificación.
Más información en:
https://www.juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/18166.html

00311457

12) La formación como elemento esencial para las entidades deportivas y sus profesionales

32
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja