5. Anuncios. . (2024/159-36)
Anuncio de 9 de agosto de 2024, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Huelva, por el que se dispone la publicación de la Resolución de 30 de julio de 2024, sobre la Subsanación, Inscripción y Publicación de la «Modificación núm. 20 del Plan General de Ordenación Urbana relativa al ámbito del Suelo Urbanizable Ordenado SUO-ADP y Zona 9 del Suelo Urbano del Núcleo de Isla Canela del término municipal de Ayamonte», una vez acreditada la subsanación de las deficiencias indicadas en el Acuerdo de la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo.
147 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 159 - Viernes, 16 de agosto de 2024

página 49511/23

26- Las obras de cercado o cerramiento de parcelas y la modificación de los
cerramientos existentes.
27- Las extracciones de áridos y rocas en general. Las instalaciones exteriores
propias de actividades extractivas, industriales o de servicios, cuando no estén
incorporadas a proyectos de edificación.
28- Los vertidos o emanaciones ya sean sólidos, líquidos o gaseosos.
29- Los vertederos de residuos o escombros.
30- Cualquier otro acto o actividad que suponga modificación de la situación o
el estatus urbanístico del suelo o de la edificación; y aquéllas otras actividades
que señalen los Planes, Normas u Ordenanzas.
1.2.

Las actuaciones o proyectos que se pretendan llevar a cabo en ejecución de este
instrumento de planeamiento y que se encuentren dentro del ámbito de aplicación
de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de
Andalucía, se deberán someter previamente a los Instrumentos de Prevención y
Control Ambiental que les resulten de aplicación de acuerdo con esta Ley y sus
normas de desarrollo.

Ordenanza 2. Solicitudes de licencia.
2.1.

Si no estuviera regulado en el planeamiento municipal o en las Normas
Complementarias y Subsidiarias provinciales, las solicitudes de licencia se harán
mediante escrito dirigido al Alcalde, con el contenido siguiente:
a) Nombre, apellidos y número del documento nacional de identidad (o del
pasaporte o cualquier otro documento acreditativo de la identidad) y domicilio
(a efectos de notificaciones) del interesado o solicitante, quien firmará el escrito.
b) Lugar y fecha de la solicitud, que deberá ir correctamente reintegrada.
c) Indicación clara y precisa del objeto de la licencia que se solicita. En su caso,
plazos máximos de comienzo y terminación.
d) Nombre, título y domicilio del técnico redactor del proyecto, del director de su
desarrollo y del constructor, caso de que así lo exija el tipo de licencia.
e) En su caso, solicitud de declaración del interés público y social, para el uso o
instalación que se pretenda.
f) En su caso, condiciones y compromisos del solicitante (reparaciones,
indemnizaciones, garantías, fianzas, conservación, etc).

2.2.

La solicitud de licencia se acompañará del proyecto técnico relativo al objeto de la
misma. De dicho proyecto deberán aportarse tantos ejemplares como Organismos

00306461

hubieran de informar la petición, más uno que se devolverá al interesado una vez
concedida la licencia; y como mínimo tres ejemplares.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja