Autoridades y personal. . (2024/156-30)
Resolución de 7 de agosto de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
131 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 156 - Lunes, 12 de agosto de 2024

página 49318/115

Analítica (COAN hyd). Sistema de Información de Contrato Programa (SICPRO). Sistema
de Información Hospitalaria (INIHOS).
Tema 53. Herramientas principales de ofimática. Bases de datos. Hoja de cálculo.
Presentaciones. Procesador de texto.
Tema 54. Redes de área local. Concepto. Compartición de Recursos. Ventajas. Red
Internet: concepto. Principales navegadores. Correo electrónico: concepto. Cifrado de
Mensajes. Servicios que ofrece. Intranet.
Tema 55. La Administración Electrónica. Soportes de la Administración electrónica:
La firma electrónica. El certificado electrónico. Prestadores de servicios de certificación.
Puntos de acceso electrónico en Andalucía (Servicios, trámites y contenidos): Plataformas
para la Administración electrónica, portales y sedes electrónicas. Carpeta ciudadana.
Registros electrónicos y comunicaciones interiores. Notificaciones electrónicas. Normativa
vigente en administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización
organizativa de la Junta de Andalucía. Atención e información al ciudadano y tramitación
de procedimientos administrativos a través de Internet. Legislación de Administración
Electrónica. Convenio FNMT-RCM y Junta de Andalucía.
Tema 56. Utilidades de la Administración Electrónica. Estructura de servicios de las
páginas WEB en el ámbito de la Junta de Andalucía. Accesos y contenidos de atención
al profesional a través de web para los profesionales del Servicio Andaluz de Salud.
Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC).
Tema 57. Las instituciones de la Unión Europea. Comunidades Autónomas e
instituciones europeas. La representación de la Junta de Andalucía ante la Unión
Europea. El Derecho Comunitario: concepto, caracteres, tipología de fuentes y aplicación
y eficacia en los Estados miembros. Las libertades básicas del Sistema Comunitario.
Políticas comunes. La cohesión económica y social: los fondos estructurales y sus
objetivos prioritarios. El Presupuesto de la Unión Europea y sus fuentes de financiación.
El Pacto de estabilidad y crecimiento.
Tema 58. Demografía y epidemiologia sanitaria (I). Fuentes de información e
indicadores demográficos. Registro de bases poblacional. Análisis de datos. Inmigración.
Indicadores de Salud: clasificación. Morbimortalidad.
Tema 59. Demografía y epidemiologia sanitaria (II). Herramientas estadísticas para
el análisis de datos. Estadística descriptiva e inferencial. Medidas de centralización,
posición, dispersión y forma. Estimación puntual y por intervalos. Contraste de hipótesis.
Contrastes paramétricos y no paramétricos de una y dos muestras. La prueba Chicuadrado. La prueba del ANOVA. Regresión y correlación. Representaciones gráficas de
los datos de una muestra.
Tema 60. Demografía y epidemiologia sanitaria (III). Epidemiología Analítica.
Estudio de Cohortes. Estudio de Casos y Controles. Riesgo. Sistema de Vigilancia
Epidemiológica. Sistema Integral de Alerta.
Tema 61. Demografía y epidemiologia sanitaria (IV). Educación para la salud.
Determinantes de Salud. Prevención. Programas de Promoción de la Salud. Educación
Individual y Grupal. Intersectorialidad. Comunicación Médico y Paciente.
Tema 62. Demografía y epidemiologia sanitaria (V). Metodología de investigación.
Estudios experimentales. Ensayos clínicos. Validez de métodos diagnósticos: sensibilidad,
especificidad, valor predictivo.
Tema 63. Demografía y epidemiologia sanitaria (VI). Investigación biomédica.
Genómica. Diseño adecuado de un trabajo de investigación y redacción del protocolo:
objetivo e hipótesis, planificación, costes, legalidad y ética. Técnicas de muestreo,
tamaño y validez de la muestra. Tipos de errores en los estudios científicos y mecanismos
de control o minimización. Comunicación de resultados: el artículo científico y la
comunicación científica: elaboración, presentación y publicación. Los Comités de Ética
de la Investigación en Andalucía. La Biblioteca Virtual de SSPA. Conceptos generales y
principales recursos de la Medicina Basada en la Evidencia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00306268

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía