Autoridades y personal. . (2024/154-14)
Resolución de 2 de agosto de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 154 - Jueves, 8 de agosto de 2024
página 49215/41
Tema 39. Intervención del/la Terapeuta Ocupacional en salud mental en la Infancia
y en la Adolescencia. Trastornos mentales en la infancia y adolescencia en Andalucía.
Valoraciones específicas. PASMIA (Programa de atención a la salud mental de la infancia
y adolescencia).
Tema 40. Uso de las nuevas tecnologías en las intervenciones del/la terapeuta
ocupacional.
Tema 41. La intervención en psicosis: estado actual de la investigación y la práctica
clínica. Estado actual de la detección e intervención temprana en psicosis.
Tema 42. La patología dual. Revisión actual. Protocolo de actuación entre dispositivos
de salud mental y centros de tratamiento ambulatorio de drogodependencias.
Tema 43. Rehabilitación cognitiva en el marco de la salud mental. Evaluación de los
déficits cognitivos. Características generales de programas de rehabilitación cognitiva.
Tema 44. Terapia Ocupacional en los Programas de Entrenamiento en Habilidades
Sociales (HHSS) en el marco de la salud mental. Líneas actuales y definición de las
HHSS. Importancia del entrenamiento de las HHSS para personas con Trastorno Mental
Grave. Principios del aprendizaje en HHSS. Evaluación y planteamiento de objetivos en
HHSS.
Tema 45. Terapia Ocupacional en los Programas Psicoeducativos con personas
que padecen Trastorno Mental Grave. Justificación los programas de psicoeducación.
Evaluación. Técnicas de intervención. La Motivación y el Desempeño Ocupacional en los
Programas Psicoeducativos. Intervención con familiares y cuidadores.
Tema 46. Programas de intervención en Terapia Ocupacional en Salud Mental en
las áreas de funcionamiento personal de las Actividades de Autocuidado y de la Vida
Cotidiana (A.V.D).
Tema 47. Programas de intervención en Terapia Ocupacional en Salud Mental
en las áreas de funcionamiento personal y social en el Trabajo y Actividades
Productivas. Inserción ocupacional y laboral en salud mental: revisión del estado actual.
Características, desarrollo e impacto del Programa Ocupacional y Laboral en Andalucía.
La Terapia Ocupacional en la rehabilitación laboral del enfermo mental. Coordinación
Intersectorial: el/la terapeuta ocupacional ante los servicios formativos, ocupacionales y
laborales regulares y protegidos.
Tema 48. Programas de intervención en Terapia Ocupacional en Salud Mental en las
áreas de funcionamiento personal y social en la esfera del Ocio.
Tema 49. Principios organizativos y metodológicos de aplicación de talleres
ocupacionales en los dispositivos sanitarios de Salud Mental: Desarrollo Grupal.
Principales técnicas y dinámicas grupales. Talleres de estimulación de la creatividad.
Talleres de actividad física y psicomotricidad. Talleres de relajación.
Tema 50. Modelo de Tratamiento Asertivo Comunitario en Salud Mental. Definición y
características generales. Beneficiarios. El/la Terapeuta Ocupacional dentro del Equipo
de Tratamiento Asertivo Comunitario.
Tema 51. Inserción residencial y Salud Mental: revisión del estado actual.
Características, desarrollo e impacto del Programa Residencial en Andalucía. La
intervención del/la terapeuta ocupacional en el domicilio y recursos residenciales.
Tema 52. Rehabilitación en Atención Primaria. Dispositivos de Apoyo a la
Rehabilitación. Los Equipos Móviles de Rehabilitación, Fisioterapia y Terapia Ocupacional
en Domicilio. Terapia Ocupacional en Sala de Atención Primaria. Cartera de servicios.
Población diana. Criterios de inclusión y exclusión. Finalización del servicio.
Tema 53. Terapia Ocupacional en la Promoción de la Salud. Concepto de Calidad de
Vida (OMS). Salud comunitaria.
Tema 54. Terapia Ocupacional en Geriatría. Valoración Geriátrica Integral.
Planificación e intervención en los diferentes niveles asistenciales en geriatría.
Intervención domiciliaria en los síndromes geriátricos de mayor prevalencia. Atención a
cuidadores. Coordinación con EBAP y recursos sociosanitarios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306165
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 49215/41
Tema 39. Intervención del/la Terapeuta Ocupacional en salud mental en la Infancia
y en la Adolescencia. Trastornos mentales en la infancia y adolescencia en Andalucía.
Valoraciones específicas. PASMIA (Programa de atención a la salud mental de la infancia
y adolescencia).
Tema 40. Uso de las nuevas tecnologías en las intervenciones del/la terapeuta
ocupacional.
Tema 41. La intervención en psicosis: estado actual de la investigación y la práctica
clínica. Estado actual de la detección e intervención temprana en psicosis.
Tema 42. La patología dual. Revisión actual. Protocolo de actuación entre dispositivos
de salud mental y centros de tratamiento ambulatorio de drogodependencias.
Tema 43. Rehabilitación cognitiva en el marco de la salud mental. Evaluación de los
déficits cognitivos. Características generales de programas de rehabilitación cognitiva.
Tema 44. Terapia Ocupacional en los Programas de Entrenamiento en Habilidades
Sociales (HHSS) en el marco de la salud mental. Líneas actuales y definición de las
HHSS. Importancia del entrenamiento de las HHSS para personas con Trastorno Mental
Grave. Principios del aprendizaje en HHSS. Evaluación y planteamiento de objetivos en
HHSS.
Tema 45. Terapia Ocupacional en los Programas Psicoeducativos con personas
que padecen Trastorno Mental Grave. Justificación los programas de psicoeducación.
Evaluación. Técnicas de intervención. La Motivación y el Desempeño Ocupacional en los
Programas Psicoeducativos. Intervención con familiares y cuidadores.
Tema 46. Programas de intervención en Terapia Ocupacional en Salud Mental en
las áreas de funcionamiento personal de las Actividades de Autocuidado y de la Vida
Cotidiana (A.V.D).
Tema 47. Programas de intervención en Terapia Ocupacional en Salud Mental
en las áreas de funcionamiento personal y social en el Trabajo y Actividades
Productivas. Inserción ocupacional y laboral en salud mental: revisión del estado actual.
Características, desarrollo e impacto del Programa Ocupacional y Laboral en Andalucía.
La Terapia Ocupacional en la rehabilitación laboral del enfermo mental. Coordinación
Intersectorial: el/la terapeuta ocupacional ante los servicios formativos, ocupacionales y
laborales regulares y protegidos.
Tema 48. Programas de intervención en Terapia Ocupacional en Salud Mental en las
áreas de funcionamiento personal y social en la esfera del Ocio.
Tema 49. Principios organizativos y metodológicos de aplicación de talleres
ocupacionales en los dispositivos sanitarios de Salud Mental: Desarrollo Grupal.
Principales técnicas y dinámicas grupales. Talleres de estimulación de la creatividad.
Talleres de actividad física y psicomotricidad. Talleres de relajación.
Tema 50. Modelo de Tratamiento Asertivo Comunitario en Salud Mental. Definición y
características generales. Beneficiarios. El/la Terapeuta Ocupacional dentro del Equipo
de Tratamiento Asertivo Comunitario.
Tema 51. Inserción residencial y Salud Mental: revisión del estado actual.
Características, desarrollo e impacto del Programa Residencial en Andalucía. La
intervención del/la terapeuta ocupacional en el domicilio y recursos residenciales.
Tema 52. Rehabilitación en Atención Primaria. Dispositivos de Apoyo a la
Rehabilitación. Los Equipos Móviles de Rehabilitación, Fisioterapia y Terapia Ocupacional
en Domicilio. Terapia Ocupacional en Sala de Atención Primaria. Cartera de servicios.
Población diana. Criterios de inclusión y exclusión. Finalización del servicio.
Tema 53. Terapia Ocupacional en la Promoción de la Salud. Concepto de Calidad de
Vida (OMS). Salud comunitaria.
Tema 54. Terapia Ocupacional en Geriatría. Valoración Geriátrica Integral.
Planificación e intervención en los diferentes niveles asistenciales en geriatría.
Intervención domiciliaria en los síndromes geriátricos de mayor prevalencia. Atención a
cuidadores. Coordinación con EBAP y recursos sociosanitarios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306165
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía