Autoridades y personal. . (2024/154-14)
Resolución de 2 de agosto de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 154 - Jueves, 8 de agosto de 2024
página 49215/42
Tema 55. Terapia Ocupacional en el Dolor Crónico No Oncológico. Escalas de
valoración del dolor. Planificación e intervención en pacientes pluripatológicos y crónicos.
Colaboración en las Escuelas de Pacientes. Abordaje no farmacológico. Intervenciones
en la limitación funcional.
Tema 56. Terapia Ocupacional en el paciente oncológico. Cuidados Paliativos.
Atención integral no farmacológica.
Tema 57. Terapia Ocupacional en los Servicios de Medicina Física y Rehabilitación.
Estructura organizativa. Equipos multidisciplinares. Documentación en Terapia Ocupacional.
Tema 58. Evaluaciones de la función física. Métodos e instrumentos de valoración
articular. Arco de movimiento articular. Goniómetro. Métodos e instrumentos de valoración
muscular. Examen muscular manual. Escalas de calificación. Métodos e instrumentos de
valoración de la fuerza manual y pinza digital. Dinamómetro. Pinzómetro.
Tema 59. Métodos e instrumentos para valoración sensitiva y sensorial. Tacto
superficial. Dolor. Temperatura. Parestesia. Tacto en movimiento. Discriminación
de dos puntos estáticos y en movimiento. Esterognosia. Propiocepción. Cinestesia.
Monofilamentos. Procedimientos.
Tema 60. Actividades de la vida diaria (AVD): definición y clasificación. Instrumentos
estandarizados para su valoración. Evaluación funcional. AVD básicas. AVD
instrumentales (Barthel, FIM y Lawton).
Tema 61. Intervención sobre el entorno. Evaluación del entorno: datos
sociodemográficos. Valoración de la vivienda y del puesto de trabajo. Barreras físicas,
arquitectónicas y psicosociales.
Tema 62. Ergonomía. Adaptación del entorno. Criterios de accesibilidad. Adaptaciones
ambientales. Prevención de accidentes. Domótica.
Tema 63. Productos de Apoyo. Definición. Clasificación. Indicaciones en distintas
patologías.
Tema 64. Ortesis. Concepto, funciones y mecanismo de acción. Clasificación
Internacional. Propiedades de los materiales más utilizados en su confección.
Tema 65. Planificación e Intervención en la rehabilitación de los trastornos sensitivos.
Tema 66. Trastornos Neuropsicológicos. Déficit de percepción visual y agnosias.
Déficits espaciales. Apraxias. Trastornos de la Atención. Problemas de memoria.
Valoración neurocognitiva (Lotca, Cotnab.). Planificación e Intervención.
Tema 67. Valoración, planificación e intervención en los Trastornos Neurológicos (I):
en traumatismos cráneo-encefálicos, accidentes cerebro-vasculares y enfermedades
neurodegenerativas.
Tema 68. Valoración, planificación e intervención en los Trastornos Neurológicos (II):
en lesiones medulares y de los nervios periféricos.
Tema 69. Valoración, planificación e intervención en las Lesiones Traumatológicas
y Músculo-tendinosas. Fracturas de hombro. Fracturas brazo-antebrazo. Fracturas de
codo. Fracturas muñeca-carpo. Fracturas y luxaciones de metacarpianos y falanges.
Tema 70. Terapia Ocupacional en afecciones del túnel carpiano. Tenosinovitis de
Quervain. Enfermedad de Dupuytren. Fractura de Colles. Lesiones de tendones flexores
y extensores. Tratamiento del edema y de la cicatriz.
Tema 71. Valoración, planificación e intervención en la Amputación de Extremidades.
Reimplante de miembro superior. Reemplazo protésico.
Tema 72. Valoración, planificación e intervención en Procesos Reumatológicos (I).
Artritis reumatoide: valoración e intervención. Protección articular. Ergonomía. Ejercicio y
actividad. Ortesis y productos de apoyo. Mejoría de la capacidad funcional en el hogar, el
trabajo y el ocio. Relajación, dolor y control del estrés.
Tema 73. Valoración, planificación e intervención en Procesos Reumatológicos (II).
Artrosis: Valoraciones funcionales, del hogar y del trabajo. Tratamiento: protección articular y
conservación de la energía. Entrenamiento de las AVD y productos de apoyo. Adaptaciones
del hogar y del trabajo. Intervención después de la cirugía de sustitución articular.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306165
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 49215/42
Tema 55. Terapia Ocupacional en el Dolor Crónico No Oncológico. Escalas de
valoración del dolor. Planificación e intervención en pacientes pluripatológicos y crónicos.
Colaboración en las Escuelas de Pacientes. Abordaje no farmacológico. Intervenciones
en la limitación funcional.
Tema 56. Terapia Ocupacional en el paciente oncológico. Cuidados Paliativos.
Atención integral no farmacológica.
Tema 57. Terapia Ocupacional en los Servicios de Medicina Física y Rehabilitación.
Estructura organizativa. Equipos multidisciplinares. Documentación en Terapia Ocupacional.
Tema 58. Evaluaciones de la función física. Métodos e instrumentos de valoración
articular. Arco de movimiento articular. Goniómetro. Métodos e instrumentos de valoración
muscular. Examen muscular manual. Escalas de calificación. Métodos e instrumentos de
valoración de la fuerza manual y pinza digital. Dinamómetro. Pinzómetro.
Tema 59. Métodos e instrumentos para valoración sensitiva y sensorial. Tacto
superficial. Dolor. Temperatura. Parestesia. Tacto en movimiento. Discriminación
de dos puntos estáticos y en movimiento. Esterognosia. Propiocepción. Cinestesia.
Monofilamentos. Procedimientos.
Tema 60. Actividades de la vida diaria (AVD): definición y clasificación. Instrumentos
estandarizados para su valoración. Evaluación funcional. AVD básicas. AVD
instrumentales (Barthel, FIM y Lawton).
Tema 61. Intervención sobre el entorno. Evaluación del entorno: datos
sociodemográficos. Valoración de la vivienda y del puesto de trabajo. Barreras físicas,
arquitectónicas y psicosociales.
Tema 62. Ergonomía. Adaptación del entorno. Criterios de accesibilidad. Adaptaciones
ambientales. Prevención de accidentes. Domótica.
Tema 63. Productos de Apoyo. Definición. Clasificación. Indicaciones en distintas
patologías.
Tema 64. Ortesis. Concepto, funciones y mecanismo de acción. Clasificación
Internacional. Propiedades de los materiales más utilizados en su confección.
Tema 65. Planificación e Intervención en la rehabilitación de los trastornos sensitivos.
Tema 66. Trastornos Neuropsicológicos. Déficit de percepción visual y agnosias.
Déficits espaciales. Apraxias. Trastornos de la Atención. Problemas de memoria.
Valoración neurocognitiva (Lotca, Cotnab.). Planificación e Intervención.
Tema 67. Valoración, planificación e intervención en los Trastornos Neurológicos (I):
en traumatismos cráneo-encefálicos, accidentes cerebro-vasculares y enfermedades
neurodegenerativas.
Tema 68. Valoración, planificación e intervención en los Trastornos Neurológicos (II):
en lesiones medulares y de los nervios periféricos.
Tema 69. Valoración, planificación e intervención en las Lesiones Traumatológicas
y Músculo-tendinosas. Fracturas de hombro. Fracturas brazo-antebrazo. Fracturas de
codo. Fracturas muñeca-carpo. Fracturas y luxaciones de metacarpianos y falanges.
Tema 70. Terapia Ocupacional en afecciones del túnel carpiano. Tenosinovitis de
Quervain. Enfermedad de Dupuytren. Fractura de Colles. Lesiones de tendones flexores
y extensores. Tratamiento del edema y de la cicatriz.
Tema 71. Valoración, planificación e intervención en la Amputación de Extremidades.
Reimplante de miembro superior. Reemplazo protésico.
Tema 72. Valoración, planificación e intervención en Procesos Reumatológicos (I).
Artritis reumatoide: valoración e intervención. Protección articular. Ergonomía. Ejercicio y
actividad. Ortesis y productos de apoyo. Mejoría de la capacidad funcional en el hogar, el
trabajo y el ocio. Relajación, dolor y control del estrés.
Tema 73. Valoración, planificación e intervención en Procesos Reumatológicos (II).
Artrosis: Valoraciones funcionales, del hogar y del trabajo. Tratamiento: protección articular y
conservación de la energía. Entrenamiento de las AVD y productos de apoyo. Adaptaciones
del hogar y del trabajo. Intervención después de la cirugía de sustitución articular.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306165
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía